Secciones
Servicios
Destacamos
B. González
Xàtiva
Miércoles, 5 de febrero 2025, 15:06
Desde las 16.26 horas hasta las 19.28 horas se enviaron 11 avisos automáticos donde habla de la Rambla del Poyo en Riba-roja y de Chiva, que es donde se inicia el Barranco del Poyo. «Está a las 16.26, a las 16. ... 46, a las 16.57, a las 17.02, a las 17.27, a las 17.57, a las 18.28, a las 18.43, a las 18.58, a las 19.28». Son declaraciones de la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, para desmentir que hubo «apagón informativo» por parte de la Confederación Hidrográfica del Júcar en ese tramo horario del fatídico 29 de octubre pasado.
Todo ello a raíz del audio, que avanzó LAS PROVINCIAS, en el que el presidente del organismo, Miguel Polo, en una reunión de la Junta de Gobierno del pasado mes de diciembre contestó al secretario autonómico de Medio Ambiente, Raúl Mérida, quien le interpeló sobre la falta de información entre las 16.13 y las 18.43 horas, que «Ya hemos dicho la cantidad de información que se transmitió. Lo que no se transmitió en ese tiempo es información sobre la rambla del Poyo».
Según la delegada del Gobierno, el audio de Polo hecho público está recortado y acusa al PP de grabarlo a escondidas, esos son las prácticas del PP, y enviarlo a los medios de comunicación «recortado de forma interesada». Un audio, asegura Bernabé, «donde decían que no se habían mandado audios, donde decían que no se habían mandado correos electrónicos, pero donde inmediatamente después dice que, por supuesto, se enviaron los avisos automáticos. No estamos diciendo en ningún caso que no se enviaran los avisos automáticos».
Pilar Bernabé insiste en que «toda la información»llegó donde tenía que llegar: al Centro de Coordinación de Emergencias, donde tenían que estar, entre otras cosas, estos avisos automáticos, los de la Red Nacional, que también llegan al Centro de Coordinación de Emergencias, donde deberían estar precisamente los agentes forestales que la Generalitat envió a su casa a las 3 de la tarde«, responsables forestales que, según Bernabé que estaba sobre el terreno y que ellos mismos manifestaron que de haber permanecido en sus puestos podrían haber advertido a los alcaldes y alcaldesas de manera más clara.
Noticia relacionada
JC. Ferriol Moya
Al respecto, pregunta al Consell que cuántos responsables municipales llamó el Centro de Coordinación de Emergencias para decirles lo que estaba pasando o preguntarles lo que estaba pasando en sus municipios. «Que salgan y lo digan. El alcalde de Sedaví no tenía ni su correo electrónico. En Algemesí llamaron a la alcaldesa de la legislatura anterior, al día siguiente, por cierto. Ni siquiera al mismo día» y pide que se saquen a la luz las llamadas del 112 de ese día, «esas sí tienen que estar grabadas».
La delegada del Gobierno recuerda que a las dos del mediodía había gente que se estaba ahogando en Utiel y «no pudieron hacer una planificación de la Protección Civil, de la emergencia que se iba a dar. Es que ese es su trabajo. Es que esa es su responsabilidad», lamentando nuevamente las grabaciones «a escondidas» y «los cortes específicos para llevar a malos entendidos».
Visiblemente enfadada, ha pedido a los miembros del Consell a que pisen y vean los pueblos, «como hago yo». «Si vieran la necesidad que hay, no estarían perdiendo el tiempo en estas cosas. Es que aquí tenemos mucho trabajo».
También ha pedido al Gobierno de la Generalitat que «asuma las consecuencias y su responsabilidad» y que «dejen de decir falsedades que se pueden demostrar al día siguiente con un papel».
«Si tengo que salir cada día a presentar un papel, perderé 10 minutos. Saldré aquí, volveré a enseñar el papel y me volveré a trabajar. Pero ellos, de verdad, que pongan su maquinaria a trabajar, no hacer esa maquinaria de generador de contenidos fakes que tiene el Palau de la Generalitat a su disposición», denuncia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.