R. González
Castellón
Jueves, 31 de octubre 2024, 12:35
La DANA está descargando con intensidad en la provincia de Castellón, donde ya está causando problemas y provocado inundaciones. La situación de alerta se ha elevado a nivel rojo en el interior norte y en todo el litoral castellonense. El municipio de Tírig supera los 213 litros por metro cuadrado, según los datos de la asociación valenciana de meteorología Avamet. La Salzadella roza los 194 y en Catí, Les Coves de Vinromà y Vallibona sobrepasan los 180 litros.
Publicidad
Sobre las 11.50 horas, el Centro de Coordinación de Emergencias (CEE) de la Generalitat ha lanzado de nuevo la alerta móvil de protección civil Es-Alert a la población de la provincia de Castellón para informar de forma preventiva por el temporal. En ese mensaje se pide a la población «que permanezca en sus casas en zonas elevadas» y «si está al exterior, se resguarde en puntos altos». También se solicita a los vecinos que no circulen por carreteras.
Las lluvias han provocado numerosas incidencias desde primera hora de la mañana de este jueves. De forma preventiva se ha desalojado un camping en la localidad de Torreblanca, según han confirmado desde la Diputación. En él había unas 30 personas.
El Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón ha tenido que efectuar diversas actuaciones por la lluvia, según ha detallado en su cuenta de X. Bomberos del parque Plana Alta han colaborado con la Policía Local de Oropesa en el rescate de dos personas. También han acudido a rescatar a otra en una caseta de campo de Sant Mateu y a una con vehículo en un puente de Alcalà de Xivert. Además, han efectuado achiques de agua en viviendas de Catí, Vilafamés y Sant Mateu.
Varios municipios han cerrado centros educativos. Según ha confirmado la Conselleria de Educación, se han cancelado las clases en Peñíscola, Torreblanca, Vall d'Alba, Vila-real, Oropesa, Segorbe, Viver, Jérica, Les Coves de Vinromà, Xert, Tírig, La Salzadella, Forcall, Olocau, La Mata, Sant Mateu, Vinaròs, Castelló de la Plana, Betxí, Borriana y Almassora.
Publicidad
En Alqueríes se suspenden por la tarde. En Benassal no hay transporte escolar, pero en el CEIP Alcalde Fabregat y el IES Pere Enric Barreda se mantienen servicios mínimos para acoger al alumnado que no tenga otra alternativa. En el caso de Benadressa, pese a las dificultades para acceder, permanece abierto y en la escuela infantil El Sambori de Onda se han quedado sin luz.
Noticia relacionada
Paco Moreno
Hay rutas de transporte escolar que han tenido problemas y no han podido llegar a sus destinos. Ese es el caso de los autobuses que van a Les Useres a Atzeneta del Maestrat.
Publicidad
Otros municipios, donde no se han suspendido las clases, están registrando dificultades en los accesos a los centros escolares o en el desplazamiento de docentes y alumnado. En esos casos, la dirección territorial de Educación hace hincapié en que la prioridad es garantizar la máxima seguridad para todas las personas.
Las fuertes precipitaciones también están afectando a la red viaria, según han indicado desde la Dirección General de Tráfico. Se ha tenido que cortar la circulación en media docena de carreteras por inundaciones en la calzada.
Publicidad
Los puntos afectados son la CV-137 de Càlig a Sant Jordi, la CV-200 en el tramo que une Aín con Almedíjar y la CV-130 de Albocàsser a Sant Mateu por Tírig. Lo mismo ocurre en la CV-15 en La Pelechaneta,en Vall d'Alba; en la CV-154 de Torre Endoménech a La Serratella; y en la CV-1486 entre los términos de Cabanes y Oropesa; y la CV-148 en el Borseral.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.