Borrar
Las naves traseras, ya derribadas.

Ver fotos

Las naves traseras, ya derribadas. Irene MArsilla

El Consell de Cultura se pone de perfil ante los derribos en la antigua Escuela de Agrónomos

El organismo consultivo defiende que este tipo de actuaciones deben valorarse «con mesura» y atendiendo «no solo a los valores propios de los bienes sino a factores sociales y de salud pública»

Joaquín Batista

Valencia

Viernes, 18 de diciembre 2020, 16:04

La Comisión de Gobierno del Consell Valencià de Cultura, principal órgano consultivo en materia de patrimonio de la Generalitat, ha elaborado una declaración sobre los derribos en la antigua Escuela de Agrónomos en la que evita pronunciarse de manera crítica, a diferencia de otros colectivos como el colegio de Arquitectos de la Comunitat, que ha cuestionado la urgencia de unos trabajos que afectan a un conjunto característico del modernismo valenciano. De hecho, asume la tesis de la Dirección General de Patrimonio, que autorizó las demoliciones ante la falta de información concreta y detallada sobre el valor de los bienes incluidos en la parcela.

El documento, al que ha tenido acceso LAS PROVINCIAS, se refiere al entorno que resultará afectado por la ampliación del Hospital Clínico, cita textualmente los derribos de las naves recayentes a Menéndez Pelayo y sintetiza la tramitación administrativa de las obras, antes de señalar que las actuaciones «han levantado críticas y una valoración negativa por parte de algunas instituciones que hasta el momento habían guardado silencio ante mayores y peores agresiones patrimoniales».

La declaración ha sido remitida a la Conselleria de Educación y Cultura y apunta, sin citarlo, al colegio profesional. Se refiere exactamente a la prolongación de Blasco Ibáñez, «cuya condición expoliadora fue negada», o a «su posicionamiento contrario a la obra de restauración crítica del teatro romano de Sagunto». Además, alude a «la ausencia de valoración sobre la demolición del Nou Ajuntament».

«En esta tesitura, el Consell Valencià de Cultura considera que este género de intervenciones públicas deben valorarse con mesura, interpretando las normas con sentido y sensibilidad, atendiéndose no solo a los valores propios de los bienes existentes, sino a factores sociales y de salud pública que hoy resultan acuciantes, y hacerlo con compromiso histórico«, concluye la declaración, que está firmada por el presidente, Santiago Grisolía.

El organismo también recuerda que el conjunto edificado de Agrícolas (que forma parte del complejo modernista diseñado por Moreno Barberá y Borso di Carminati) está sujeto a lo que determinaba en el Plan General de Ordenación Urbana de 1988, pues tras la revisión de 2013 la ficha patrimonial correspondiente no fue aprobada, a la espera de un Plan Especial de Protección que asumió la Universitat de València y que no se llegó a desarrollar. Como informó LAS PROVINCIAS, el borrador de la citada ficha, incluida en el Catálogo Estructural de Bienes y Espacios Protegidos de Valencia, si protegía el conjunto arquitectónico, incluyendo todos los inmuebles auxiliares y adyacentes, como las naves afectadas y el cuerpo de una altura que mira a Blasco Ibáñez y que también se demolerá para ser reconstruido.

Así, el Consell reseña que la administración ha interpretado que sólo están protegidos los edificios en altura incluidos en el complejo: la antigua Escuela de Peritos Agrícolas (que se convertirá en las consultas externas del Clínico) y la Escuela de Agrónomos, que da nombre a nivel popular a todo el conjunto y se corresponde con la actual Facultad de Psicología.

«Cabe señalar que el conjunto ha sido a lo largo de su vida objeto de algunas severas transformaciones que afectan al volumen edificado y a su configuración e imagen», añade la declaración. Es lo que sucedió, por ejemplo, con la ampliación de Psicología que cubrió parte de la nave de una altura que la conecta con Agrícolas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Consell de Cultura se pone de perfil ante los derribos en la antigua Escuela de Agrónomos