Borrar
Imágenes a bordo del 'Aquarius'. EP
Diario de a bordo del 'Aquarius'

Diario de a bordo del 'Aquarius'

Los tripulantes del 'Aquarius' prevén encontrarse con olas de hasta cuatro metros y vientos de 60 km/h

J. A. MARRAHÍ / EFE

Jueves, 14 de junio 2018, 00:36

El que para ellos es el viaje de la esperanza está resultando un 'via crucis' a nivel naval. Náuseas, mareos, mala mar, previsión de mal tiempo y necesidad de abastecimiento marcaron ayer el avance de las tres embarcaciones con 630 inmigrantes que avanzan con rumbo a Valencia. La parte positiva es ver cómo el final se acerca con cada ola que les mece o algo tan sencillo como poder disfrutar de una ducha, la primera desde que fueron rescatados tras su huida de Libia.

Tras dejar la costa de Malta el martes por la noche para iniciar el trayecto hacia Valencia, la jornada de ayer transcurrió próxima al litoral sur de Sicilia. En parte, por la necesidad de recibir con lanchas nuevos alimentos esenciales para la tripulación y los inmigrantes que navegan en las tres embarcaciones.

Diario de a bordo

  • 08 horas. Reunión del personal de Médicos Sin Fronteras y Sos Mediterraneé. Se aborda la previsión de la jornada clima, información y atención a los inmigrantes... El 'Aquarius' respira superado el hacinamiento.

  • 10-11 horas. Papillas para los niños y hora del aseo. Hay reparto de cepillos de dientes y, por primera vez desde los rescates, los más de 100 inmigrantes que quedan en el buque pueden ducharse. El hacinamiento había obligado a desmontar las duchas.

  • 11 horas La flotilla de rescate navega por el sur de Sicilia. El 'Aquarius', entre los dos barcos auxiliares en los que se reparten los inmigrantes. MSF notifica complicaciones entre los rescatados por la mar picada que causa algunos mareos y náuseas entre los navegantes a bordo.

  • 17 horas Parada y abastecimiento cerca de la costa siciliana. La tripulación del 'Aquarius' recibe nuevas provisiones naranjas, barras de cereales y pan para afrontar el largo trayecto. Hay previsión de que el tiempo empeore con olas de 4 metros y vientos de 65 km/hora.

  • 19 horas Nayara Galarraga, periodista de El País a bordo del 'Aquarius', informa en Twitter de que un tercio de las nectarinas suministradas por autoridades de Italia están podridas. Las tiran por la borda.

  • 21 horas Cae la noche. La flotilla de tres buques con los 630 inmigrantes deja atrás la isla de Sicilia y navega con rumbo a Cerdeña. La costa africana de Túnez queda a babor. Restan otros tres amargos días en el mar.

En el 'Aquarius' viajan las personas enfermas, las mujeres con niños y sus maridos. Son 109 inmigrantes, de los que 10 son menores. En los otros dos buques, el Luigi Dattilo y el buque de guerra Orione, se han instalado 123 menores sin compañía de parientes y otras mujeres. En suma, una Babel repartida en tres barcos que agrupa unas veinte nacionalidades.

Tras una madrugada de mar picada, mareos y náuseas, el campamento flotante del 'Aquarius' amanecía con una nueva ilusión. «Todos han podido ducharse por primera vez desde que los salvamos el sábado», explicó el Médico David Beversluis, de Médicos Sin Fronteras. Hasta el martes, el espacio de las duchas lo ocupaban los 630 inmigrantes ahora reubicados. También pudieron lavarse los dientes y recibieron calzado adecuado ante los tambaleos del oleaje. «Estoy feliz de ir a España», declaraban varios africanos por la mañana a la reportera Nayara Galarraga, a bordo del 'Aquarius'. El desayuno se repartió con pop anglosajón en megafonía. Al mal tiempo, ritmo para alegrar el alma.

A mitad tarde, hubo que hacer una parada cerca del límite oeste de Sicilia para recibir alimentos. Las lanchas de los guardacostas italianos aportaron naranjas, nectarinas (algunas podridas), barras de cereales y pan. «Son entregas muy bienvenidas, pero todavía estamos preocupados por las necesidades de alimento en los tres días que nos quedan», explicaron desde Médicos Sin Fronteras.

Las previsiones climáticas del doctor Beversluis de cara a la noche tampoco eran buenas. «Se prevén olas de hasta cuatro metros. Tenemos medicamentos para mareos y vómitos pero aun así un viaje tan largo en estas condiciones es difícil. Y, sobre todo, innecesario. Lo mejor sería un puerto seguro más cerca».

Previsión meteorológica

¿Qué mar y qué cielo espera al convoy a partir de ahora? Según José Ángel Núñez, responsable de Climatología de AEMET en la Comunitat, su situación será hoy bastante complicada e irá mejorando de cara a su llegada. «Entre Sicilia y Cerdeña habrá hoy viento del oeste, de cara a la dirección de su travesía».

El experto augura «olas de entre dos y tres metros con fuerte marejada a mar gruesa». El viento podría soplar con una fuerza de hasta 60 km/h en su área de tránsito. A partir de mañana, «el viento irá amainando en su ruta y, con ello, también la altitud del oleaje al norte de Argelia, entre Cerdeña y las Islas Baleares». Marejada y una altura de oleaje no superior a un metro. Las rachas de viento no superarán los 35 km/h. Ya el sábado, el viento será muy flojo, con olas de menos de medio metro o menos cerca de Valencia. Día de Garbí y unos espléndidos 27 grados a mediodía.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, aseguró ayer que la Armada escoltará a la flotilla en cuanto entre en aguas territoriales españolas. Al cierre de esta edición, el grupo de navíos, con el 'Aquarius' en el centro, surcaba mar abierto a poco más de 8 nudos (unos 15 km/h), entre Sicilia y Cerdeña. Con sus proas encaradas hacia la esperanza.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Diario de a bordo del 'Aquarius'