![El Consell atasca los hospitales privados con esperas de hasta 80 días con el envío masivo de pacientes](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/04/19/pp-RQLHCt1IpGTCRveicGCi3gN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El Consell atasca los hospitales privados con esperas de hasta 80 días con el envío masivo de pacientes](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/04/19/pp-RQLHCt1IpGTCRveicGCi3gN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
D. GUINDO
Miércoles, 19 de abril 2023, 13:27
La Conselleria de Sanidad deriva ya casi 30.000 operaciones al año a los hospitales privados, como recoge este miércoles LAS PROVINCIAS, y eso tiene consecuencias. Como ha alertado el portavoz de Sanidad del PP en Les Corts, José Juan Zaplana, este desvío masivo de ... pacientes está generando también esperas en los centros sanitarios ajenos a la red pública demoras que en algunos departamentos como el de Torrevieja alcanzan ya los 80 días. De hecho, el Gobierno del Botánico ha multiplicado por seis el presupuesto para los planes de choque (desvío de enfermos a hospitales privados) que destinaba el PP; mientras que el «colapso» de la sanidad pública ya ha empujado a más de un millón de valencianos a contratar un seguro de salud privado, tal y como subraya, por su parte, el director de campaña del PP, Miguel Barrachina.
De hecho, en opinión de Barrachina, este atasco en la sanidad pública «ha provocado un crecimiento del 50% del número de valencianos que tiene que pagar obligatoriamente para que se les preste asistencia de calidad», para recordar que el candidato a la presidencia de la Generalitat por el PP, Carlos Mazón, «destinará un 30% del presupuesto de los recursos públicos a garantizar de verdad una sanidad pública universal y de calidad».
En este sentido, ha lamentado que Ximo Puig es «un chollo» para las empresas privadas. «Ha pasado de denunciar el negocio privado a multiplicar por entre seis y ocho el presupuesto que se encontró en 2015 para intervenciones quirúrgicas en la sanidad privada». Mientras que el PP destinaba 3,5 millones de euros en 2015 (en la liquidación fueron algo más de 6), el tripartito ha previsto 22 para este ejercicio (que con la partida de prestaciones externas complementarias puede rozar los 25,5), que ya suponen siete millones más de los 15 programados para 2022 (aunque la liquidación también haya sobrepasado los 25). En cualquier caso, las cuantías son ahora mucho más elevadas que las destinadas por el PP en su último mandato. «Puig está desmantelando la sanidad pública», ha denunciado Zaplana.
Noticia Relacionada
Esta derivación de pacientes también genera demoras en los centros receptores. Además de los enfermos desviados en Torrevieja, con una espera media de 80 días, las demoras se ceban también con los pacientes de Xàtiva-Ontinyent derivados, con 71 días de espera media, o con los de La Plana, con 73 días.
«El problema comienza en la Atención Primaria, con esperas de hasta dos semanas para tener cita; las urgencias están saturadas y en nuestra asistencia Especializada se dan situaciones rocambolescas, como que para una mamografía se tarde un año, o para una colonoscopia seis meses y otros seis meses para tener el resultados. Por eso hay miles de pacientes valencianos tienen que abandonar la sanidad pública para buscar asistencia en la privada. El PP quiere que todo el mundo tenga su encaje», ha resumido Barrachina, quien ha insistido en que «aquellos que criticaban la sanidad privada han multiplicado por seis los recursos que se encontraron en 2015».
Noticia Relacionada
«¿Cuál es el modelo de Ximo Puig?», se ha preguntado el director de campaña del PPCV, «¿el que busca más sanitarios o el que les impone el mérito lingüístico que evita que buena parte de los sanitarios de España acudan a la Comunitat?», ha agregado.
Sobre ello, José Juan Zaplana ha recordado que quedan 40 días para elecciones: «Para algunos será mucho, pero es la mitad de los días que espera un ciudadano medio para una intervención quirúrgica, la mitad de lo que espera para una consulta con el especialista, y cinco veces menos del tiempo que se tarda en resolver un problema desde la cita en Atención Primaria hasta la intervención quirúrgica», ha resumido.
En opinión del portavoz de Sanidad del PP, «con Puig el sistema sanitario ha pasado de la excelencia a estar en decadencia». «Los sanitarios son los mismos, los centros sanitarios son los mismos, hay cero hospitales nuevos y un colapso de la asistencia sanitaria tremendo. ¿Qué ha cambiado? La gestión pésima del Gobierno de Puig, que se ha basado en el ninguneo, el abandono, la negación de la realidad, y en generar incertidumbre», ha aseverado.
«Se nos ha llamado alarmistas y ahora vemos que los partidos del Botánico se desgañitan para anunciar planes que no han hecho en ocho años. Nos negamos a más planes, queremos un cambio de modelo, un modelo de la mano de los profesionales, que es lo que no ha hecho Puig, que ha estado de espaldas a los profesionales», ha añadido Zaplana.
Asimismo, ha destacado que el PP tiene previsto la creación de una dirección general de Atención Primaria, donde «el colapso es incuestionable». Al respecto, ha recordado que en 2015 en los centros de salud «se daban citas para entre 24 y 48 horas, y ahora para 15 o 20 días. Eso no puede ser». De ahí que los populares vayan a «blindar el presupuesto sanitario», por ejemplo para recuperar el CICU de Alicante y Castellón, que «se han desmantelado y nos están costando vidas en la Comunitat».
Y como también ha recogido este diario, Zaplana ha lamentado que haya cerca de 8.000 pacientes más en lista de espera quirúrgica que en febrero de 2020 (último mes prepandémico), o que cerca de 400.000 pacientes estuvieran a final de año en lista de espera para ser atendido por el médico especialista.
Frente a ello, según este portavoz del PP, «se ha hecho un proyecto de marketing político para mandar a los pacientes a servicios privados que durante ocho años hemos oído que hacían negocio con la salud».
«Nosotros vamos a dar transparencia a todo el sistema con una ley de tiempo máximo en las listas de espera, en el que si la sanidad pública no cumple las expectativas puedas recurrir a servicios privados», ha apuntado, «y con incentivos para los profesionales».
Por otra parte, Zaplana exige a Puig que elabore ya un plan de refuerzos para el verano. «El del verano pasado contempló 26 consultorios menos que el último del PP y 11 menos que el año anterior. En Semana Santa se contrataron 45 profesionales para 24 departamentos, por lo que no se cubren ni dos profesionales por departamento. Esperemos que estén trabajando ya en el plan de verano que se pondrá en marcha justo el día después de las elecciones y que los pacientes no sufran la pésima gestión sanitaria de Puig».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.