F. RICÓS
VALENCIA.
Viernes, 13 de noviembre 2020, 00:40
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, firmó ayer el decreto que prorroga por segunda vez el confinamiento perimetral de la Comunitat Valenciana. Es la principal medida de calado adoptada esta semana por el Gobierno valenciano, aunque sobre la mesa también ha estado la posibilidad de adelantar una hora el toque de queda, como reconocen desde el Palau, sede del Ejecutivo autonómico.
Publicidad
En un principio, Puig y su equipo han decidido afrontar la escalada de contagios, aumento de hospitalizaciones y repunte de óbitos por el Covid-19 con las restricciones puestas en marcha desde el 24 de octubre hasta el viernes de la semana pasada, a la espera de que llegue el «momento crítico» de esta segunda ola de la pandemia «en un par de semanas», indican las mismas fuentes.
Ese es el instante en que, a juicio de los especialistas que aconsejan al presidente Puig y a la consellera de Sanidad, Ana Barceló, se llegará al punto más alto de la curva de contagios dentro de esta nueva oleada. Coincidirá, de acuerdo con esos cálculos, con el final de noviembre o los primeros días del mes de diciembre.
Estas consideraciones coinciden con un estudio de la Universidad Politécnica y el Consejo Superior de Investigaciones Cientificas conocido ayer, con cuatro escenarios diferentes sobre la evolución de la curva de contagios.
En el que refleja la situación actual, el resultado muestra que el número de positivos seguirá creciendo hasta alcanzar su pico hacia finales de noviembre. Mientras, el número de hospitalizados seguiría aumentando hasta los primeros días de diciembre, pero las muertes por Covid se prolongarán hasta principios de 2021.
Publicidad
Esta semana no se ha adelantado a las 23 horas el toque de queda porque no ha habido unanimidad a la hora de tomar la decisión, aseguran desde el Palau.
Noticia Relacionada
De momento siguen como medidas el confinamiento perimetral, el toque de queda (aprobado hasta el 9 de diciembre), la prohibición de que se reúnan más de seis personas ya sea en un lugar público o privado, las restricciones de aforo en bares y restaurantes (un 30% en el interior del local y un 50% en las terrazas), en los oficios religiosos, en las ceremonias, ya sean laicas o sacramentales, y en sus posteriores celebraciones, además de mantener clausurado el ocio nocturno desde el 17 de agosto y la reiteración de la prohibición expresa del botellón, a pesar de estar prohibida la ingesta de alcohol en la vía pública desde años antes de que apareciera el Covid. Si todo ello no logra controlar la pandemia, el presidente Puig y su consellera de Sanidad adoptarán medidas mucho más restrictivas de las impuestas hasta ahora.
Serán unas medidas, explican las mismas fuentes, que tratarán de afectar lo menos posible a la hostelería valenciana, alzada en pie de guerra contra las restricciones y en demanda de un plan de rescate, a pesar de que no se ha decretado el cierre de la actividad como sí se ha hecho con los locales de ocio nocturno que lleva prácticamente tres meses con la persiana bajada. Esas futuras restricciones, puntualizan, no irían destinadas a aminorar la actividad económica y docente, al menos para los niños, y sí a las relaciones sociales que es de donde se derivan cerca de un 70% de los contagios.
Publicidad
En un principio, indican, se confía en los efectos de las medidas adoptadas hasta ahora. No obstante, no se descarta que en esas dos semanas de espera y seguimiento de la situación, se adopten algunas medidas de confinamiento municipal, como el presidente hizo hace siete días con Elda y Petrer, o incluso otras si la situación se descontrola.
Una de las cuestiones que preocupa sobremanera a los gestores políticos de la pandemia es el continuo aumento de los ingresos en los hospitales, con casi 1.600 afectados por Covid internados, y en especial lo referente a las UCI, que entre las camas ocupadas por positivos y las personas graves por otras enfermedades se encuentran a más de un 70% de su capacidad. De ese porcentaje, más de la mitad corresponde a positivos en coronavirus.
Publicidad
Más sobre coronavirus
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.