«Estamos empezando a doblegar la curva y a frenar el ritmo de crecimiento de la transmisión del virus gracias a la responsabilidad de la ciudadanía, que está cumpliendo de forma mayoritaria las medidas». La consellera de Sanidad, Ana Barceló, se mostró ... ayer así de optimista al comienzo de su intervención en la Diputación Permanente de Les Corts, apenas unas horas después de la entrada en vigor de las nuevas restricciones, como la prórroga del cierre del ocio nocturno o la ampliación del toque de queda de 32 a 77 localidades valencianas. Sin embargo, y pese al avance de la vacunación -insistió en que el 9 de octubre el 70% de los mayores de 12 años estará inmunizado- también aportó datos preocupantes, dado que «el final del curso escolar, la irrupción de nuevas variantes -la cepa Delta supone el 96,4% de los nuevos contagios-, la apertura tras el fin del toque de queda y el incremento de la relaciones sociales generó la tormenta perfecta», especialmente entre los más jóvenes.
Publicidad
En esta línea, la consellera señaló que alrededor del 23% de los pacientes críticos por Covid ingresados en la actualidad en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) tiene menos de 40 años, por lo que el perfil del enfermo grave de coronavirus ha experimentado un giro de 180 grados: el 48,5% no ha superado los 50 años. De hecho, sólo tres de los 78 pacientes atendidos en UCI el pasado viernes sobrepasaba los 75 años. En planta la tendencia es similar y más de la mitad de los infectados hospitalizados tiene menos de 50 años frente a la situación de las primeras olas, en las que la gran mayoría de los pacientes superaba con creces esa edad. En esta línea, un joven de 23 años infectado por Covid fallecía en la noche de ayer en el hospital Arnau de Vilanova de Valencia, donde había permanecido ingresado unos 20 días.
Noticia Relacionada
Para tratar de revertir esta situación, y además del establecimiento de nuevas restricciones, Sanidad apuesta por acelerar la vacunación entre los más jóvenes. Así, mañana arrancará la inmunización masiva de los valencianos de 20 a 29 años de edad, unas dos semanas antes de lo previsto, según la consellera, y la última semana de agosto se vacunará a los jóvenes de 17 y 18 años para que inicien el curso, al menos, con una dosis.
Barceló también informó de que, hasta ahora, el 1,3% de los valencianos ha rechazado expresamente la inoculación de la vacuna contra el Covid bien al tenerla contraindicada o por decisión personal, lo que se traduce en cerca de 40.000 personas. «La inmensa mayoría se está vacunando de forma masiva», subrayó la consellera, quien indicó que ya hay más de tres millones de valencianos con al menos una de las dosis.
Publicidad
Noticia Relacionada
Asimismo, tanto para hacer frente a la pandemia como para avanzar en la campaña de vacunación, la titular de Sanidad aplaudió el sobresfuerzo del personal sanitario, y admitió que ya no quedan ni médicos ni enfermeros en las bolsas de empleo. Sin embargo, Barceló destacó que, en la actualidad, prestan servicio más de 13.000 refuerzos, especialmente para cubrir las vacaciones de los profesionales de la red pública. Aún así, reconoció que algunos consultorios no han podido abrirse este verano al carecer de facultativo y recalcó la incorporación de un millar de estudiantes MIR hace una semana.
Noticia Relacionada
Además de los hospitales, la pandemia está teniendo un efecto más que directo en los centros de salud, donde el porcentaje de pacientes atendidos por Covid se ha disparado del 20% de junio al 56% actual. Asimismo, el aumento de las consultas telefónicas ha sido tal que el 57% de las citas que se solicitan a través de la app son para recibir atención telemática, frente al 43% que sigue prefiriendo acudir a la consulta de forma presencial.
Publicidad
Tras la intervención de Barceló de ayer en Les Corts fue el turno para el resto de grupos. Los de la oposición (PP, Ciudadanos y VOX) volvieron a invitar a la consellera a que presente su dimisión, especialmente porque la Comunitat es una de las regiones de España en la que más profesionales sanitarios se han contagiado, sobre todo al inicio de la pandemia cuando escaseaban los equipos de protección. Acusaron a Barceló de mala gestión de la pandemia y de no asumir responsabilidades.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.