Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante
Venta de test de Covid en una farmacia. Carlos Espeso

Los contagios de Covid se estabilizan en la Comunitat tras la explosión al inicio de verano

Las farmacias multiplican las ventas de los test nasales en un mes, aunque la incidencia empieza a bajar y los casos graves son cada vez menos

José Molins

Valencia

Jueves, 18 de julio 2024, 00:47

Los datos de Covid se habían desbocado en el inicio de este verano y aunque ahora la curva empieza a bajar un poco, los contagios siguen en niveles similares a los de la ola que hubo en navidades, en concreto en la primera semana de este año 2024, del 1 al 7 de enero. Sólo los datos de esos días superan a los que hay en este momento en todo lo que llevamos de año. En concreto la cifra actual según los datos conocidos este miércoles de la semana del 8 al 14 de julio es de una incidencia de 207,5 casos por cada 100.000 habitantes, ligeramente menos de los 223 que había hace siete días y de los 226 con los que se empezó en enero.

Publicidad

Desde que a mediados de mayo empezaron a incrementarse las cifras, la curva no ha parado de ascender a ritmo vertiginoso, hasta ahora, que se ha estabilizado y empieza a bajar poco a poco. Se trata sobre todo de casos leves, pero también los graves siguen altos, con una tasa de 2,2 casos, que bajan a la mitad respecto a la semana pasada pero aun así continúan como una de las cifras más altas de todo el año.

Todo ello ha llevado a que se estén disparando las ventas de los test nasales de Covid en las farmacias de Valencia. «Desde hace dos meses han aumentado las ventas un 70%. Habían caído desde el invierno, pero a mediados de junio empezaron a crecer otra vez sin parar y ahora se han estabilizado. Vendemos una media de unos ocho test diarios», dice Daniel Barrachina, vocal de la directiva del Colegio de Farmacéuticos de Valencia.

«Llevamos tres semanas en las que se ha notado mucho el aumento de la venta de estos test, tanto combinados con los de gripe como los simples, porque valen el mismo precio. Pero aquí en el mostrador vemos una incidencia bastante leve, hay muchos positivos pero sin síntomas, son casos leves», añade del farmacéutico. «Y han subido también las venta sde las mascarillas FPP2, que hacía tiempo que no vendíamos, se ha creado el hábito de protegerse cuando se tienen síntomas», establece el profesional.

El Covid es la única infección respiratoria que presenta datos destacables en la Comunitat este verano, ya que tanto la gripe, que tuvo un pico enorme en navidades, como el VRS, se mueven ahora en unas cifras casi inapreciables en la región, con una tasa de sólo 5 casos. Además la incidencia IRA en la Comunitat se ha estabilizado, con 499 casos, aunque sigue por encima de la media nacional, con 359.

Publicidad

Los mayores de 80 años vuelven a ser los más afectados por los casos graves de infecciones respiratorias, aunque la tasa baja de 97 a 84 casos por cada 100.000 personas, y más de un tercio de los ancianos valencianos está en el hospital a causa de los efectos del Covid. Y es que la edad media de enfermos se sitúa en 79 años, la mayoría de ellos hombres y el 5% acaba en la UCI, donde permanece cuatro días con problemas respiratorios. Al igual que pasa con los casos leves, la gripe no presenta gravedad tampoco, con un cero absoluto en la tasa, aunque sin embargo sí afecta a uno de cada cuatro mayores de 65 años ingresados en el hospital.

Las zonas de la Comunitat con las cifras más elevadas de infecciones respiratorias son las del interior y sur de la provincia de Valencia y norte de Castellón, que llegan a los 818 casos, casi 300 por encima de la media autonómica. Ciudades como Requena, Utiel, Ayora, Cofrentes, Gandia, Alzira, Sueca, Enguera, Bolbaite, Orihuela, Peñíscola, Vinaroz o Morella son las más afectadas, según el informe Sivira de la Conselleria de Sanidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad