![Cuatro asociaciones ultiman demandas por la gestión sanitaria](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202006/25/media/cortadas/sanitarios2-R2SxO3giemNWIVsgfvYRMLK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Cuatro asociaciones ultiman demandas por la gestión sanitaria](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202006/25/media/cortadas/sanitarios2-R2SxO3giemNWIVsgfvYRMLK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La 'Plataforma de Afectados por el Coronavirus Covid-19 en la Comunitat Valenciana', la 'Asociación de Víctimas y afectados por Coronavirus en España', 'Derecho a la Verdad' y 'Asociación de Afectados por el Coronavirus (Covid-19)' (Asacovid) tienen varios puntos en común. Todas ellas han nacido como consecuencia de la pandemia y tienen por objetivo la defensa de los afectados. Y las cuatro han sido impulsadas desde Valencia.
La Plataforma se encuentra en estos momentos a la espera de saber si el Tribunal Superior de Justicia acepta a trámite la demanda interpuesta contra la consellera de Sanidad, Ana Barceló, por la muerte de un médico, familiar de los impulsores, que falleció tras contagiarse por carecer de medios de protección.
Fuentes de la plataforma explicaron que están en proceso de incorporación de afiliados y entre sus fines se encuentra el de apoyar a los afectados por la enfermedad.
Un grupo de profesionales valencianos ha impulsado la 'Asociación de Víctimas y Afectados por Coronavirus en España', una asociación de ámbito nacional, que ya tiene en marcha varias demandas tanto penales como civiles, según explicó su vicepresidente Javier Gimeno.
Gimeno explicó que las demandas son de distinta tipología. "Son muchas a lo largo de España y son por negligencia de las administraciones central y autonómica por la gestión de la crisis sanitaria", recalcó.
En este sentido destacó que "los afectados más que recuperar los gastos o exigir una indemnización les interesa que se diriman responsabilidades por la forma de actuar durante la pandemia".
'Derecho a la Verdad" ha sido promovida por otro valenciano que sufrió las consecuencias de la enfermedad en su familia. Mariano Durán ha impulsado la asociación para saber cómo se gestionado la crisis sanitaria en los últimos meses e impulsar una gran demanda colectiva exigiendo la responsabilidad patrimonial del Estado.
La asociación en estos momentos agrupa a entre 200 y 300 afectados y el gran objetivo es promover una gran demanda colectiva exigiendo una responsabilidad patrimonial al Estado.Es de ámbito nacional, está dirigida a cualquiera que sienta que ha sido dañado por la pandemia.
También desde Valencia se ha impulsado Asacovid. Su presidente es el valenciano Juan Hita. Resaltó que se trata de una asociación totalmente apolítica que tiene por objetivo la ayuda a los afectados por la enfermedad: "Psicológica,asistencial, médica legal", resaltó y destacó que para ello cuentan con la colaboración de numerosos profesionales como psicólogos, médicos, abogados. Hita apuntó que no descartan presentar alguna demanda en el futuro, "pero ahora lo que estamos haciendo es recopilar información".
Por otro lado, una nueva sentencia, dictada esta vez por un juzgado de lo Social de Huesca, ha condenado a la la Diputación General de Aragón (DGA) a proporcionar a los empleados públicos sanitarios del Grupo "A" los equipos de protección individual (EPIs) adecuados ante los riesgos de exposición al virus SARS-CoV-2 y ante el riesgo de contagio o infección del Covid-19. El auto se ha dictado en respuesta a una demanda de un sindicato.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.