![Crece el número de pateras que llega a la Comunitat y los niños y mujeres que viajan a bordo](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/08/22/migrantespaterascruzroja-RgHoal6fMA5gcIm5sOPn5nI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Crece el número de pateras que llega a la Comunitat y los niños y mujeres que viajan a bordo](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/08/22/migrantespaterascruzroja-RgHoal6fMA5gcIm5sOPn5nI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. González
Dénia
Viernes, 23 de agosto 2024, 00:20
El drama de la migración va en aumento en la Comunitat Valenciana, donde el litoral de la provincia de Alicante concentra la llegada de embarcaciones que abandonan sus países en busca de un futuro mejor del que les aguarda en su tierra. Así lo ... demuestra el crecimiento del número de pateras en lo que va año con respecto al anterior. Y también ha subido el número de mujeres y niños que viajan en ellas.
Los datos que maneja el Ministerio del Interior reflejan que en 2023, a fecha 21 de agosto, se contabilizaban 21 embarcaciones llegadas a las costas de la Comunitat con un total de 323 personas. En el mismo periodo de este año ya se alcanzan las 29 pateras con 361 migrantes. Es decir, ocho barcas y 38 personas más.
Las épocas de climatología favorable son aprovechadas para emprender los largos viajes desde tierras africanas. Un ejemplo de ello es lo sucedido entre el pasado domingo y la madrugada del lunes. En tan corto espacio de tiempo se interceptaron embarcaciones en aguas de Teulada Moraira, Torrevieja, el Poble Nou de Benitatxell, el Racó de l'Albir de l'Alfàs y Cabo de las Huertas en Alicante. Hasta 57 personas rescatadas en pocas horas y entre ellas había una mujer embarazada, varios menores y una persona con movilidad reducida.
Los Equipos de Respuesta Inmediata en Emergencia de Cruz Roja se encargan de atender a los migrantes en cuanto son llevados al puerto de Alicante. La organización humanitaria llevaba atendidas hasta este jueves a un total de 365 personas, 36 de ellas heridas, en una treintena de intervenciones de llegadas de pateras, lo que supone 66 más que un año antes.
Según los datos facilitados por Cruz Roja, 332 han sido hombres. En esa cifra se incluyen 300 adultos, 28 adolescentes, tres niños y un lactante. Entre las 33 mujeres arribadas a aguas de la Comunitat, había 18 adultas, cinco adolescentes, nueve niñas y una lactante.
Estos dígitos corroboran el alza experimentado respecto al año anterior, cuando se contabilizaron 299 atenciones a personas y el traslado de 13 de ellas a hospitales. En esa ocasión fueron 270 los hombres, incluyendo 28 menores, y 29 mujeres, ocho de ellas no habían alcanzado la mayoría de edad.
Desde la organización humanitaria inciden en que se está notando que cada vez viajan más mujeres y menores, sobre todo niños y bebés, a bordo de estas embarcaciones. También ponen el foco en la presencia de personas con movilidad reducida, como la que llegó en silla de ruedas el lunes. «Son más vulnerables y sus posibilidades de supervivencia son más pequeñas en caso de que naufrague la embarcación», recalcan desde Cruz Roja.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.