

Secciones
Servicios
Destacamos
R. GONZÁLEZ
DÉNIA.
Domingo, 2 de junio 2019, 00:37
La capital de la Marina Alta atesora siglos de historia estrechamente ligados al Mediterráneo y en un par de semanas Dénia exhibirá una muestra de esa riqueza en el nuevo Museu de la Mar. Este espacio, que abrirá sus puertas en la antigua lonja de la ciudad, ofrecerá un paseo desde la antigüedad clásica hasta la época del esplendor del comercio de la pasa.
El museo pretende reflejar que Dénia es una ciudad que siempre ha vivido de cara al mar y que su puerto ha sido un enclave de relevancia. El concejal del Cultura en funciones, Rafa Carrió, destaca que este proyecto permite recuperar y mostrar el patrimonio cultural dianense. Y, al mismo tiempo, se convertirá en un atractivo elemento que complementará la oferta turística ya que el puerto y todo lo que le rodea «reflejan la historia de la humanidad».
Este nuevo espacio estará dividido en varios ambientes. El primero de ellos sumergirá al visitante en la antigüedad clásica y desde allí le llevará hasta la Edad Media. Para recrear esta crónica, el museo contará con numerosas ánforas milenarias en las que se transportaban mercancías como aceite y el vino por medio de los barcos que surcaban el mar. Además, los fondos incluyen anclas, piezas relacionadas con la náutica, monedas y elementos de colecciones que ha recibido el Ayuntamiento.
Así, desde la época de los fenicios y griegos, pasando por la Dianium romana, se llegará hasta Al-Ándalus y a Madînat Daniya. Entre los recursos arqueológicos, se encuentran cerámicas procedentes del norte de África y piezas de bronce.
Todo ello dará paso al comercio bajo la corona de Aragón. El puerto era un elemento importante para la importación y exportación de productos. Ánforas, jarras, cántaros y vajilla de cerámica serán solo una muestra de lo que el visitante podrá admirar. Material de las colecciones de varios pecios y de los derelictos Catalá (del siglo XIII) o Simó (del XV), entre otros.
El siguiente ambiente se centrará en el estado del duque de Lerma y quinto marqués de Dénia y seguirá hasta el siglo XVIII. Para ilustrar la época, habrá ánforas, cerámicas de Liguria y la Toscana, hallazgos subacuáticos y parte de la colección recuperada de la fragata de la Armada Española 'La Guadalupe', con 40 cañones, que naufragó en 1799 frente a la costa de Les Rotes.
También el esplendor del comercio de la pasa, en el siglo XIX, tendrá cabida en este espacio museístico. Y todo eso se complementará con una muestra de maquetas de veleros. Además se prevé una zona donde se proyectarán audiovisuales en los que se profundizará en la relación ancestral de Dénia con el mar. Una parte de ese material será «movible» para poder renovar las colecciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.