L. G.
VALENCIA.
Martes, 19 de junio 2018, 00:42
Una decena de personas migrantes, entre ellas un menor, que el domingo llegaron al puerto de Valencia en los barcos Aquarius, Dattilo y Orione permanecen hospitalizados en centros sanitarios de Valencia. Ninguno de ellos presenta gravedad, tal como confirmó la consellera de Sanidad, Ana Barceló. También señaló que entre las personas migrantes llegadas a la ciudad se encontraban seis embarazadas, «que se encuentran perfectamente», así como una mujer que sufrió un aborto durante el viaje. Los ingresados se repartían ayer en los hospitales General (4), Clínico (2), La Fe (1), Arnau de Vilanova (2) y Doctor Peset (1).
Publicidad
Ana Barceló recordó que en el momento de la arribada a puerto, se produjeron las primeras atenciones sanitarias, concretamente a 226 personas, de las cuales 122 fueron derivadas a cinco hospitales. Los principales cuadros clínicos identificados por el personal sanitario fueron afecciones respiratorias, cutáneas, alteraciones de función renal o problemas metabólicos. En cuanto a enfermedades infecciosas destacó que los profesionales de Sanidad Exterior fueron los primeros en intervenir y «en ese sentido estamos tranquilos».
En los casos en los que la persona asistida estaba acompañada de su familia en la travesía se trasladó a todo el núcleo familiar al hospital, y se facilitó la permanencia de pacientes y 40 familiares asociados a estos, con procedimientos específicos para mujeres y menores.
Todas las personas que recibieron atención en el puerto ya tienen su tarjeta SIP para acceder al circuito sanitario valenciano. Al resto de los migrantes también se les facilitará «sanidad pública universal» remarcó la consellera. Barceló aclaró que no hay efectivos sanitarios en los centros de acogida donde encuentran las personas migrantes, dado que pueden ir a cualquier centro de salud para ser atendidos, como cualquier ciudadano más.
Barceló señaló que el operativo sanitario estuvo formado por 150 personas de distintas categorías y destacó la «magnífica coordinación». Destacó el «gran valor humano y profesional» que han demostrado, ya que, según ha asegurado, se ha dado una «lección de solidaridad, coordinación y calor humano».
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.