Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia

Más de 160 municipios de la Comunitat Valenciana están en alto riesgo y 65 tienen +500 de incidencia acumulada

La Incidencia Acumulada media en las últimas dos semanas es de 273 casos por cada 100.000 habitantes

LP.ES

VALENCIA

Miércoles, 11 de noviembre 2020, 12:12

Un total de 162 municipios tienen a fecha 11 de noviembre de 2020 un riesgo alto según el semáforo Covid aprobado por el Consejo Interterritorial de Sanidad y que establece los niveles de alerta en cada región de España. Además, de esos 162 municipios en el nivel más alto de alerta hay 65 que superan la incidencia acumulada de 500 casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes y algunos superan incluso los 2.000, como se puede ver en el gráfico.

Publicidad

En esta tabla puedes ver el listado alfabético de todos los municipios de la Comunitat Valenciana con su nivel de riesgo en base a la Incidencia Acumulada (IA) en los últimos 14, con los positivos detectados al realizar las PCR. Puedes realizar búsquedas personalizadas de municipios concretos utilizando el buscador que hay en la parte superior izquierda de la tabla. También puedes organizar la búsqueda por el nivel de alerta u otros datos pinchando sobre el indicador correspondiente.

Los 10 municipios con índice más alto son:

Castillo de Villamalefa: 2,803.74

Villores: 2,564.10

Forcal: 2,365.59

Sot de Ferrer: 1,686.75

Olocau del Rey: 1,680.67

Montanejos: 1,573.43

Castellonet de la Conquesta: 1,360.54

Bugarra: 1,237.967

Alqueria d'Asnar (l'): 1,217.04

Mata de Morella (la): 1,204.82

El territorio valenciano ya tiene dos indicadores del primer bloque en nivel extremo y uno del segundo bloque. Los datos comunicados por el Ministerio de Sanidad a fecha 10 de noviembre establece que la Incidencia Acumulada en las últimas dos semanas es de 273 casos por cada 100.000 habitantes, por lo que supera la tasa de 250 casos. Además, la positividad se mantiene disparada en la Comunitat, con un 17,68% -la media española es de algo más del 13%-. Estos son los dos indicadores del primer bloque del semáforo que están a un nivel máximo.

Aquí puedes ver el mapa actual de contagios por municipios en la Comunitat Valenciana:

En estos momentos (datos del 10 de noviembre) hay hospitalizadas por covid-19 1.522 personas (32 menos que el lunes), de las cuales 241 están en la UCI (7 menos), y se han dado 1.371 altas.

Publicidad

El total de positivos desde el inicio de la pandemia es de 75.004 personas en toda la Comunitat, donde la cifra de personas curadas asciende a 68.978, según datos de Sanidad, que indican que en estos momentos hay 14.392 casos activos, lo que supone un 16,86 % del total de positivos.

Los hospitales valencianos tienen, actualmente, a 1.522 personas ingresadas: 129 en la provincia de Castellón, con 20 pacientes en UCI; 520 en la de Alicante, 93 de ellos en la UCI; y 873 en la de Valencia, 128 de ellos en UCI.

Publicidad

Respecto a la ocupación hospitalaria, la de pacientes covid en planta es del 14,8 % y del 54,7 % la de pacientes no covid. En cuanto a la ocupación de las UCI, la ocupación de pacientes covid se sitúa en el 36,5 %, mientras que la de pacientes no covid es del 36,7 %.

Puedes consultar todos los datos oficiales de la Conselleria de Sanitat sobre el coronavirus, con gráficos sobre la evolución de los contagios, los muertos, las hospitalizaciones y la ocupación de camas UCI por casos de covid-19, así como el número de altas que se han dado, día a día.

Publicidad

Pincha en cada uno de los apartados para ver la gráfica completa.

Contagios durante el fin de semana

Un total de 290 municipios valencianos han sumado casos de coronavirus durante el fin de semana, y nueve de ellos han superado el centenar de contagios. Valencia vuelve a estar a la cabeza con 648; Elche ha sumado 168; Alicante, 159; Castelló de la Plana, 151; Orihuela, 109; Gandia, 105; Elda, 103; Ontinyent, 102 y Petrer, 100.

Por debajo de 100 casos se encuentran Almoradí (91), Alcoi (90), Vinaròs (73), Villena (52), Xàtiva (50), Benicarló (49), Alzira y Requena (43) y Algemesí, Carlet y Vila-real (40).

Entre 30 y 40 casos han tenido en Torrent (38), Burjassot (37), Callosa de Segura, Crevillent y Sant Vicent del Raspeig (36), Bétera y Paterna (35) y Sagunt (34).

Publicidad

En el Pinós, Llíria y Tavernes de la Valldigna y Xirivella han tenido 27 casos; en Mutxamel, 26; en Torrevieja, 24; en Benifaió, Benirredrà y Novelda, 23; en l'Eliana y Riba-roja de Túria, 22; en Almassora y Chiva, 21 y en Alaquàs, Monòver y Sueca, 20.

