Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Tráfico en la rotonda de los Anzuelos, uno de los principales accesos a Valencia. IVÁN ARLANDIS

Cuatro millones de desplazamientos en la Comunitat con las muertes en carretera en pleno repunte

Un hombre fallece en un accidente en Ondara y otras dos personas resultan heridas graves en atropellos en Massanassa y Castellón

J. A. Marrahí/EP

Sábado, 24 de diciembre 2022, 00:25

La Navidad, uno de los periodos críticos del año por la sucesión de desplazamientos y fiestas con consumo de alcohol, traerá cuatro millones de desplazamientos en tierras valencianas. Es la estimación que realiza la Dirección General de Tráfico (DGT) en la Comunitat para la ... operación especial que ha arrancado este viernes y finaliza el próximo 8 de enero.

Publicidad

Este gran movimiento de vehículo llega, este año, con una campaña de concienciación que fija la atención en las personas que faltan en las fotos navideñas, aquellas vidas perdidas en el asfalto, tragedias que para muchos traen en este periodo más pena que alegría. De la fiesta al luto. Es lo que le ha sucedido a la familia de un hombre que ha perdido la vida este viernes en una colisión entre una furgoneta y un coche.

El siniestro se ha producido a las 7.30 horas, en la traicionera N-332. Además del fallecido, una mujer de 47 años ha resultado herida grave con múltiples contusiones. Una ambulancia la ha trasladado al Hospital Marina Alta de Dénia, según han informado fuentes del Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).

También de madrugada, la tragedia se ha rozado en Massanassa. Allí, a las 2.30 horas, una joven de 22 años ha sufrido lesiones graves al ser atropellada por un coche. El SAMU la ha asistido y una ambulancia la ha evacuado al Hospital La Fe de Valencia con traumatismos por todo el cuerpo. Mientras, los atropellos se repiten en Castellón de la Plana, donde hace dos semanas tres personas murieron al invadir la acera un coche. En esta ocasión un camión ha atropellado a un anciano de 84 años. Ha sido a las 9 horas, en la venida l'Alcora y la víctima ha sido trasladada al Hospital General de Castellón. La víctima padece múltiples traumatismos, según las mismas fuentes.

Publicidad

Estos accidentes agravan el aumento de la siniestralidad en la Comunitat Valenciana, donde la cifra de muertes ya empieza a crecer por encima de antes de la pandemia. Mientras en 2019 se contabilizaban 95 fallecimientos por estas fechas, hoy ya son 97, sólo tres por debajo de esa frontera simbólica del centenar de muertes que habíamos logrado rebajar y ahora podría volverse a sobrepasar.

El alcohol está presente en muchos de los accidentes en esta época del año y su consumo al volante ha aumentado tras el confinamiento, acompañado de una conducción, en general, más violenta. Según fuentes de la Jefatura Provincial de Tráfico de Valencia, más de 400 personas han dado positivo en el año que acaba en las campañas de control puestas en marcha por la Guardia Civil. Además, se constató la presencia de drogas en 223 conductores.

Publicidad

Hoteles al 80%

Son estos días claves para el turismo valenciano. La patronal hotelera Hosbec espera que la Nochevieja traiga una ocupación de entre el 60 y 78 por ciento a los hoteles de la Comunitat, una tasa que podría crecer hasta diez puntos debido a las reservas a última hora.

Hosbec ha explicado que «este 2022 los festivos de Navidad y Año Nuevo han coincidido en domingo y, salvo aquellas Comunidades Autonómas que hayan trasladado el festivo a lunes, no va a permitir ningún puente ni festivo más allá del propio fin de semana».

Publicidad

Para el primer fin de semana, el de Nochebuena y Navidad, la previsión de ocupación hotelera es menor debido al carácter familiar de estas festividades, según apunta la organización empresarial. Aun así, y como suele ser habitual, Benidorm liderará la ocupación turística en la región con algo menos del 65% de las habitaciones ocupadas y reservadas. Mientras, el resto de destinos oscilarán entre el 50% de la Costa Blanca, el 44% de Alicante o el 34-36% de las provincias de Valencia o Castellón.

El deseo de viajar y pasar fuera de casa la Nochevieja se aprecia con la primera previsión adelantada para el periodo 31/12 y 01/01. Para final de año la ocupación crece y se aproxima al 80% en el caso de Benidorm, 72% en la Costa Blanca y entre el 60 y 65% para la ciudad de Alicante, Valencia y Castellón. Pero el sector confía en que las reservas de última hora eleven hasta en 10 puntos estos valores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad