El toque de queda a las once de la noche, excepto el 24 y el 31 que será una hora más tarde, restricciones en las reuniones de grupos y mayor exigencia en el cierre perimetral son algunas de las medidas aprobadas por la Generalitat que entraron ayer en vigor para tratar de contener el avance del virus.
Publicidad
Para velar por el cumplimiento de estas medidas la Delegación del Gobierno ha desplegado a cerca de 10.000 agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil en la Comunitat.
De esta forma el instituto armado será el cuerpo encargado de velar por el cumplimiento del cierre perimetral y lo hará, según especificaron fuentes de la Delegación del Gobierno, en turnos de mañana, tarde y noche.
Las mismas fuentes señalaron que desde ayer mismo se han reforzado los controles en las carreteras de acceso a la Comunitat desde Murcia, Cataluña, Castilla-La Mancha y Aragón.
Además, la Guardia Civil ha destinado un equipo específico para intensificar la vigilancia en zonas rurales y evitar que haya fiestas en casas o masías alejadas del casco urbano. Se pretende controlar a quienes quieran organizar de forma clandestina estas celebraciones que son tan típicas durante estas fechas.
Otra de las medidas arbitradas para controlar el cumplimiento de las restricciones es el incremento en un 50% de las dotaciones de agentes en centros comerciales, grandes superficies y establecimientos de hostelería con el fin de velar porque no se superen las limitaciones de aforos, especialmente en bares y restaurantes.
Por otro lado, Sanidad Exterior está realizando los controles sanitarios en los acceso de los aeropuertos de Valencia y Alicante. Desde finales de noviembre todos los viajeros que llegan en avión deben acreditar que llevan una PCR negativa hecha en las 72 horas anteriores a su viaje.
Publicidad
Además, desde el pasado fin de semana se ha reforzado el control de los vuelos procedentes de Reino Unido, especialmente los que tienen con destino Alicante. Al igual que al resto de viajeros se les exige una PCR negativa para entrar, siempre y cuando se atengan a las restricciones del nuevo decreto. Hasta el momento la mayor parte de los que han aterrizado han cumplido la normativa, según detallaron desde la Delegación del Gobierno.
Más sobre Covid
Por otra parte, tanto la Generalitat como la Delegación de Gobierno y la Federación Valenciana de Municipios acordaron incrementar la vigilancia con las nuevas restricciones. Para ello se ha reclamado a los ayuntamientos que suspendan los actos previstos durante las fiestas navideñas y evitar así que se produzcan aglomeraciones.
Publicidad
Durante el segundo estado de alarma los agentes de la Policía Nacional han interpuesto alrededor de 50.000 propuestas de sanción por el incumplimiento de las normas sanitarias. La mayor parte han sido por no llevar mascarilla o no respetar el toque de queda acordado por la Generalitat.
Por su parte, la Guardia Civil ha elevado 3.180 propuestas de sanción a personas que han incumplido en las últimas semanas las restricciones de entrada y salida de la Comunitat con el cierre perimetral.
Publicidad
En este periodo 6.000 agentes de la Guardia Civil han controlado las entradas y salidas en las principales carreteras. Las actuaciones se han saldado con 9.173 personas sancionadas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.