El Sueldazo de la ONCE de este sábado premia con 300.000 euros a un jugador y un sueldo de 5.000 al mes durante los próximos 20 años

El Hospital de Requena contará a partir de septiembre con máquina de resonancia magnética

El equipamiento permitirá realizar cada año 1.700 pruebas y evitará desplazamientoes a cerca de 53.000 personas, que hasta ahora debían acudir a Valencia

europa press

Domingo, 5 de julio 2020, 19:50

El Departamento de Salud de Requena (Valencia) contará a partir del mes de septiembre con una nueva máquina de resonancia magnética de la que se podrán beneficiar cerca de 53.000 pacientes.

Publicidad

El equipamiento permitirá realizar cada año 1.700 pruebas y evitará desplazamientos a habitantes de Requena, Utiel y del resto de municipios del departamento, quienes hasta ahora debían desplazarse a València para este tipo de exploraciones.

Esta tecnología, de fabricación holandesa, permite realizar pruebas diagnósticas de patologías neurológicas, oncológicas o musculoesqueléticas, entre otras, ha informado la Generalitat en un comunicado.

El Hospital de Requena ha habilitado un espacio específico en un edificio de 200 metros cuadrados para instalar la máquina de resonancia magnética. Se trata de una sala de 30 metros cuadrados alejada del vial exterior para evitar interferencias metálicas y vibraciones del paso rodado. Este espacio cuenta además con todas las instalaciones eléctricas y de climatización preceptivas, y está dotado con tomas para gases medicinales.

Los y las profesionales del Servicio de Radiología del Departamento han recibido formación teórica específica para el manejo del equipo, y durante el verano asistirán a sesiones prácticas.

El Departamento de Salud de Requena ha podido acceder a esta tecnología de alta precisión, cuyo coste asciende a 585.000 euros, gracias a la donación realizada por la Fundación de Amancio Ortega destinada a la mejora de los tratamientos frente al cáncer. Dicho departamento ofrece asistencia sanitaria a 18 municipios que tienen al Hospital General de Requena como hospital de referencia.

Publicidad

Es el departamento con más dispersión de todos los que forman el mapa sanitario de la Comunitat Valenciana, aunque, en contraposición, es el más despoblado, con solo dos municipios con más de 10.000 habitantes: Requena y Utiel.

La población fija del departamento es aproximadamente de 46.000 habitantes, a los que hay que sumar los aproximadamente 7.000 pacientes provenientes de municipios cercanos de Cuenca atendidos en el Hospital de Requena en virtud de un acuerdo que en su día se suscribió con el Insalud, además de una considerable población flotante.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad