Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Acceso a una residencia de ancianos. José C.Castillo

El Consell aún debe 45 millones a residencias pese a que prometió pagarlos este mes

La patronal advierte de que peligra el abono de las nóminas y la Generalitat ultima un sistema para agilizar el proceso

Daniel Guindo

Valencia

Miércoles, 27 de julio 2022, 12:09

La falta de agilidad del Consell a la hora de abonar las facturas está creando un serio problema a las residencias de ancianos valencianas. El Gobierno autonómico adeuda ya a estos centros entre 45 y 50 millones de euros, en algunos casos desde ... noviembre del pasado año, lo que pone en riesgo el abono de las nóminas de los trabajadores.

Publicidad

La Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas trasladó hace dos semanas al sector que la situación se iba a resolver este mes pero, según la Asociación Empresarial de Residencias y Servicios a Personas Dependientes de la Comunitat (Aerte), «no se ha avanzado prácticamente nada». «La mayoría de las facturas no están ni contabilizadas, lo que impide que se puedan pagar en breve», aseguran, para concretar que este retraso «se debe a la gestión administrativa, ya que son contratos vencidos que no han sido sustituidos por los nuevos». La deuda, de hecho, prácticamente se ha duplicado en los dos últimos meses, puesto que a principios de junio ascendía a 27 millones de euros.

Además, detallan que muchos centros de servicios sociales de titularidad pública, y que son gestionados por entidades privadas, se encuentran en la misma situación: sin contrato, con la obligación de seguir prestando el servicio «y con retrasos en el cobro de las facturas correspondientes a estos servicios», resumen. «Comentamos esta situación en la reunión que mantuvimos con la vicepresidenta Aitana Mas hace dos semanas y se nos informó de que se iba a resolver en este mes, pero todavía no están contabilizadas las facturas en el sistema informático lo que, desde nuestro punto de vista, impide que se puedan pagar en breve», lamenta José María Toro, presidente de Aerte. «Aunque se han hecho algunos pagos, la situación general no ha cambiado. Estamos en la última semana de julio y nos tememos que lo que no se pague esta semana ya no se abonará hasta septiembre, lo que dificultará el pago de las nóminas de este mes para muchos centros. La situación es insostenible», denuncia Toro.

La vicepresidenta Aitana Mas asegura que se van a priorizar los pagos rápidos estas semanas para que las empresas «no sufran»

Frente a ello Mas señala que están trabajado en un nuevo sistema para agilizar los pagos a las residencias con el objetivo de evitar que la situación de deuda actual «vuelva a repetirse». Asimismo, destaca que en los dos próximos plenos del Consell se aprobarán más pagos a los centros para disminuir la deuda que, tras el abono de unos 15 millones de euros, cifra en unos 45 millones.

Publicidad

Igualdad y Sanidad estudiarán tras el verano flexibilizar las visitas a las residencias

La vicepresidenta y consellera de Igualdad, Aitana Mas, se reunirá con Sanidad tras el verano para estudiar una flexibilización del régimen de visitas a las residencias una vez que esté estabilizada la situación epidemiológica del Covid.

Mas ha explicado que en la reunión que mantuvo hace dos semanas con la Asociación Empresarial de Residencias y Servicios a Personas Dependientes (Aerte) ya se abordó esta cuestión, pero entonces se estaba «en el pico de la séptima ola».

Así, ha apuntado que aunque en estos momentos se registra un momento «más estable, seguimos teniendo problemas con la expansión de la pandemia». Por ello, esperan a que pase el verano para sentarse con Sanidad y, una vez estabilizada la situación analizarla, y determinar si se mantienen los protocolos o se revisan.

Mas ha señalado que entiende que las restricciones actuales de las visitas «molesten» a las familias cuando «prácticamente ya no quedan» para el resto de la ciudadanía, pero ha advertido: «hay que ser conscientes de que se ha pasado muy mal con nuestras personas mayores en los centros que han vivido situaciones muy duras y toda prevención es poca».

En esta línea, ha apuntado que son conscientes de las «contradicciones» que se registran (como les trasladó Aerte al no haber restricciones cuando una persona mayor sale con su familia pero que se mantienen en las residencias), pero «también del momento en que vivimos y de la responsabilidad que tenemos como Administración».

Con todo, ha señalado que hay que quedarse con «la parte buena, que es que hemos aprendido todos muchísimo» y de hecho Aerte tienen sus propios protocolos internos, ha recordado. A partir de ahí, apunta, «hay que volver a analizar la situación en septiembre y ver si se puede dar un pasito más hacia la normalidad absoluta».

La consellera insiste en que «se han contabilizado ya pagos en Tesorería aprobados de unos 15 millones» y que la voluntad es seguir en los dos plenos del Consell que quedan por reunirse antes de vacaciones para reducir la deuda. Así, subraya la importancia de «priorizar pagos rápidos en estas semanas para que las empresas no sufran» porque «llevan unos cuantos meses y facturas que no les hemos pagado».

No obstante, recalca que su interés pasa por «generar un sistema para que esto no vuelva a pasar». Por ello, anuncia que la conselleria está trabajando en cambiar el sistema interno para que los pagos sean «muchos más rápidos». Además, en septiembre se pondrá en marcha el nuevo contrato de plazas residenciales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad