Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
VALENCIA
Lunes, 13 de diciembre 2021, 10:55
La Conselleria de Sanidad ha remitido a los centros educativos un cuestionario que deben hacer llegar a los padres para que lo rellenen y, además, autoricen la vacunación contra la covid en sus hijos. Sanitat recuerda que no se vacunará a ninguna persona que no cuente con la autorización, y resalta que en las situaciones de separación, divorcio, nulidad, ruptura de parejas y situaciones análogas la autorización deberá estar firmada por las dos personas progenitoras.
Algunos de los motivos de no autorización pueden ser:
- reacciones alérgicas graves o inmediata a dosis previas de vacunas o alguno de sus componentes (contraindicación absoluta)
- haber pasado la Covid (con o sin síntomas en las últimas 4 semanas)
- padecer alguna enfermedad aguda moderada o grave o fiebre de más de 38º
- haber tenido una reacción alérgica a otras vacunas o tratamientos inyectables
- estar recibiendo tratamiento frente a COVID-19
- estar recibiendo tratamiento crónico con anticoagulantes o el rechazo a la vacunación.
Noticia Relacionada
Este es el cuestionario que deben rellenar los padres:
• ¿Ha padecido reacción alérgica grave o inmediata a dosis previas de vacunas o alguno de sus componentes (incluyendo polietilenglicol)?
En este caso, la medida a adoptar es la contraindicación absoluta. Es decir, el niño no sería vacunado.
• ¿Ha pasado la COVID-19, con o sin síntomas, en las últimas 4 semanas?
La medida será posponer la vacunación hasta pasadas 4 semanas desde el diagnóstico.
• ¿Padece alguna enfermedad aguda moderada-grave o fiebre >38ºC?
Posponer la vacunación
Vacuna covid en niños
• ¿Tiene antecedentes de reacción alérgica a otras vacunas o tratamientos inyectables?
En este caso la situación individual del niño debe ser valorada por profesionales sanitarios
• ¿Ha recibido alguna vacuna recientemente o debe recibirla próximamente?
No es necesario separar la vacuna frente a COVID-19 de otras vacunas previas o simultáneas
• ¿Padece inmunosupresión?
Vacunar igualmente, aunque la respuesta inmune puede ser inferior.
• ¿Está recibiendo tratamientos frente a COVID19 (plasma de convalecientes, anticuerpos monoclonales o antivíricos)?
Posponer la vacunación 90 días
• ¿Está recibiendo tratamiento crónico con anticoagulantes?
Valorar por profesionales sanitarios
• ¿Qué edad tiene?
Se recomienda la vacunación entre 5 y 11 años cumplidos
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.