

Secciones
Servicios
Destacamos
Cada vez son más frecuentes los retoques de estética entre los valencianos. Todo el mundo quiere salir bien en los 'selfies' y compartir sus mejores ... fotos y vídeos en las redes sociales, y esto lleva a un aumento de la demanda en estas clínicas. Bótox, ácido hialurónico, inyectables para ayudar a parecer más joven son los productos más buscados por los clientes y legalmente sólo los puede administrar un cirujano estético titulado. Pero aunque la mayoría cumple la normativa, hay algunos centros, con precios muy bajos como atractivo reclamo, que esconden detrás casos de intrusismo médico. Donde ejerce gente sin ninguna titulación y suponen, además de un delito, un peligro de salud pública.
Por eso el Colegio de Médicos de Valencia (ICOMV) está luchando contra esto, a través de su Comisión de Intromisión e Intrusismo, que persigue estas clínicas que funcionan de manera fraudulenta. Se encargan de investigar los avisos y denuncias que les llegan por parte de usuarios que han sufrido experiencias negativas y han conseguido que este año 2023 tres casos hayan sido ya judicializados. Además, muchos otros se han llevado hasta la Fiscalía para que inicie un procedimiento.
Para ello incluso han contratado detectives privados con el fin de comprobar cómo se estaba trabajando en algunas de estas supuestas clínicas de forma fraudulenta en Valencia. «Hemos contratado detectives cuando vemos que nos falta cierta información y es la única forma de conseguirla, aunque en la comisión no hay ninguno», señala Rafael Torres, consejero del ICOMV y presidente de la Comisión de Intromisión.
Han llegado a ver casos muy preocupantes de gente que administraba estas sustancias a clientes sin ninguna medida. «Realmente hay denuncias que han encontrado a personas sin ninguna titulación inyectando ácido hialurónico en garajes, en pisos particulares. Hacemos un llamamiento a los ciudadanos, que tienen también su responsabilidad, para que no utilicen este tipo de servicios y que vayan a una consulta segura, donde se vea que está autorizada por Sanidad y que tienen todos los títulos y herramientas necesarias», recomienda Torres.
Esta comisión está formada por miembros de la junta directiva del ICOMV y cuenta con representación de varias sociedades científicas, de consumidores, del Ayuntamiento de Valencia en su servicio de Inspección y de la Conselleria de Sanidad y además tiene dos abogados para ocuparse de los casos que llegan hasta los juzgados. Además, están elaborando un protocolo para que los diversos ayuntamientos de la provincia sepan cómo tienen que autorizar esos establecimientos relacionados con la salud, ya que ahora no hay una normativa clara sobre estas clínicas de estética.
«Las denuncias suelen venir por parte de usuarios y de familiares de usuarios e incluso por las instituciones, que nos consultan. En el Colegio de Médicos canalizamos estas quejas y proporcionamos un protocolo que ya tenemos desarrollado, que deben rellenar con el máximo de datos posibles, para que podamos estudiar y evaluar cada caso. En el supuesto de que sea lo suficientemente consistente, se somete a la aprobación de la junta directiva para llevarlos a la Fiscalía. Ya tenemos varios casos con condena, sobre todo por uso de ácido hialurónico», asegura el presidente de la comisión. Quitar o rellenar arrugas y hacer los labios más gruesos son procedimientos que pueden resultar peligrosos si los hace gente que no está cualificada.
Torres recuerda que el intrusismo en la sanidad puede ser «especialmente grave» por las consecuencias que ocasiona a la salud, y esto conlleva fuertes penas judiciales. «Los delitos pueden ser graves, e incuso de cárcel y con responsabilidades económicas. Cuando esto se hace bien y se lleva hasta el final, que es lo que intentamos, dar ejemplos y pedir que estas cosas no pasen desapercibidas, que se denuncien, porque es un problema de salud pública. Cuando hay temas que nos consultan los llevamos hasta la Fiscalía», indica, y recuerda que un ciudadano que tenga sospechas en uno de estos centros privados, puede llamar al Colegio de Médicos para informarse de si un facultativo tiene su titulación y está colegiado.
En toda España hay más de 6.000 clínicas de estética que cumplen la normativa y tienen la autorización del Ministerio de Sanidad para ejercer estas funciones, pero los problemas vienen con las que no tienen los permisos y funcionan al margen de la ley. También lo denuncia Mercedes Hurtado, presidenta del ICOMV. «Se trata de clínicas que no tienen un médico, instamos a la población a que se informen antes de hacerse esto y que llamen al colegio, que denuncien si no hay profesionales atendiendo, porque se producen auténticos destrozos en la parte estética, hay malas cicatrizaciones. El ácido hialurónico no puede ponerlo ni la peluquera ni siquiera una enfermera, es una tarea especializada de médicos», explica.
Por su parte, los médicos tampoco están de acuerdo con otra medida que consideran una intromisión en sus funciones y que aún está en debate. El pasado octubre el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (CGCOO) solicitó a los partidos políticos del Congreso de los Diputados la incorporación de la profesión en funciones de Atención Primaria del Sistema Nacional de Salud (SNS). Los facultativos están en contra, porque argumentan que un óptico no puede establecer diagnósticos de patologías, ya que eso sólo lo pueden llevar a cabo los médicos, y según manifiesta Mercedes Hurtado, «no contribuiría a reducir lista de espera en oftalmología, sino a aumentarla, porque nos enviarían a consulta muchos casos en los que tuvieran dudas», señala. Solamente estarían de acuerdo con su incorporación si se integran en Primaria bajo la supervisión de los oftalmólogos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.