La evolución de la pandemia en las últimas semanas -con los contagios al alza y la propagación de la variante ómicron- está empezando a pasar factura a los locales de restauración que comienzan a recoger las primeras cancelaciones de las cenas de empresa.
Publicidad
Así ... lo resalta Juan Femenía, propietario de un restaurante en Cullera y presidente de los hosteleros de la zona, quien señaló que él mismo había sufrido ya varias cancelaciones de cenas de empresa. «Lo más grave es que el género está ya comprado», admitió pero señaló que, como contrapartida, para los días de Navidad todavía se estaban manteniendo las reservas.
José Miralles, presidente de la Asociación de Hosteleros del Paseo Marítimo La Malvarrosa, reconoció que ya había habido alguna cancelación «pero lo que más se está produciendo son llamadas interesándose por si la cena va a ser al aire libre o en el interior, para saber si el local está ventilado».
«Sí que ha habido algunos casos en que han cambiado la cena por la comida para poder estar en exteriores», puntualizó. También se ha producido una reducción de comensales por mesa.
Publicidad
Fuentes de Fotur señalaron que «hay cancelaciones pero no es lo más relevante». Añadieron que sí se ha producido una reducción de los comensales en cada uno de los eventos. Además, explicaron que «no es como antes de la pandemia y la gente está esperando a última hora antes de hacer la reserva».
También muchas empresas están cancelando eventos con gran número de asistentes que se iban a celebrar estos días.
Los contagios, por su parte, siguen al alza. La Conselleria de Sanidad informó este jueves de que en las dos últimas jornadas se contabilizaron 3.007 contagios por Covid-19 en la Comunitat de los que 1.612 corresponden al miércoles. Pero más grave aún es que se han registrado 16 nuevos fallecimientos de personas comprendidas entre los 39 y los 86 años de edad. El número de muertes desde el inicio de la pandemia se sitúa ya en 7.957.
Publicidad
La presión hospitalaria continúa al alza con 566 personas ingresadas en un centro sanitario. Son 35 más que la jornada anterior lo que supone un crecimiento del 6,59%. Los pacientes en las UCI se mantienen en 92, los mismo que 48 horas antes.
Por otra parte, se han registrado 2.258 altas a pacientes con coronavirus. De esta forma, el número de personas que han superado la enfermedad en la Comunitat Valenciana asciende a 532.060 personas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.