

Secciones
Servicios
Destacamos
B. González
Jueves, 27 de marzo 2025, 14:52
La Ministra de Ciencia, Diana Morant, ha asegurado este jueves en Ontinyent que la reconstrucción se hace «de la mano de la ciencia, con conocimiento para estar más seguros» y ha lamentado que el president Mazón se coja « a la bandera del negacionismo» y que lo hace « porque él vive una situación de emergencia política y Vox ha salido a su rescate», calificando de «infame» lo que ha denominado «pacto de El Ventorro», que «no representa a los valencianos y valencianos.
Morant ha insistido en que la tragedia «climática y ambiental» de la dana tiene un origen que es el cambio climático y «lo que se niega no se puede combatir. El cambio climático mata y el negacionismo nos hace más vulnerables, nos desprotege».
«Frente a ellos, a quienes niegan la ciencia, la violencia contra las mujeres, frente a la involución, que no es sólo Mazón, sino que todos se han metido en El Ventorro (el PP, Vox hasta el señor Feijó), frente a ellos, la alternativa somos las fuerzas de progreso, que sí que abrazamos la ciencia y estamos a lo que hay que estar: trabajando por los vecinos y vecinas», ha manifestado.
Lo mismo ha dicho con respecto al calificativo que recibía del diputado del PP en las Corts, José Ramón González de Zárate, que la llamó «caniche de Gandia». «La opinión me la voy a guardar. Frente al insulto, trabajo y el Gobierno de España está trabajando y todas estas afirmaciones se hacía en Les Corts en torno a una tragedia que hemos vivido en la Comunitat Valenciana, que es la dana, y los ciudadanos y ciudadanas esperan de sus políticos soluciones», ha insistido.
A preguntas de los periodistas, Morant también se ha referido al encuentro «discreto» que el president dice estar teniendo con las víctimas y el no contar con el registro de llamadas del día 29. Sobre ambos asuntos, la ministra asegura no creerse nada. «No voy a hablar en nombre de las víctimas porque tienen voz propia y las hemos escuchado. Se han sentido abandonadas igual que los alcaldes y las alcaldesas, hasta los suyos y el señor Mazón tendrá que responder políticamente a eso».
Sobre la segunda cuestión, confía en que, al igual que la lista de llamadas del 112, tengan que hacerlo cuando se la pida la jueza de Catarroja. «19.000 llamadas de vecinos y vecinas pidiendo auxilio al 112 y al otro lado del teléfono no te contesta ni la Guardia Civil, ni la Policía Nacional, te contesta la Agencia de Emergencias de la Generalitat Valenciana. Tenían más información que nadie, pero no hicieron nada», ha subrayado.
Por último, sobre si habrá recortes en gasto social para destinarlo a defensa, la ministra ha sido contundente: «Soy ministra del Gobierno de España y no se me ha pedido recortes. Justo lo contrario, habrá más inversión en Ciencia e Innovación, porque más ciencia e innovación es más seguridad» y ha apuntado que la propuesta del presidente Sánchez es la misma que en la crisis de la pandemia, que Europa vuelva a asumir este proyecto de manera común.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.