Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Simulación de un caso del «timo de la maleta». Policía Nacional

Cae la banda del 'timo de la maleta'

La Policía Nacional intercepta a cuatro integrantes de una red que estafó más de 6.000 euros con un centenar de fraudes en España haciéndose pasar por familiares que habían perdido su equipaje

Paula Hernández

Viernes, 18 de agosto 2023, 00:29

Estás tranquilamente en casa y tu móvil vibra. Emite un pitido. Un mensaje de quien dice ser tu tía Mari. La conoces. Confías en que es ella. «He tenido un problema con el que iba a coger para veros en España», asegura el whatsapp. Picas el anzuelo. No compruebas que el teléfono no es en realidad el de la supuesta tía Mari. Ella te asegura que al final no ha podido subir en el avión. Pero sí su maleta, que viaja sola hacia su destino. La tía Mari te pide el envío de un dinero por Bizum o un medio similar. La única salida para recuperar su maleta. Tú accedes. Mandas el dinero. Y acabas de ser víctima del conocido como 'timo de la maleta'.

Publicidad

La Policía Nacional ha desmantelado la banda que se ocultaba detrás de esta estafa. Los agentes han interceptado a los cuatro autores de una avalancha de timos que se ha saldado con un centenar de estafas en todo el país y más de 6.000 euros defraudados. Cuatro personas han sido investigadas por estos hechos, dos de las cuales fueron detenidas en Madrid y otro ha quedado en calidad de investigado. Los mensajes también fueron recibidos por teléfonos valencianos, aunque desde la Dirección General de Policía no supieron precisar si hay afectados por la estafa en la Comunitat.

Las múltiples denuncias interpuestas por distintas entidades bancarias alertaron a la Policía Nacional, que puso en marcha «un dispositivo de ciberpatrullaje», según fuentes policiales. Analizaron correos electrónicos, decenas de denuncias y líneas telefónicas empleadas para cometer las estafas, así como varias cuentas bancarias y titularidades donde ingresaron grandes cantidades de dinero. De esta manera se identificó a este grupo criminal, que habría obtenido en total un beneficio económico de más de 6.500 euros mediante este modus operandi.

Las vacaciones de verano son la época clave para este tipo de timos. Por eso, en caso de recibir mensajes sospechosos se recomienda no responder, intentar contactar con el familiar o amigo que supuestamente está detrás de la pantalla o incluso con la compañía aérea, bloquear el número de teléfono para impedir que vuelvan a contactar y reportar a la Policía Nacional. Además, lo último que se debe hacer son ingresos o transferencias en caso de no tener la confianza suficiente en el número desconocido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad