Secciones
Servicios
Destacamos
s. v.
Jueves, 3 de diciembre 2020, 18:56
La Comunitat avanza en la contención de la pandemia, aunque la Conselleria de Sanidad notificó ayer 1.722 nuevos casos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos, que sitúan la cifra total de positivos en 106.698 personas. El departamento autonómico, asimismo, contabilizó otros 13 fallecimientos por coronavirus (tres de ellos usuarios de residencias de mayores), por lo que el total de defunciones es de 2.448 personas.
Frente a ello, la presión asistencial se continúa aliviando en los hospitales valencianos, que ayer contaban con 1.227 enfermos de Covid ingresados, 38 menos que el miércoles. De ellos, 265 se encontraban en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), diez menos que la jornada anterior. Sobre ello, desde Sanidad subrayaron a LAS PROVINCIAS que «en este momento no hay ninguna UCI de la Comunitat saturada. Allá donde ha sido necesario se han ido aplicando planes de ampliación de modo que hay camas UCI (Covid y no Covid) libres en toda la red».
Por otra parte, hasta ayer permanecía activo algún caso de coronavirus en 83 residencias de mayores (con 67 nuevos positivos entre usuarios y 13 entre los trabajadores), 18 centros de diversidad funcional y cuatro centros de menores, estos últimos en la provincia de Valencia. Actualmente, se encuentran bajo vigilancia activa de control sanitario 17 residencias en la Comunitat.
Noticia Relacionada
En relación a los brotes, Sanidad notificó ayer otros 53 en distintos municipios de la provincia de Alicante (10), Castellón (4) y Valencia (39). De entre ellos, destaca uno de origen laboral registrado en Paterna, con 12 contagiados, y otros dos en el ámbito educativo de Valencia, con seis y ocho positivos cada uno.
La tendencia también es positiva a nivel nacional, puesto que la incidencia acumulada del coronavirus en España se sitúa ya por debajo de los 250 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días, en concreto 240,89 casos, uno de los criterios que mide el riesgo de propagación de la pandemia. Esta cifra no era tan baja desde el 14 de septiembre.
Noticia Relacionada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.