Secciones
Servicios
Destacamos
D. GUINDO
Sábado, 12 de marzo 2022, 02:34
Calles cortadas, monumentos tapados con plásticos para protegerlos de las inclemencias meteorológicas, churrerías y petardos. El ambiente fallero empieza a estar presente ya en casi cualquier rincón de Valencia puesto que faltan horas para que se dé el pistoletazo de salida a la semana grande de la capital del Turia. Sin embargo, la pandemia sigue presente en la Comunitat, donde se ha registrado un importante frenazo a la caída de contagios que se venía contabilizando en el último mes, de ahí que aún suponga una amenaza para las próximas celebraciones.
En concreto, según el último dato aportado por la Conselleria de Sanidad este viernes, la región cierra la semana (no se difunden cifras ni sábado ni domingo) con 11.445 nuevos contagios, apenas un 17% menos que los 13.837 infectados acumulados la semana anterior. Pese a que siempre es positivo que se reduzca la cifra de casos, la evolución del último mes demuestra que la superación total de la pandemia todavía queda lejos y que es necesario mantener las medidas de precaución, como defiende la mayor parte del personal sanitario.
Hace justo en mes, en la semana del 4 al 11 de febrero, la autonomía contabilizó casi 56.000 nuevos contagios y presentaba una incidencia acumulada por encima de los 2.000 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días. La semana siguiente los nuevos positivos cayeron un 39% hasta poco más de 34.000 y la incidencia bajó hasta una tasa de 1.200. El ritmo de descenso se mantuvo con 21.000 contagios entre el 18 y el 25 de febrero (un 38,5% menos, y una incidencia por debajo de 700) y con los casi 14.000 positivos de la pasada semana, un 34% menos. La presencia de la pandemia se redujo, incluso, por debajo de los 400 contagios por cada 100.000 habitantes.
Sin embargo, en los últimos siete días este ritmo de descenso ha experimentado un importante frenazo, puesto que se han contabilizado casi 11.500 nuevos contagios y la reducción se ha quedado en el 17%, prácticamente la mitad que en cada una de las semanas precedentes. Esto hace que la incidencia a 14 días se mantenga por encima de los 300 casos, lo que se traduce en que la Comunitat siga en un nivel de riesgo alto (fijado en la franja entre los 300 y los 500 positivos). Por encima del medio millar de casos, el riesgo se eleva a muy alto; mientras que por debajo de los 300 positivos se encuentra el nivel medio. Menos de 100 casos supondría el acceso al nivel de riesgo bajo y sólo por debajo de 50 se accedería al nivel de circulación controlada del virus.
Frente a ello, en los hospitales continúa cayendo la cifra de enfermos de Covid hasta los 531 ingresados de este viernes, 59 de ellos en las salas UCI.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.