![Se cumplen 35 años de la pantanada de Tous](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201710/20/media/cortadas/pantanada-tous-U213734463450VhE-U401070251938upD-624x385@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LAS PROVINCIAS
Viernes, 20 de octubre 2017, 01:39
Este viernes 20 de octubre de 2017 se cumplen 35 años desde la pantanada de Tous. Ciento veinte millones de metros cúbicos de agua que arrasaron 30 pueblos a lo largo de 53 kilómetros en la comarca de la Ribera. De Tous a Cullera. Una inmensa lengua de agua que provocó ocho muertos, 300.000 damnificados, dos pueblos (Gavarda y Beneixida) trasladados de ubicación, 360 millones de euros en daños o que 15.000 personas prestaran su ayuda (entre el Ejército, Bomberos, Guardia Civil y Cruz Roja) para que las zonas afectadas recuperaran la normalidad.
Cuatro juicios y 15 años para que el Tribunal Supremo condenara a un ingeniero y considerase al Estado responsable de la rotura de la presa de Tous al quedar probado que las compuertas de los aliviaderos no pudieron abrirse por una serie de errores. Son algunas de las cifras que dejó la pantanada de Tous.
En el vídeo adjunto se recorren los paisajes actuales de Tous, Alzira, Antella, Sumacàrcer y Gabarda y hablan algunos protagonistas de aquella historia: Bernardo Mascarell , ahora jefe de los Bomberos de Alzira; Javier Sierra, ex presidente de la asociación de los afectados por la las inundaciones y el ingeniero Vicente Fullana, que trabajó en la construcción del nuevo embalse.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.