La Universitat Politècnica de Valencia (UPV) se ha desmarcado este jueves de la propuesta del Consell sobre los nuevos criterios para repartir los fondos que transfiere la Generalitat, la principal vía de ingresos de la red pública. Es el ansiado Plan Plurianual de Financiación ... pendiente desde hace años y que se empezó a negociar a principios de noviembre. A través de un comunicado, el rector José Capilla pidió que se dé más peso a la labor investigadora a la hora determinar la cuantía total que corresponderá a cada una de las cinco instituciones valencianas, y que ese margen de mejora llegue en detrimento del previsto para la función de docencia.
Publicidad
La propuesta presentada por la Generalitat se basa en un estudio del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas, y establece que el 10% de los fondos se repartirán por el cumplimiento de determinados objetivos y que el 90% serán basales, es decir, ordinarios, recibiéndose en función del número de títulos y de alumnos (docencia) y del trabajo relacionado con la investigación y la transferencia, con una ponderación del 70% y el 30% respectivamente.
Capilla planteó que esta distribución sea del 60% y el 40%, y mostró su preocupación por algunos planteamientos trasladados durante la negociación por parte de otras universidades, en el sentido de que debería priorizarse aún más el primer factor. También reclamó dar más importancia en el cálculo a la captación de recursos externos para proyectos de I+D+i.
«En la UPV consideramos que el modelo de financiación presentado es acertado, técnicamente solvente, y está en línea con un modelo de universidad moderna y comprometida con la sociedad», dice el comunicado. «No obstante, planteamos actuaciones de mejora para garantizar el objetivo de tener universidades de excelencia, referentes internacionales, cuya financiación sea en función de sus resultados docentes, de investigación y de transferencia de conocimiento, de forma alineada con las necesidades de la sociedad valenciana», se añade, antes de destacar que no aceptará ninguna propuesta de «elevar el porcentaje destinado a los fondos para docencia en detrimento de los de investigación».
Publicidad
Cabe recordar que el modelo del Consell no es inamovible y está sujeto a negociación, con el horizonte de tenerlo cerrado antes del 30 de marzo. Y según ha podido saber LAS PROVINCIAS, hay más posturas favorables a incrementar el primer factor que a hacerlo con el segundo como defiende la UPV, que se vería penalizada. Capilla dijo ayer que aproximadamente el 40% del gasto de la universidad se destina a esta función universitaria.
En el comunicado también se cuestiona la revisión de la experimentalidad de los grados, un planteamiento defendido por la Universitat de València y que influye en la financiación de los mismos, pues implicaría riesgo de reducir la aportación derivada de la oferta de másteres o de perjudicar a los grados relacionados con la ciencia y la tecnología, que componen la práctica totalidad de la cartela de títulos de la UPV. La institución plantea dejar los cinco niveles actuales.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.