delegaciones / d. g.
Domingo, 1 de agosto 2021
El presidente Ximo Puig y la consellera de Sanidad, Ana Barceló, presentaron hace dos meses el Plan de Infraestructuras Sanitarias 2021-2023; un documento que aglutinaba todas las obras importantes de construcción o remodelación de hospitales y centros de salud ya previstas, en ... su mayoría, en la Comunitat, pero que requerían un impulso y una obligada adaptación a los nuevo modelos de asistencia implantados a causa de la pandemia. Pero pese a ello, más de una decena de actuaciones siguen pendientes del comienzo de las obras, como los hospitales de Orihuela, Xàtiva, el Militar de Mislata y el de la Marina Baixa de la Vila Joiosa, o los centros de salud PAU 2 de Alicante, Petrer 2 o el de Bocairent. Errores en los proyectos, retrasos en las adjudicaciones o cambios en los planteamientos iniciales están lastrando la puesta en marcha de unos servicios sanitarios que requerirán una inversión superior a los 650 millones de euros.
Publicidad
En esta línea, van con retraso las obras del Hospital de Día y Servicio de Oncología del Hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva, que deberían haberse iniciado el pasado mes de marzo. El motivo de la demora, según explicaron desde el departamento, es la complejidad en el proceso de licitación dada la cantidad de ofertas presentadas que han dificultado la valoración por parte de la mesa de contratación. El inicio de las obras, sin embargo, no debería demorarse más, puesto que el Ayuntamiento de Xàtiva aprobó la licencia hace unas semanas.
En lo que respecta a la ampliación de este centro hospitalario, al ser una incorporación inesperada para el área de salud dentro del plan que presentó Puig, se está redactando el plan director que contemplará las necesidades de cara a los próximos quince años, teniendo en cuenta que se van a cumplir 37 desde su inauguración sin que se haya realizado prácticamente ninguna actuación de mejora. Lo que finalmente no hará Sanidad, a pesar de haberse comprometido en un principio, es el aparcamiento del hospital. El Ayuntamiento adquirió los terrenos pero Barceló, en su visita al centro en diciembre, comunicó al alcalde, Roger Cerdà, que había otras prioridades. Será el consistorio el que lo realice con fondos propios y tras la modificación presupuestaria que se aprobó en el pleno.
En lo que respecta al nuevo centro de salud Xàtiva II, tras el escollo de los terrenos donde irían ubicados, finalmente se ha aprobado el cambio dotacional de una parcela para uso sanitario tras el visto bueno de la Conselleria de Educación para ubicarlo junto a un colegio de Infantil. También se aprobará la cesión del terreno a Sanidad y se espera que en septiembre comience el proceso de licitación del proyecto. El proyecto de ampliación del centro de salud de Bocairent está todavía en proceso de redacción.
Publicidad
Por su parte, en la Marina Baixa siguen esperando a que se liciten las obras de ampliación del hospital de la Vila Joiosa. Se decidió incluir en el proyecto un espacio para zona de aparcamiento y ha sido en este punto donde ha habido algunos problemas, ya que la propuesta inicial sobrepasaba el espacio previsto, por lo que desde la Generalitat se reclamó al consistorio de la Vila Joiosa que adquiriese terrenos para el parking. El ejecutivo ha negociado con los propietarios de las parcelas y ya ha aprobado una modificación presupuestaria para afrontar el pago, dado que el precio asciende a 410.000 euros.
En la comarca de la Ribera, en el hospital de Alzira se remodeló triaje y la sala de espera de Urgencias y la de respiratorios, pero poco más. Los centros de salud de Sueca y Algemesí también están pendientes. En el caso de este último, el proyecto se licitó a finales del pasado año y estaba previsto que las obras se iniciaran a principios de 2021.
Publicidad
Asimismo, y según CCOO, el centro de salud PAU 2 de Alicante se encuentra todavía en proyecto pese a licitarse el pasado mes de noviembre, por lo que aún no se han iniciado las obras. Lo mismo ocurre con el de Petrer 2, del que Sanidad ha trasladado a los sanitarios que el retraso se debe a un fallo en el proyecto de la empresa constructora.
Además, desde el Sindicato Médico CESM-CV indicaron que tampoco han arrancado los trabajos en el hospital de Orihuela –al parecer, es necesario adaptar el proyecto a futuras riadas e inundaciones–, mientras que tampoco ha arrancado la remodelación del antiguo hospital Militar de Mislata, previsto para un centro de crónicos y larga estancia. Sí está en marcha la construcción de la residencia de mayores y el centro de día previstos en el recinto.
Publicidad
El Comité Econòmic i Social de la Comunitat (CES-CV) constata la «necesidad de reforzar el sistema sanitario público y dotarlo de los recursos humanos, económicos y de infraestructuras» necesarios; y por ello considera «fundamental seguir incrementado el presupuesto destinado a la sanidad pública». Eso sí, recalca, que para que ese fortalecimiento del sistema sea posible, la Comunitat debe tener una «financiación justa» por parte del Estado. Estas son algunas de las recomendaciones recogidas en la 'Memoria sobre la situación Socioeconómica y Laboral de la Comunitat 2020' de este órgano autonómico.
Cuestionada por LAS PROVINCIAS en relación al grado de cumplimiento del plan de infraestructuras, Barceló indicó que «se está avanzando en los proyectos a buen ritmo y muchos se van a licitar en breve«. También precisó que estas infraestructuras se están llevando a cabo »mediante un procedimiento de urgencia que acorte más los plazos para ganar tiempo y poder atender todas las necesidades derivadas de la pandemia que nos hubiera gustado incorporar con mayor agilidad, pero no es posible«.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.