Borrar
El presidente de la Diputación, durante una intervención. Diputación de Valencia
La Diputación ofrece a los municipios de la dana el anticipo del dinero de los tributos para tener liquidez

La Diputación ofrece a los municipios de la dana el anticipo del dinero de los tributos para tener liquidez

Cada una de las cien localidades que contempla el Consell como afectadas recibe 150.000 euros de la corporación provincial en un fondo incondicionado que es parte de los 150 millones que destina a respuesta inmediata

R. D.

Valencia

Martes, 28 de enero 2025, 14:59

La Diputación de Valencia pone una herramienta más al alcance de los ayuntamientos afectados por la dana para que puedan garantizar su liquidez en el proceso de recuperación. Les ofrece a los municipios la posibilidad de anticiparles el dinero obtenido del cobro de tributos que tengan delegado en la corporación provincial La diputada de Hacienda, Laura Sáez, anunció en el pleno de enero, celebrado este lunes, que su departamento enviará una carta a los consistorios ofreciéndoles esta posibilidad.

La misiva firmada por la diputada, que remitirá esta misma semana el servicio provincial de Gestión Tributaria (SGT), permitirá a los consistorios que tengan cedido a la Diputación el cobro de impuestos a través del SGT solicitar el «anticipo extraordinario» a través de una carta de Alcaldía tramitada por la Oficina Virtual de Recaudación. Según Sáez, esta medida «es una opción más que ponemos a disposición de los alcaldes y alcaldesas con la intención de facilitarles las cosas en estos momentos complicados para la gestión». También ha remarcado que esta opción es «al margen de las ayudas que ha dado y va a seguir dando la Diputación para contribuir a la recuperación de los municipios afectados por la dana».

La institución que preside Vicent Mompó empleó el remanente de las cuentas de 2024 y ha adaptado el Presupuesto de 2025 para invertir 150 millones de euros en la respuesta inmediata a los daños causados por la riada. Un dinero destinado a actuaciones en carreteras, infraestructuras hídricas, limpieza de garajes y sótanos o la reposición de las flotas locales de vehículos y el material informático dañado, entre otras acciones.

En el marco de esta ayuda de emergencia se incluye un fondo incondicionado de 15 millones de euros, que puede destinarse a inversión y gasto corriente, que se ha repartido entre los 100 ayuntamientos que forman parte del listado de la Generalitat. A cada uno le han correspondido 150.000 euros.

El pleno provincial de este lunes reconoció a los últimos 13 consistorios incorporados, y Laura Sáez aprovechó la sesión para recordar al portavoz socialista, Carlos Fernández Bielsa, que el Gobierno de España «aún no ha incorporado a las ayudas estatales a municipios afectados a los que están ayudando el Consell y la Diputación».

En las cuentas del presente ejercicio, la corporación provincial parte con una asignación inicial de 50 millones para el Fondo de Cooperación Municipal, también incondicionado, y con 105 millones para cubrir los proyectos que presenten los ayuntamientos en el marco del Pla Obert, el principal programa inversor de la institución. Precisamente el Pla Obert, coordinado por la vicepresidenta primera Natàlia Enguix, podrá destinarse íntegramente al proceso de reconstrucción en el caso de municipios afectados por la dana.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Diputación ofrece a los municipios de la dana el anticipo del dinero de los tributos para tener liquidez