Borrar
Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
El autobús lanzadera de la Comunidad de Madrid que conecta Torrente con Valencia. EP
Cuatro líneas de autobuses metropolitanos suprimen el trasbordo para llegar más rápido a Valencia y reducir el colapso de la EMT

Cuatro líneas de autobuses metropolitanos suprimen el trasbordo para llegar más rápido a Valencia y reducir el colapso de la EMT

La reordenación de los autocares lanzadera equivale al recorrido que realiza la línea 1 de metro

Pablo Alcaraz

Valencia

Miércoles, 13 de noviembre 2024

Los autobuses lanzadera habilitados para paliar la falta de servicio del metro en Valencia serán más lanzadera que antes en hasta cuatro líneas que suplen el recorrido de la maltrecha línea 1. La Autoridad Metropolitana del Transporte (ATMV) ha eliminado los trasbordos que hasta ayer realizaban los autobuses metropolitanos de refuerzo en las paradas de la EMT en la periferia de la ciudad. Los itinerarios que han sufrido los cambios en forma de reordenación son aquellos que conectan la capital del Turia con Bétera, Moncada, Rocafort y Massarrojos.

Desde la EMT han explicado los motivos técnicos que han llevado a adoptar la decisión de modificar los itinerarios de manera coordinada con la Conselleria de Infraestructuras para «reducir la tensión» que sufre la compañía municipal como consecuencia de la falta del metro. En la jornada de ayer, la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, anunció las medidas de un plan de choque municipal para encauzar la movilidad en la ciudad después de que la EMT registrase más de 422.000 viajeros el pasado lunes, unos 40.000 más que otro día normal.

El problema con la puesta en marcha de los 70 autocares de refuerzo es que estos paraban en la periferia de la ciudad, hecho que provocaba que muchas líneas de la empresa de transporte municipal partieran ya con mucho pasaje desde el comienzo de sus trayectos obligando incluso a colgar el cartel de 'completo'.

Por ello, la EMT solicitó que los buses lanzaderas entraran «lo máximo posible» al centro de la ciudad con tal de que los pasajeros pudieran trasbordar con un mayor número de líneas. Además, al finalizar su recorrido en la zona más céntrica facilita que la mayoría de usuarios pueden seguir su desplazamiento a pie.

Cabe recordar que Generalitat puso en marcha los autocares sustitutivos de la red de Metrovalencia la semana pasada mientras el Gobierno no ha activado ninguna alternativa de movilidad para los viajeros de los trenes de Cercanías hasta hoy miércoles.

Modificaciones

En el caso de la ruta que une el número 32 de la calle Barranquet de Bétera con el 8 de la Gran Vía Fernando el Católico, ahora sólo hará una parada en la avenida Pío XII con la de Campanar cuando se dirija hacia Bétera y en el 49 de la avenida Pío XII con la calle Monestir de Poblet cuando vaya en dirección Valencia.

En el trayecto entre el número 8 de la Gran Vía Fernando el Católico y el 43 de la calle Barón de Campo Olivar de Rocafort los buses parará en la avenida Pío XII con Campanar, en el 53 de la calle Maestro Lope de Burjassot, en el 42 de la avenida Ausiàs March del mismo municipio y en el 4 de la calle Arzobispo Fuero de Godella cuando se circule en dirección Rocafort. En cambio, cuando se realice el recorrido en sentido Valencia, las paradas serán en el mismo número que a la ida de la calle Arzobispo Fuero de Godella, en el 1 de la calle Santo Tomás de Burjassot, la calle Blasco Ibáñez de la misma localidad a la altura de la Policía Local y en el 49 de la avenida Pío XII con la calle Monestir de Poblet.

En la ruta que cubre el tramo entre el número 15 de la avenida de Menéndez Pidal y la estación de metro de Moncada-Alfara, las paradas de los autocares lanzadera serán en el cruce de la calle Burjassot con el centro cultural Bombas Gens, en Doctor Peset Aleixandre con Guardacostes y en el 117 del Camino de Moncada cuando se vaya en dirección norte. Por otro lado, cuando se realice el trayecto hacia Valencia, las paradas serán en la marquesina de la EMT Camino de Moncada (impar)-Alemany, en la de Doctor Peset Aleixandre- Juan XXIII y en la de Pare Ferris-Joaquín Ballester.

El itinerario que cubre la estación de metro de Masies con el número 7 de la plaza Soñador de Massarrojos también sufre cambios. Cuando se vaya en dirección Masies, los buses lanzadera harán parada en VV-6046, 48 de Moncada mientras que cuando se recorra el trayecto en sentido Massarrojos los autocares realizarán la parada reglamentaria en el mismo punto.

Por otro lado, la línea de buses que sustituye el trayecto de la línea 9 de Metrovalencia que, en circunstancias normales, conecta Alboraia con Ribarroja, pero que ahora une la estación de metro de Ribarroja con la Gran Vía Ramón y Cajal. Este itinerario no sufre supresiones de trasbordos sino que, por contra, añade nuevas parada en el Hospital de Manises, a la altura de la instalación ferroviaria de Salt de l'Aigua, y dos ya en el ámbito urbano de Valencia, concretamente en la avenida del Cid-Burgos, para ir hacia Ribarroja, y Cid-Santa Cruz de Tenerife, para volver, así como en Plaza España.

La línea de autobuses lanzadera para sustituir el tramo de metro que une la localidad de Rafelbunyol y Valencia tendrá más frecuencias tanto a la ida como a la vuelta y nuevas paradas en Rafelbunyol, La Pobla de Farnals, Massamagrell, Museros y la capital del Turia.

La Associació Valenciana pel Transport Públic (AVPTP) ha denunciado desde primera hora de esta mañana la falta de publicidad de estos cambios. Por su parte, fuentes de Infraestructuras han alegado que la campaña de difusión se ha empezado en tiempo y forma desde los canales oficiales de la Generalitat y los ayuntamientos afectados. La A VPTP ha diseñado un mapa explicativo que recoge todas las alternativas de movilidad y sus respectivas modificaciones. «Para quien se solía mover en metro por Valencia y ahora va perdido, hemos diseñado este esquema para tener claro todas las líneas lanzadera y sus principales enlaces con la red de EMT y Metrobús», reza la publicación de la entidad remitida por la plataforma X (antes Twitter).

Refuerzos

Con motivo de la entrada en vigor de las restricciones a la movilidad y al vehículo privado, aprobadas en el marco del Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI) por la nueva DANA, desde la Generalitat también se ha decidido reestructurar la flota de autobuses de la que se dispone en la actualidad para reforzar el servicio en aquellas líneas que dan servicio a los municipios afectados. La medida se tomará tanto en los servicios regulares de Metrobús como en las nuevas líneas sustitutivas de Metrovalencia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cuatro líneas de autobuses metropolitanos suprimen el trasbordo para llegar más rápido a Valencia y reducir el colapso de la EMT