R. D.
Domingo, 8 de enero 2023, 00:23
El poeta Mario Benedetti, al que le unió una profunda relación con la Universidad de Alicante, mantenía en uno de sus poemas breves: «un pesimista / es sólo un optimista / bien informado». La mirada que este 2023 queremos dar de nuestro futuro quiere estar impregnada, de partida, de positividad, aunque sin dejar de ser realistas y sinceros con lo que nos sucede y los males que nos acontecen.
Publicidad
Nuestro proyecto editorial 'Tendemos Puentes' busca ser un canto optimista hacia el futuro, con el que contribuir a hacer mejor nuestra tierra y a llenar de luces y esperanzas nuestro horizonte. Y lo hacemos porque creemos profundamente que propiciando el diálogo, ayudando a construir sendas sólidas hacia el mañana y sintiéndonos orgullosos de quienes somos y de nosotros mismos, va a ser posible lograrlo.
Impulsamos este proyecto periodístico siendo conscientes de que esto sólo va ser posible si contamos con el apoyo, primero, de nuestros lectores (muy fieles y apreciados, porque lo son todo para nosotros); segundo, de los principales protagonistas de la sociedad civil valenciana, que son los que pueden dar fortaleza a esos puentes que tendemos para buscar puntos en común en medio de tiempos de crispación, y tercero, con la predisposición de los agentes políticos y económicos de nuestra autonomía, sin cuya complicidad para ayudarnos a desarrollar esta iniciativa va a ser imposible lograr los frutos que buscamos obtener.
Noticia Relacionada
Como escribía precisamente el poeta uruguayo, Doctor Honoris Causa por la UA en 1997: «ahí está el puente/ para cruzarlo o para no cruzarlo / yo lo voy a cruzar sin prevenciones». Ahí está la iniciativa de LAS PROVINCIAS. Vamos a hacer todos los esfuerzos, desde la más absoluta modestia, por intentar lograr frutos con ella. Contamos con todos. Esperamos a todos.
El año 2023 será de retos para la Comunitat, canalizados por nuestro periódico mediante acciones editoriales y la convocatoria de actividades de diversa índole:
1
La quinta del 'baby boom' llega a la antesala de la jubilación y afronta un escenario incierto. LAS PROVINCIAS recogerá sus inquietudes mediante un congreso que dará voz a nuestros mayores y un canal en nuestra web para agrupar las noticias que protagonizan.
Publicidad
2
Durante 2023 se sucederán iniciativas que miran hacia nuestra tierra: segundo simposio por La Albufera, foros en torno al medio ambiente y actos convocados para reconocer el desempeño del mundo rural, como nuestros Premis Agro.
3
El reto de garantizar la visibilidad de los colectivos que forman la sociedad valenciana exige incorporar todas las miradas: desde la discapacidad hasta la inmigración, pasando por la experiencia que acumulan los refugiados que acoge la Comunitat.
Publicidad
4
El comercio de proximidad o la empresa familiar son dos ámbitos hacia donde dirigirá su atención nuestro periódico para canalizar las preocupaciones de la microeconomía: el mundo de la pequeña y mediana empresa, básico en el tejido empresarial.
Noticia Relacionada
5
Combatir la violencia machista y avanzar hacia un escenario donde desaparezcan las desigualdades de la brecha de género son compromisos que reclaman su protagonismo durante el próximo año en forma de hitos como el encuentro Talento Mujer.
Publicidad
6
Nace el proyecto 'cadena solidaria', para dotar de visibilidad a colectivos que merecen una ayuda adicional de sus semejantes para mejorar sus condiciones de vida. Una iniciativa que incluye la segunda edición del foro sobre emergencia social.
7
Mejorar los modelos de movilidad y rematar el mapa de infraestructuras es un doble reto pendiente: un compromiso que vertebrará nuestro propósito de tender puentes durante 2023. Como prioridad, concluir la obra del corredor mediterráneo.
