![Vista general de El Boixar, pedanía de la Pobla de Benifassà.](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201805/14/media/cortadas/despoblacion-valencia-kQVC-U501909234199hBG-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Algo más de un centenar de municipios de la Comunitat están en riesgo de despoblación, especialmente en el interior de las provincias de Castellón y Valencia, según ha avanzado hoy la consellera de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Elena Cebrián, tras presidir la primera reunión del grupo de trabajo de la comisión creada por la Generalitat para revertir esta situación.
Pérdida de población por el éxodo rural, envejecimiento de los habitantes, masculinización, desestructura social o falta de servicios tanto públicos como privados son algunas de las características que se han detectado en estas localidades cuyos nombres todavía no se han hecho públicos.
Según ha explicado la consellera, la comisión, integrada por representantes de todas las consellerias, trabaja con un horizonte de cuatro años para crear un catálogo de acciones y un plan integral destinados a frenar el abandono de las poblaciones del interior de la Comunitat. «Hemos realizado un primer diagnóstico, identificado las necesidades y se van a preparar las actuaciones», ha detallado Cebrián. «Hay que frenar la despoblación, revitalizar las zonas y poner en valor sus activos», ha resaltado al tiempo que ha recordado que muchas de estas poblaciones desarrollan una importante actividad en el medio natural.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.