j. lita
Miércoles, 24 de febrero 2021
Publicidad
ACTUALIZA:
El Consell reabre bares, amplía horarios de comercios y mantiene el toque de queda en la Comunitat
Todas las nuevas medidas en la Comunitat a partir del 1 de marzo
En directo: Puig y Barceló comunican las nuevas medidas de la desescalada y las restricciones que se prorrogan en la Comunitat
Desescalada 1 de marzo
Blanca Sánchez Cremades
La Generalitat Valenciana anunciaba a mediados del mes de febrero las líneas maestras de la desescalada en la Comunitat ante la mejoría de la situación de la pandemia del coronavirus tras superar la tercera ola. Dijo Ximo Puig que la nueva desescalada no sería «rápida, inminente y sin seguridad», pero cerca de 15 días después las flexibilizaciones que se van conociendo afectan a diferentes áreas como la hostelería, el deporte, el cierre perimetral o las universidades. Algunos planes ya se han conocido, pero otros se van desgranando poco a poco tras la diferentes reuniones que tiene programadas la Generalitat con los sectores afectados por las restricciones vigentes. Los bares y restaurantes van a abrir ya en marzo con nuevas medidas. Esa es una de las principales novedades de una desescalada que aún tiene aristas por pulir y detalles por confirmar.
En dos semanas la Comunitat ha pasado de tener una incidencia acumulada de 1.400 casos por cada 100.000 habitantes a descender notable y diariamente hasta los 202 casos que se registran este martes, 23 de febrero. De sumar casos por encima de los 7.000 y 8.000 nuevos contagiados diarios a encadenar tres días consecutivos con registros inferiores a los 1.000 nuevos positivos. Los casos activos han pasado de los más de 72.000 del 27 de enero a los menos de 14.000 de este martes. Y tampoco hay que pasar por alto que las hospitalizaciones y UCI han descendido de forma notable tras registrar un pico jamás dado en todos los meses de pandemia. Con esta mejoría real afronta la Comunitat Valenciana una nueva desescalada que no se hará ni por zonas ni por fases graduales previstas, métodos seguidos en otras autonomías. Este jueves está prevista una reunión Interdepartamental de la Generalitat en la que se certificarán las nuevas medidas más flexibles que las actuales y habrá que esperar al DOGV para conocer cómo son exactamente, cuándo entrar en vigor y hasta cuándo estarán vigentes.
Noticia Relacionada
Luz verde para la reapertura de bares y restaurantes a partir del 2 de marzo. Así de contundente es la nueva medida que se flexibiliza tras la notable mejoría de la situación pandémica que tiene la Comunitat Valenciana. Desde mediados de enero está cerrada toda la hostelería valenciana y únicamente se permite que levanten la persiana para atender pedidos para llevar o para domicilio. Los clientes no pueden acceder al interior y deben esperar en la calle, además de que en las inmediaciones del establecimiento no está permitido el consumo, para evitar aglomeraciones.
Publicidad
Las nuevas normas que tendrán los bares de Valencia para iniciar la desescalada serán las siguientes:
- Cerrado el interior del local
- Sólo se atenderá en terraza
- Máximo de 6 comensales por mesa
- Mesas separadas del resto cumpliendo la distancia de seguridad
A partir de estos cuatros puntos claros se desarrollará la nueva normativa que deberá concretar, si procede, una variación del horario de apertura y cierre del negocio, por si pueden atender en terraza hasta el inicio del toque de queda o deben bajar la persiana con el resto de comercios no esenciales.
Publicidad
Los gimnasios de la Comunitat van a permanecer cerrados, como mínimo, 15 días más. También ocurre lo mismo con piscinas y pabellones, que deberán esperar unas semanas más para poder albergar la vida que tenían hasta antes de Navidad. Los planes de la conselleria de Sanidad pasa por al empezar el mes de marzo se permita la actividad física al aire libre como serían los entrenamientos en modalidades como el fútbol, el rugby, el atletismo... pero no el baloncesto o el balonmano. Al menos no podrán usar las instalaciones indoor. Está por ver si la Generalitat permite retomar las competiciones, algo que no ha quedado claro este martes y que se debe decidir antes de este jueves.
Noticia Relacionada
«Está encima de la mesa». Así ha confirmado Ximo Puig que la Generalitat valora poner fin al cierre perimetral vigente en las 16 grandes ciudades de la Comunitat durante fines de semana y festivos. Los viernes a las 15 horas se activaba una restricción que contaba con el apoyo logístico de la Policía Nacional, Policía Local, Policía Autonómica y Guardia Civil con el objetivo de controlar que nadie entrara o saliera de estas 16 urbes con más de 50.000 habitantes. Despliegue máximo que incluso provocaba retenciones dentro de las ciudades, dado que los agentes controlaban vehículos por vehículo el motivo de cada conductor para acogerse a la excepción de la prohibición. La medida podría anunciarse esta semana y entrar en vigor con la llegada del mes de marzo, por lo que habría que esperar al viernes 5 marzo para ver como se permite, sin controles, la salida y entrada de estos municipios.
Publicidad
Noticia Relacionada
El comercio también quiere iniciar la desescalada en la Comunitat Valenciana con flexibilziaciones de las restricciones que actualmente deben cumplir para atender a los clientes. Los empresarios han pedido esta misma semana que su horario de apertura se amplíe hasta las 20 horas, lo que supondría dos horas más del cierre estipulado actualmente que es a las 18 horas (para los comercios considerados no esenciales).
Más noticias
La Generalitat no ha anunciado que vaya a modificar la limitación de las reuniones sociales en la Comunitat, pero hay un detalle que permite avanzar que esta norma va a variar, si se cumplen los planes previstos. Esta modificación parte de avanzaba para la hostelería, ya que se ha comunicado que en las terrazas podrán darse un máximo de seis comensales por mesa. Actualmente en los espacios públicos sólo se permite que dos personas no convivientes puedan estar juntas. Faltará por conocer si varían las reuniones sociales en lugares privados.
Publicidad
La semana pasada ya se conoció el plan previsto de que las universidades públicas de la Comunitat regresarán a las clases semipresenciales a partir del 1 de marzo. Esta decisión denota una clara mejoría de la pandemia en la Comunitat, ya que significa el regreso de miles de jóvenes a las aulas.
No todo está decidido en el plan de la desescalada en la Comunitat, ya que por ejemplo no se han conocido los planes del Consell con respecto al horario de toque de queda. Actualmente está vigente entre las 22 y las 06 horas, aunque las autonomías tienen la potestad de adelantar o retrasar una hora desde las 23 y las 06 horas par fijar su inicio conforme convenga. De las medidas actuales es de las pocas que el gobierno de Ximo Puig no ha anunciado su variación, pero tampoco su vigencia conforme está establecido hoy en día.
Noticia Patrocinada
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.