Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Conductor con mascarilla. EFE
¿Cuántas personas pueden ir en un coche con las nuevas restricciones?

¿Cuántas personas pueden ir en un coche con las nuevas restricciones?

La Generalitat ha ampliado el plazo que estarán en vigor las actuales medidas contra el coronavirus

j. lita

Lunes, 1 de febrero 2021

La Comunitat Valenciana tiene actualmente un paquete de medidas restrictivas para intentar impedir que la tercera ola del coronavirus siga en una expansión descontrolada. Enero ha sido el mes con mayor número de contagiados y de muertos, así como el periodo en el que los ingresados en planta y UCI se han desbordado de forma alarmante. Ante este escenario y después de que las primeras medidas que entraron en vigor el 7 de enero no hicieran el efecto esperado desde la Generalitat anunciaron un nuevo decreto con limitaciones a la movilidad y reunión para las próximas semanas, incluso in haberse cumplido su primer plazo previsto ya se ha anunciado que se amplía su periodo de vigencia.

Las medidas han supuesto el cierre completo de la hostelería de la Comunitat Valenciana, así como el confinamiento perimetral durante fines de semana y festivos de las ciudades de más de 50.000 habitantes y la prohibición de cualquier tipo de reunión social o familiar entre no convivientes. Esta última restricción no sirve exclusivamente para evitar encuentros en una vivienda privada o en la vía pública, afecta también a la ocupación en los vehículos. Como cualquier otra restricción sus limitaciones permiten acotar más los supuestos completamente prohibidos.

¿Cuándo hay que usar las mascarillas FFP2?

Noticia Relacionada

El Consell anunció que en el ámbito privado sólo podían producirse reuniones entre personas convivientes, jamás entre no convivientes, por lo que las visitas a otras viviendas quedaban completamente prohibidas. En el ámbito público la medida sí permite que dos personas que no residan en el mismo domicilio puedan juntarse, aunque siempre cumpliendo con las medidas sanitarias mínimas como distanciamiento y mascarilla puesta en todo momento. Estos encuentros sólo podrán tener lugar en la vía pública, ya que la hostelería está completamente cerrada. En el caso de los convivientes, en la vía pública pueden estar todos sin restricción.

Esta medida tiene sus excepciones, ya que sí se permite acudir a otro domicilio para la crianza o cuidado, así como por convivencia alterna de hijos, acogida familiar de personas menores de edad, reuniones con vínculo matrimonial o de pareja y personas solas que estén con un único grupo de convivientes.

Pues con los vehículos pasa algo parecido. Las nuevas medidas de la Generalitat impiden que un vehículo pueda servir como lugar para coincidir varias personas no convivientes. Según un documento facilitado por la Policía Local de Valencia existen también limitaciones para la ocupación de las plazas de un vehículo dadas las restricciones actuales por la incidencia del coronavirus.

El cuerpo municipal explica que en el caso de un grupo de convivientes el coche puede ir completamente ocupado, mientras que si se trata de una situación entre no convivientes existe un límite fijado en dos plazas. Esta medida también afecta a los taxis ya que según la Policía Local de Valencia se pueden ocupar todas las plazas «si todos los pasajeros son convivientes. En caso de que no lo sean sólo podrán ocuparse dos plazas por fila de asiento».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Cuántas personas pueden ir en un coche con las nuevas restricciones?