L'Olleria, la Vall d'Uixó y Sax han contabilizado 19 contagios; Aspe, Bigastro y la Pobla de Vallbona, 18; Santa Pola, 17; Ibi, Massamagrell y Mislata, 16; Benidorm, Catarroja, l'Alcúdia, l'Alcúdia de Crespins, Moncada, Quart de Poblet, Sedaví, Silla, Utiel y Vallada, 13; Albatera, Alboraia, Alcalà de Xivert, Borriana, Dénia, Muro de Alcoy, Paiporta, Siete Aguas y Villanueva de Castellón, 12; Ayora, Banyeres de Mariola, Benetússer, Manises, Moncofa, Monforte del Cid, Oliva y Pilar de la Horadada, 11 y Benferri, Massanassa y Redován, 10.

Noticia Patrocinada

Nueve casos han sumado en Aldaia, Almàssera, Dolores, Eslida, Godella, la Pobla de Farnals, Onda, Picanya y Sant Joan d'Alacant; ocho en Caudete de las Fuentes, Cocentaina, el Campello, Montaverner, Nules, Peníscola, Puçol, Rótova, Venta del Moro y Xàbia; siete en Aielo de Malferit, Alberic, Alfarrasí, Bellreguard, Carcaixent, Cox, Daimús, Fontanars dels Alforins, les Alqueries, Llucena, Moixent, Rojales, Villar del Arzobispo y seis en Canals, Catral, Guardamar del Segura y Meliana.

En Albal, Albalat dels Sorells, Alfafar, Alfara del Patriarca, Algorfa, Benicàssim, Benijófar, Betxí, Borriol, Calp, Càrcer, l'Alcora, la Llosa de Ranes, Museros, Picassent y Torreblanca han tenido cinco casos, mientras que en Albaida, Artana, Benicull de Xúquer, Benifairó de la Valldigna, Callosa d'en Sarrià, Foios, Gilet, Granja de Rocamora, Guadassuar, la Nucia, la Vila Joiosa, la Vilavella, Morella, Orpesa, Polinyà de Xúquer, Rafal, Suera y Xeraco han sumado cuatro.

Publicidad

Tres nuevos positivos han sumado Algueña, Almenara, Anna, Benaguasil, Benigànim, Benimeli, Biar, Buñol, Cabanes, Canet lo Roig, Castalla, Catadau, Cortes de Pallás, Cullera, Estivella, Forcall, la Pobla Llarga, Llocnou d'En Fenollet, Llombai, Navarrés, Ondara, Pedreguer, Pego, Rafelbunyol, San Miguel de Salinas, Sant Mateu, Segorbe, Simat de la Valldigna, Traiguera y Vall d'Alba.

En Albocàsser, Almoines, Altea, Benejúzar, Benissa, Busot, Canet d'En Berenguer, Castillo de Villamalefa, Chelva, Cinctorres, Daya Nueva, el Fondó de les Neus, el Real de Gandia, Enguera, Faura, Finestrat, Formentera del Segura, Fuenterrobles, la Font de la Figuera, la Llosa, la Pobla Tornesa, la Torre de les Maçanes, Llanera de Ranes, Llocnou de Sant Jeroni, Massalfassar, Miramar, Montesa, Montserrat, Onil, Palma de Gandia, Pedralba, Petrés, Rafelguaraf, Rocafort, Rossell, Salinas, San Isidro, Sant Jordi, Soneja, Teulada, Vilafranca, Vilallonga, Xert y Xilxes se han detectado dos nuevos casos.

Publicidad

Por último, Ador, Albalat dels Tarongers, Alfondeguilla, Almussafes, Antella, Atzeneta d'Albaida, Barx, Barxeta, Bèlgida, Beneixama, Beneixida, Beniarbeig, Beniarrés, Benicolet, Benimodo, Benimuslem, Benissanó, Benissoda, Benisuera, Bonrepòs i Mirambell, Bugarra, Camporrobles, Castell de Castells, Castelló de Rugat, Chella, Cheste, Chulilla, Corbera, el Genovés, el Puig de Santa Maria, el Verger, Gata de Gorgos, Gestalgar, Godelleta, Jacarilla, l'Alfàs del Pi, la Font d'En Carròs, la Romana, la Salzadella, les Coves de Vinromà, Llutxent, Marines, Massalavés, Montanejos, Montroi, Nàquera, Planes, Polop, Quart de les Valls, Quesa, Riola, Rotglà i Corberà, San Fulgencio, Sant Joan de Moró, Santa Magdalena de Pulpis, Senyera, Serra, Tavernes Blanques, Torres Torres, Turís, Vilamarxant y Viver han registrado un contagio.

Es el primer contagio en Benissuera y Planes desde el inicio de la pandemia. En estos momentos, solo 82 de los 542 municipios valencianos todavía no han tenido casos, y el más grande de ellos es les Useres, con apenas 965 habitantes.

Publicidad

39 FALLECIDOS EN 25 LOCALIDADES

Desde la última actualización se han sumado 39 defunciones, producidas en 25 localicades. València concentra el mayor número, con siete, mientras que Elda ha registrado cuatro; Elche, tres y Orihuela, Paiporta y Teulada, dos.

Alboraia, Alcoi, Alicante, Bellreguard, Benissa, Bigastro, Callosa de Segura, Calp, el Campello, el Pinós, Forcall, l'Alcora, Petrer, Requena, Sagunt, Sant Joan de Moró, Segorbe, Vinaròs y Xirivella, han sumado un fallecido.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad