

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Alicante
Viernes, 5 de junio 2020, 11:35
La Policía Local de Alicante denunciará el uso de las denominadas 'pipas de agua' o 'cachimbas' en establecimientos de hostelería, ante «el aumento del riesgo de transmisión» de Covid-19 y agentes infecciosos que supone compartir una sola boquilla y manguera para fumar.
Así lo ha anunciado este viernes la Concejalía de Seguridad en un comunicado, en el que ha afirmado que «está prohibido« su empleo »en el estado de alarma por no poder garantizarse su adecuada desinfección«.
La Policía Local ha observado que se utiliza este tipo de aparatos para fumar en locales de ocio o teterías, por lo que elevó una consulta al Ministerio de Sanidad, que ha señalado que, desde el punto de vista sanitario, su práctica «es, claramente, una actividad de riesgo«, asegura la nota de prensa.
Igualmente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado de que «el aparato de 'pipa de agua', incluidas la manguera y la cámara, en sí mismo puede proporcionar un entorno que promueva la supervivencia de los microorganismos y está asociado con un mayor riesgo de transmisión de agentes infecciosos«.
La OMS pone de relieve también que la mayoría de los cafés tiene dificultades para limpiar las piezas de la tubería de agua después de su uso.
La Policía Local recuerda, además, las medidas aprobadas por el Gobierno de higiene y prevención en la prestación del servicio en los locales de hostelería y restauración, que establecen que se han de eliminar los productos de autoservicio, como servilleteros, palilleros, vinagreras, aceiteras y otros utensilios similares.
A este respecto, se debe dar prioridad a monodosis desechables o su servicio en otros formatos bajo petición del cliente.
Por otra parte, la Policía Local ha impuesto una treintena de denuncias en lo que va de semana por desobediencia -el número ha descendido- y ha sancionado a cinco establecimientos de hostelería, tres de ellos por no respetar el horario de cierre y dos por no mantener las distancias entre las mesas.
Más de la mitad de las denuncias se han impuesto a personas no residentes en el mismo domicilio que iban juntas en un vehículo o motocicleta sin mascarillas.
El concejal de Seguridad, José Ramón González, ha realizado un balance positivo de la primera semana de la fase 2 del proceso de desescalada: «estamos muy satisfechos por el cumplimiento de las medidas y la responsabilidad cívica de los ciudadanos»,
«Los dispositivos de la Policía Local se van a mantener y prolongar durante toda la desescalada en Alicante, con controles para evitar un repunte de contagios», ha confirmado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.