Publicidad
8
La ciudad del futuro es la ciudad del presente: con base en la revolución tecnológica en curso, LAS PROVINCIAS meditará cómo conviven los medios de transporte tradicionales con las exigencias de ciclistas, peatones y demás actores de la nueva movilidad.
Más sobre 'Tendemos puentes'
Isabel Domingo
Juan Sanchis
Alberto Martínez de la Calle
Laura Garcés
9
La transformación digital obliga a reflexionar sobre cómo exprimir las ventajas del mundo tecnológico. Una fuente de intercambio de conocimiento que se reflejará en iniciativas como el foro Evoluciona o nuestro canal dedicado al ámbito start up.
Noticia Patrocinada
10
La educación del futuro debe ser una educación en valores y exige un programa de actividades que incluye la segunda Noche de los emergentes o certámenes culturales que favorezcan el protagonismo a nuestras talentosas promesas.
En tiempos en los que parece que todos los puentes se están dinamitando porque los intereses partidistas y particulares así empujan a hacerlo, LAS PROVINCIAS va a apostar, con más energía que nunca, por propiciar el debate, la reflexión y el diálogo. Lo vamos a hacer con un programa de encuentros que se prolongarán a lo largo del año y en el que se propiciará el análisis desde todos los puntos de vista, sin excluir a nadie que quiera sumarse a la iniciativa. Porque tenemos claro que la única forma de avanzar como territorio es aunando fuerzas. Y, sobre todo, escuchándonos. Tiempo de escuchar. Por ese motivo, ya les anunciamos que estamos preparando, para abrir el ciclo de diálogos, una conversación entre dos protagonistas clave en la historia reciente de la política valenciana. Dos miradas contrapuestas pero que tienen muchos puntos en común. Porque, en el fondo, todos tenemos el mismo objetivo: mejorar el porvenir de los valencianos y trabajar por el interés general.
Los puentes no nacen de la nada. Se construyen. Y se construyen entre todos. Cada uno aportando las piezas que tiene a su alcance. En nuestro caso, desde el periódico, vamos a crear nuevos puentes y fortalecer los que tenemos, propiciando canales de comunicación con los sectores y colectivos más necesitados y que mayor visibilidad requieren en nuestra sociedad. Para ello, vamos a impulsar actividades y dinámicas informativas que nos impongan a nosotros mismos, a LAS PROVINCIAS, no olvidarnos que debemos hablar de ellos y de sus intereses. Hablamos de ámbitos como la emergencia climática, la desigualdad social y la lacra de la violencia de género, el campo y sus necesidades, las acciones solidarias (quienes las impulsan y quienes las precisan), las personas con discapacidad y los retos de superación, el pequeño comercio y las pequeñas empresas que tejen la micro economía valenciana, los jóvenes y sus anhelos, la ciencia y el talento... Preparamos nuevas secciones para abordar todo ello.
Si algo ha definido nuestro periódico a lo largo de su más de siglo y medio de historia es su valencianía. Su amor por lo valenciano, por sus tradiciones y sus fiestas, su lengua y su cultura, su gente y su carácter emprendedor, acogedor y creativo. Y ese mismo espíritu lo queremos azuzar, si cabe con más fuerza, estando al lado de todos los que hacen posible que nos podamos sentir orgullosos de nuestra tierra y de quienes ayudan a mantener intactas nuestras señas de identidad. Por eso, este 2023 vamos a poner el foco en citas tan importantes como el centenario de la Coronación de la Mare de Déu, en el Año Sorolla, con el siglo de historia de Mestalla y en seguir reconociendo el trabajo de aquellos valencianos cuya trayectoria nos enorgullece o cuyo talento ya les coloca como personas emergentes en el futuro de nuestra tierra. Volveremos a celebrar nuestra tradicional cita con los Valencianos para el Siglo XXI, nuestros Premis Agro, el Otoño Literario o la segunda edición de la Noche de los Emergentes, entre otros eventos. Toca sentirse orgullosos de nosotros.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.