Borrar
Personal sanitario y usuarios en un hospital vlenciano. C. Chambó
Cuatro de cada cinco sanitarios han sufrido insultos, agresiones o amenazas

Cuatro de cada cinco sanitarios han sufrido insultos, agresiones o amenazas

CSIF reclama a la conselleria más protección para la asistencia a domicilio y reforzar la seguridad en los hospitales

D. GUINDO

VALENCIA.

Jueves, 25 de julio 2019, 00:26

«En los últimos cinco años, ¿has sufrido alguna agresión?». Esta es una de las cuestiones que componen el estudio elaborado por el sindicato CSIF sobre esta problemática que afecta al personal sanitario; pregunta a la que el 81% de los profesionales encuestados responde de forma afirmativa. Por tanto, cuatro de cada cinco médicos, enfermeros y demás especialistas han sido víctimas de insultos, amenazas, vejaciones, golpes o empujones en alguna ocasión durante los últimos cinco ejercicios. En el caso de la Comunitat, cerca de 50.000 sanitarios han padecido en primera persona esta lacra que, según advierten desde el colectivo, va a más. La encuesta refleja otros aspectos cuanto menos preocupantes. Casi el 60% admite que la agresión no ha tenido ninguna consecuencia y que apenas uno de cada diez ha presentado una denuncia por ello. Sin embargo, el 12% de los afectados ha precisado ayuda psicológica.

Estas cifras ponen sobre la mesa la situación actual después de que el Sindicato de Enfermería Satse presentara el martes al Gobierno central y a las comunidades autónomas medio centenar de medidas para tratar de atajar esta problemática. Instalar más cámaras de seguridad para «vigilar» a los pacientes y sus acompañantes; así como la inclusión de los antecedentes violentos en el historial clínico del usuario serían dos de las medidas más llamativas.

En el caso de la Comunitat, el pasado año se comunicaron 530 agresiones en el entorno sanitario -de ellas, el 78% fueron verbales y el 22% físicas-, por lo que la tasa de incidencia (9,6 agresiones por cada 1.000 trabajadores) de 2018 fue superior a la registrada en 2017 (8,4) debido fundamentalmente al incremento de la declaración de las agresiones verbales, según fuentes de la Conselleria de Sanidad.

En el Colegio de Médicos de Valencia también tienen muy presente esta situación y realizan un seguimiento. Desde el pasado marzo, ya se han registrado siete agresiones a facultativos en la provincia, mientras que de marzo de 2018 al mismo mes de esta año se contabilizaron 26, un 45% más que en mismo periodo un año antes. El 77% de los incidentes tuvieron lugar en el ámbito de la Atención Primaria, pese a la creencia generalizada de que el foco de los conflictos son las Urgencias hospitalarias. En cuanto a las consecuencias, en 16 de las 26 agresiones se presentó denuncia por parte del agredido, y en tres de los casos los galenos afectados tuvieron que solicitar la baja médica.

En esta línea, desde CSIF han planteado a la Conselleria de Sanidad que el personal de Atención Continuada, en los servicios a domicilio, reciba información previa sobre si en el lugar donde acuden reside alguna persona con antecedentes penales o involucrada en situaciones violentas. La central sindical recalca la «indefensión» que sufre el personal de atención domiciliaria y también hace hincapié en la necesidad de más vigilantes de seguridad en los hospitales valencianos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cuatro de cada cinco sanitarios han sufrido insultos, agresiones o amenazas