Drama sobre drama y otra víctima colateral de la DANA. Un trabajador de 51 años falleció este domingo en el colegio Lluís Vives de Massanassa, y otro operario resultó herido al derrumbarse parcialmente una pérgola, una estructura metálica que une uno de los edificios escolares con el gimnasio.
Publicidad
Según informaron fuentes de los servicios de emergencia, los dos operarios de la empresa pública Tragsa trabajaban en la limpieza y rehabilitación del centro escolar, uno de los afectados por las inundaciones que tuvieron lugar el fatídico 29 de octubre.
Días después de la catástrofe, una inspección técnica determinó que no era seguro permanecer en las instalaciones del colegio, por lo que colocaron un precinto policial para que no entrara nadie. Una viga doblada en el techado metálico y daños en un pilar de la estructura que se derrumbó este domingo son algunos de los desperfectos que se detectaron en la inspección, según informaron fuentes municipales.
También quedó devastada la casa de Teddy Shiferaw, que lleva 20 años trabajando como conserje en el colegio. «Un grupo de militares me estaba ayudando a limpiar mi casa cuando ha ocurrido el derrumbe. Alguien ha gritado '¡salid, salid, dejad todo!' y hemos salido todos corriendo», afirmó el bedel. «Ahora me han dicho que ya no puedo entrar, y voy a pasar la noche en un hostal gracias a Mensajeros de la Paz», añadió Teddy.
La estructura metálica del CEIP Lluís Vives se vino abajo minutos antes de las 12 horas y dejó atrapados a los dos trabajadores por la caída de una viga metálica y escombros. El derrumbe se produjo justo en el lugar donde tres coches quedaron apilados tras ser arrastrados por el agua junto a un pilar doblado de la pérgola.
Publicidad
«La tragedia podría haber sido mayor si esto llega a pasar en otra hora. Los militares solían descansar y comer bajo la pasarela. Ayer mismo estuvieron comiendo bajo el porche», señaló el conserje. Cuando ocurrió el accidente, en el colegio había también un gran número de miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que habían formado varios equipos para sacar el barro de las instalaciones escolares.
Aunque algunas fuentes informaron que una máquina excavadora que trabajaba en las labores de limpieza podría haber causado el derrumbe, al tocar con la pala uno de los pilares, esta hipótesis fue descartada tras las primeras investigaciones policiales. Los testigos manifestaron que la máquina se encontraba trabajando en ese momento en otro punto del recinto, por lo que ninguna maniobra del conductor de la excavadora provocó el accidente.
Publicidad
Tras el derrumbe, los dos trabajadores quedaron atrapados bajo los escombros. Otros miembros de la brigada de limpieza y varios militares fueron los primeros que prestaron auxilio a las víctimas. Estaban en el colegio y tardaron muy poco tiempo en iniciar las labores de desescombro.
El teléfono de emergencias 112 recibió a las 11.53 horas la primera llamada que avisaba de un derrumbe con trabajadores atrapados en el colegio de Massanassa. Dos equipos de bomberos de los parques de Catarroja y Torrent acudieron también al lugar con urgencia para colaborar en el salvamento.
Publicidad
El trabajador fallecido quedó atrapado bajo una viga. El operario de 51 años murió en el acto y sus compañeros no pudieron hacer nada para evitarlo, aunque se afanaron en las labores de rescate de las dos víctimas.
El otro empleado de Tragsa, un hombre de 35 años de edad, sufrió lesiones en una pierna y escoriaciones en la cabeza, por lo que fue trasladado al Hospital La Fe en una ambulancia de transporte no asistido (TNA).
Publicidad
Según informaron fuentes del Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU), el pronóstico del herido es leve. Un equipo de Policía Científica se desplazó al lugar para hacerse cargo de la inspección ocular y del levantamiento del cadáver. Los agentes tomaron declaración también al operario herido y a otros compañeros del trabajador fallecido.
Los escolares del Lluís Vives estaban reubicados desde después de la DANA en un colegio de Valencia. Según los vecinos, el peligro de derrumbe era visible «con muros agrietados y torcidos», y el techo del colegio no estaba apuntalado ni había un precinto policial para impedir la entrada, como ocurre en otros edificios dañados por las inundaciones. El nivel del agua llegó a los dos metros en este colegio. Y la destrucción es total en la planta baja, donde se ubican aulas, la sala de profesores, el comedor, la biblioteca, el estudio de radio y la zona de dirección y de recepción.
Noticia Patrocinada
Nada más recibir el aviso del derrumbe, dos mandos del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia se desplazaron al centro escolar de Massanassa para inspeccionar la estructura y las labores de desescombro.
Noticia relacionada
También acudieron una veintena de policías nacionales, y la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, quien trasladó «el pésame» a los compañeros y la familia del fallecido. Bernabé fue increpada e insultada por un grupo de personas que se agolparon detrás del precinto policial. Fueron momentos de tensión y nerviosismo con gritos y reproches también a los periodistas que se desplazaron a Massanassa para informar del trágico accidente.
Publicidad
Fuentes del Consell señalaron la intención del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, de desplazarse al lugar este domingo. Sin embargo, posteriormente se anunció la convocatoria por parte del presidente de una «reunión de urgencia» en el Palau de la Generalitat con representantes de la empresa Tragsa y responsables de la Conselleria de Educación para analizar los trabajos de rehabilitación de los centros educativos.
«Este accidente no puede volver a ocurrir. Nuestro más sentido pésame a la familia del operario fallecido», afirmó Mazón en la red social X. El siniestro provocó también reacciones a nivel nacional. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mostró en la misma red social su «cariño y solidaridad» a la familia, amigos y compañeros del trabajador fallecido. «Quiero agradecer la labor de todos los que están volcados sin tregua en las tareas de recuperación», señaló Sánchez.
Publicidad
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, trasladó igualmente su consternación por las noticias que recibió de Massanassa sobre el fallecimiento del trabajador durante las labores de reparación del colegio. «La Inspección ya está llevando a cabo las actuaciones pertinentes», afirmó la ministra.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.