Secciones
Servicios
Destacamos
J. S.
Jueves, 19 de noviembre 2020, 17:43
La pandemia continúa sin dar tregua. En las últimas 24 horas se registraron 2.207 nuevos casos en la Comunitat, lo que supone un ligero repunte respecto a la jornada anterior, según datos aportados por la Conselleria de Sanidad.
Pero lo más preocupante es que el número de ingresados en las unidades de cuidados intensivos (UCI) continúa sin experimentar un descenso significativo. Según el informe de ayer 280 pacientes se encontraban ingresados en las salas de críticos de los hospitales, lo que supone un ligero incremento respecto a las cifras aportadas el martes cuando el número de camas ocupadas era de cinco menos (275).
En estos momentos, la cifra de la ocupación de camas en las UCI supera el 30,3% (algo superior a la tasa de la jornada anterior que era 30,1) después de incrementarse en una veintena respecto a las cifras del jueves de la semana pasada, un 7,6% más.
La provincia con mayor número de pacientes ingresados en una de estas unidades es la de Valencia con 148, seguida por la de Alicante (113) y la de Castellón (21).
Noticia Relacionada
Los centros valencianos tenía ayer hospitalizados a 1.620 pacientes: 144 en la provincia de Castellón, 545 en la de Alicante y 931 en la de Valencia.
Por el contrario, el número de fallecidos se ha ralentizado en las últimas 48 horas después de que el martes se alcanzara el mayor registro de esta segunda ola en la Comunitat con 42 defunciones. Ayer se registraron 29 decesos, los mismos que la jornada anterior. De ellos cinco fueron residentes de algún centro de mayores.
Hasta el momento han fallecido 2.165 personas en la Comunitat: 307 de ellas en la provincia de Castellón, 764 en la de Alicante y 1.094 en la de Valencia.
La incidencia acumulada en los últimos 14 días sigue ligeramente al alza y ayer se situaba en los 299,53 casos por cada 100.000 habitantes.
La situación en las residencias sigue siendo similar a la de jornadas anteriores. Los centros con algún caso activo son los mismos que 24 horas antes: 85 (5 en Castellón, 20 en Alicante y 60 en Valencia). La vigilancia activa de la Conselleria de Sanidad se mantiene en 17 centros.
Los casos positivos registrados en estas residencias en la última jornada fueron 17 entre los residentes y 22 entre los trabajadores.
En las últimas 24 horas se localizaron 58 brotes en la Comunitat. Los más importantes fueron los dos localizados en Vila-real, uno de 21 casos de origen laboral y otro de 13 casos en el ámbito educativo.
Noticia Relacionada
Otros brotes destacados se encontraban en Riba-roja del Túria (10 casos de origen social), en Villahermosa del Río (8 casos de origen laboral), Vinaròs (8 casos de origen social), Aspe (8n casos de origen social), Sagunto (8 casos de origen laboral) y Torrevieja (7 casos de origen social).
España registró ayer 16.233 casos de Covid-19 lo que eleva la cifra global de contagiados por coronavirus a las 1.541.574. De esta forma La tasa media actual de contagios en los últimos 14 días se sitúa en los 436,27 casos por cada 100.000 habitantes. «La incidencia va bajando, pero siguen siendo cifras muy elevada y que están muy por encima de los objetivos que tenemos marcados, siendo lo ideal estar por debajo de los 60 casos por 100.000 habitantes», dijo en rueda de prensa el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón.
Ayer se sumaron 252 fallecidos más, 1.313 en la última semana. Esto hace que la cifra global de muertos por coronavirus se eleve a las 42.291 personas.
Noticia Relacionada
14 en la provincia de Castellón; 13 en la de Alicante y 31 en la provincia de Valencia.
Elda: 4 casos. Ámbito educativo
Torrevieja: 5 casos. Origen social
Almàssera: 5 casos. Origen laboral
Sagunto: 8 casos. Origen laboral
Benidorm: 3 casos. Origen social
Peñíscola: 3 casos. Ámbito educativo
Peñíscola: 5 casos. Origen laboral
Burjassot: 3 casos. Origen social
Mislata: 5 casos. Origen social
Canet Lo Roig: 3 casos. Origen social
Aspe: 8 casos. Origen social
Valencia: 4 casos. Origen social
Callosa de Segura: 7 casos. Origen social
Carlet: 4 casos. Origen social
Callosa de Segura: 6 casos. Ámbito educativo
Riba-Roja de Turia: 10 casos. Origen social
Benicarló: 4 casos. Origen social
Cálig: 3 casos. Origen social
Valencia: 4 casos. Origen social
Sueca: 5 casos. Origen social
Valencia: 4 casos. Origen social
Alboraya: 4 casos. Ámbito educativo
Almàssera: 5 casos. Origen social
Benicarló: 6 casos. Origen social
Villahermosa del Río: 8 casos. Origen laboral
San Fulgencio: 6 casos. Origen social
Alfarp: 3 casos. Origen social
Valencia: 4 casos. Origen social
Venta del Moro: 3 casos. Origen social
Vinarós: 8 casos. Origen social
Almàssera: 4 casos. Origen social
Almàssera: 3 casos. Origen social
Orihuela: 6 casos. Ámbito educativo
Valencia: 5 casos. Origen social
Dolores: 5 casos. Origen social
Massamagrell: 3 casos. Origen social
Valencia: 6 casos. Origen social
Xirivella: 4 casos. Origen social
Vinarós: 5 casos. Origen social
Castelló de La Plana: 3 casos. Origen laboral
Almoradí: 3 casos. Origen social
Valencia: 5 casos. Origen social
Torrevieja: 7 casos. Origen social
Castelló de La Plana: 3 casos. Ámbito educativo
Monóvar: 3 casos. Origen laboral
Vila-real: 21 casos. Origen laboral
Alquerías del Niño Perdido: 6 casos. Ámbito educativo
Vila-real: 13 casos. Ámbito educativo
Valencia: 3 casos. Origen social
Valencia: 6 casos. Origen social
Valencia: 6 casos. Ámbito educativo
Algemesí: 3 casos. Ámbito educativo
Alboraya: 6 casos. Ámbito educativo
Banyeres de Mariola: 3 casos. Origen social
Sagunto: 4 casos. Origen social
Valencia: 3 casos. Origen social
Valencia: 4 casos. Origen laboral
Valencia: 4 casos. Origen laboral
Noticias relacionadas
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.