Los colegios e institutos de la Comunitat Valenciana han iniciado este lunes las pruebas para evaluar las competencias en comunicación lingüística y en matemáticas de los alumnos de 4º de Primaria y 2º de la ESO. Se trata de las evaluaciones de nivel a las ... que obliga la Lomloe, la nueva ley educativa, cuyo calendario de aplicación varía entre centros e incluso en uno mismo pues al ser telemáticas -una de las novedades- dependen de la disponibilidad de ordenadores para todos.
Publicidad
Los resultados, que no tienen consecuencias académicas de ningún tipo, servirán para que los equipos docentes detecten fortalezas y debilidades en las áreas analizadas y programen las medidas de mejora que consideren oportunas.
Según ha informado la Conselleria de Educación en un comunicado, están llamados a participar 112.000 estudiantes, que irán pasando por las mismas hasta el último día del curso. La directora general de Innovación e Inclusión Educativa, Xaro Escrig, ha visitado el IES La Nucía, uno de los 400 centros que comienzan esta semana.
Noticia relacionada
La evaluación diagnóstica es censal (la hacen todos los matriculados en los niveles citados), y consiste en un cuestionario cognitivo que incluye preguntas con respuestas cerradas en diferentes formatos (elección múltiple, asociación, ordenación, verdadero/falso…) y/o de respuesta abierta corta. Las áreas o materias que se evalúan son Lengua y Literatura Castellana; Lengua y Literatura Valenciana, Inglés y Matemáticas.
Publicidad
Además, deben rellenar un cuestionario de contexto social y cultural que, unido a los realizados por el profesorado o el equipo directivo, servirá para obtener información sobre su entorno, sus familias o los recursos del centro, así como para ponderar los resultados en base a estos factores.
Tal y como destaca Educación, con la finalidad de asegurar «la igualdad de oportunidades, la no discriminación y el acceso universal de las personas, otra de las novedades de este año es que las pruebas se han adaptado al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, tal y como establece la Lomloe». Así, se contemplan adaptaciones de nivel, acceso y organización, como el ajuste del tiempo de realización, el uso de formatos especiales o la dotación de apoyos técnicos para su realización.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.