![Nuevo Bachillerato: asignaturas | Derecho, Historia Valenciana o Raíces Clásicas, nuevas materias de Bachillerato](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202207/06/media/cortadas/Imagen%201448536142-RLzN7X4xLvYhFW8ewxyx0jO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Nuevo Bachillerato: asignaturas | Derecho, Historia Valenciana o Raíces Clásicas, nuevas materias de Bachillerato](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202207/06/media/cortadas/Imagen%201448536142-RLzN7X4xLvYhFW8ewxyx0jO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los alumnos de Bachillerato dispondrán de nuevas asignaturas optativas a partir del curso que viene que servirán para fortalecer conocimientos de etapas previas y de cara al salto a la universidad o la FP de grado superior. Se sumarán a las comunes y las de ... modalidad, que varían en función de la vía que elijan, y permitirán a los centros, de quienes dependerá la oferta definitiva, cierta especialización.
El borrador de decreto de organización y currículo que ultima la Conselleria de Educación, clave para que los equipos docentes preparen el próximo curso, también recoge otras disposiciones nuevas derivadas de la Lomloe, como la posibilidad de cursarlo en tres ejercicios, la regulación del Bachillerato General, que se retrasa un año, o la flexibilidad, excepcional, para obtener el título con un suspenso.
Noticia Relacionada
En los dos niveles los alumnos deben elegir una materia optativa. En 1º se pueden ofertar Segunda Lengua Extranjera, Programación, Redes y Sistemas Informáticos y Biología Humana. En 2º se permiten las dos primeras además de Actividad Física y Trabajo Experimental en Física y Química. Aunque cambian los nombres guardan relación con la oferta optativa actual, salvo en el caso de Programación.
Más novedades hay en el paquete adicional diseñado por Educación, válido para 1º y 2º. Llaman la atención Cultura Jurídica y Democrática, basada en conceptos relacionados con la carrera de Derecho, las relaciones laborales o la organización del Estado; Descubriendo Nuestras Raíces Clásicas, para profundizar en el legado cultural y lingüístico de Grecia y Roma; Geografía e Historia Valenciana, que sirve para dar especial peso a conocimientos que se habrán tratado con mayor extensión en la ESO; y Proyecto de Investigación, para fomentar el método científico y la explicación de hipótesis.
El resto de materias de este bloque también guardan cierta relación con la oferta optativa o de modalidad actual. Se trata de Comunicación Audiovisual, Gestión de Proyectos de Emprendimiento, Imagen y Sonido, Psicología y Producción Musical.
Serán los equipos directivos, oído el claustro, o los titulares de los centros privados, los que decidirán qué optativas están a disposición del alumnado atendiendo a criterios como la demanda, la disponibilidad de profesorado definitivo o la continuidad respecto a la oferta de etapas previas. Sí se obliga a los centros públicos a implantar Segunda Lengua Extranjera, Programación y Proyecto de Investigación si tienen docentes para ello.
La etapa de Bachillerato debe mantener las calificaciones numéricas en los boletines de notas pues es necesario calcular la media para acceder a la universidad o a un grado de FP, a diferencia de lo que sucederá tanto en Primaria como en la ESO, donde los resultados se expresarán en un rango que va del Insuficiente al Sobresaliente, sin más precisión. También continúan los exámenes de recuperación, eliminados en la Secundaria Obligatoria, y no se permite pasar de 1º a 2º con más de dos asignaturas suspendidas. En la ESO, en cambio, no se fija un límite para promocionar.
En cuanto a las modalidades, continúan las clásicas de Ciencias y Tecnología, Humanidades y Ciencias Sociales y Artes, aunque esta última se divide en Artes Plásticas, Imagen y Diseño y Música y Artes Escénicas. La gran novedad, el Bachillerato General, más flexible que los anteriores, tendrá que esperar al curso 2023-2024 ante la complejidad que suponía implantarla por el retraso que acumulan las normativas que desarrollan la Lomloe.
El decreto valenciano, lógicamente, recoge las nuevas disposiciones generales de la reforma, como la opción de hacer la etapa en tres cursos para los estudiantes que la compatibilizan con enseñanzas profesionales de Música o Danza, deportistas de elite y alumnos con necesidades específicas de apoyo o que acrediten circunstancias que justifiquen la flexibilidad. Y se podrá superar Bachillerato con un suspenso siempre que el alumno haya asistido a clase, realizado los trabajos y exámenes, incluidos los extraordinarios, y su calificación media llegue al cinco.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.