![DIRECTO | La celebración del 9 d'Octubre en Valencia, al minuto](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/09/moros-cristianos-U190630289147gsG-U22014566511228N-1200x840@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
![DIRECTO | La celebración del 9 d'Octubre en Valencia, al minuto](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/09/moros-cristianos-U190630289147gsG-U22014566511228N-1200x840@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
20:04
Sólo nos resta despedir el seguimiento en directo de esta jornada especial del Nou d'Octubre. Nos sentimos orgullosos de ser valencianos, como este medio centenar de personas destacadas de nuestra tierra . Gracias por seguirnos cada día. Podéis repasar todos los actos en la web de LAS PROVINCIAS. Y, mañana, otro gran despliegue en el diario con todos los focos de actualidad. ¡Buenas noches! ¡Bona nit!
19:49
Y aquí, como broche final, el diestro Enrique Ponce da un pase a su primer toro. Se han lidiado reses de García Grande y Juan Pedro Domenecq.
19:43
La novia de Enrique Ponce, Ana Soria , también presente en la despedida taurina de su pareja en Valencia.
19:38
GALERÍA. Todos los momentos de la despedida de Enrique Ponce , captados por el jefe de Fotografía de LAS PROVINCIAS, Txema Rodríguez, en esta galería desde la Plaza de Toros .
19:35
Sobre las 19.20 horas, se ha disuelto la marcha nacionalista. La presidenta de la Sociedad Coral el Micalet, Gemma Pasqual , ha sido la encargada de pronunciar el manifiesto final. También ha estado presente el presidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), el cantautor Lluís Llach (en el centro de la imagen).
19:29
CRÓNICA. También en este enlace, todo el desarrollo de la Procesión Cívica de esta mañana. Sin incidentes, pero con mucho retraso y calor. Nos lo cuenta Paco Moreno.
19:25
GALERÍA. Y también ofrecemos medio centenar de fotos con los rostros de la sociedad valenciana en la recepción en el Palau de la Generalitat al término del acto institucional.
19:18
CRÓNICA. Podéis leer ya la información completa sobre el mensaje del Arzobispo de Valencia, Enrique Benavent, durante el Te Deum de esta mañana en la Catedral en el marco del traslado de la Senyera. Una llamada a la unidad. Nos lo cuenta Álex Serrano.
19:12
Más noticias desde el coso. Primer triunfo de Enrique Ponce. Ha cortado una oreja tras una excelente faena seguida con grandes ovaciones y aplausos de un público entregado. Ned Romero, en el toro de la alternativa, ha estado muy valiente, muy meritorio. Pero falló a espadas, siguiendo ovacionado.
19:10
Más rostros conocidos en la despedida de Ponce en la Plaza de Toros. El cantante Francisco y el presentador de televisión Ramón García .
19:00
Mientras, la manifestación nacionalista se acerca al Parterre para acabar a los pies de la estatua de Jaume I. Por el camino se han escuchado voces en favor de una «educació pública i en valencià». Algunos han exhibido cuatribarradas y banderas palestinas.
18:57
La infanta Elena de Borbón también está presente en la despedida de Enrique Ponce en la Plaza de Toros de Valencia.
18:50
Autoridades y público, atentos al adiós profesional de Enrique Ponce . Nadie quiere perderse la última faena de la leyenda valenciana del toreo. Valencia le dice gracias al Maestro.
18:45
En el coso valenciano, la mirada de agradecimiento de Enrique Ponce lo dice todo.
18:40
Agentes de la UIP de la Policía Nacional realizan un cordón de seguridad en una de las terrazas de la calle Xàtiva donde un grupo de jóvenes increpa a los manifestantes al grito de «viva España». Entre otros cánticos, también han hecho referencia a la muerte de Guillem Agulló. La comitiva de Esquerra Republicana Valenciana hace entrada en la calle Colón bajo los vivas a España de una pareja de mujeres que despliegan la enseña rojigualda a su paso. Comienza el choque ideológico en las calles.
18:36
En la manifestación, el síndic de Compromís en les Corts, Joan Baldoví , y la diputada nacional Àgueda Micó , presentes en la protesta nacionalista. Junto a las banderas independentistas, también el exconcejal Giuseppe Grezzi .
18:34
Y en la Plaza de Toros, a pocos metros, arranca la Corrida. Lleno total y muchas emociones. La presencia de Enrique Ponce ha sido acogida por una atronadora e interminable ovación que se reprodujo a lo largo de los 52 pasos al paseíllo. Suena el himno regional interpretado por la banda de Chiva, cantado por Francisco. A continuación, el himno nacional. Varias entregas de premios y recuerdos para el maestro. En el callejón, el presidente Mazón , acompañado de Vicente Barrera y numerosos toreros compañeros de Enrique: Litri, Conde, Bojórquez, Liria...
18:27
En la manifestación nacionalista, con la llegada de la comitiva a la altura de la Estación del Norte, se escucha 'La manta al coll'. Pero la tensión se palpa. Empiezan los primeros insultos entre manifestantes y el público y una mujer grita desde la acera: «¡Som valencians, mai catalans!».
18:22
En la Entrada de Moros y Cristianos están participando cerca de 3.000 personas y 40 bandas de música. Hay tanta gente que algunos se han encaramado a la parte ajardinada del Parterre para obtener un punto de vista despejado, como se aprecia en esta foto.
18:11
Cambiamos ahora de ubicación y vamos a la plaza de San Agustín. Al son del tabal y dolçaina, arrancan las manifestaciones convocadas por Acció Cultural del País Valencià y la Coordinadora Sindical. Lo hacen en medio de un gran despliegue policial. Allí está nuestro compañero Pablo Alcaraz. Cerca de una treintena de furgones de la Policía Nacional y medio centenar de agentes velan por la seguridad en el comienzo del recorrido.
18:02
Los laterales del desfile están abarrotados, pero estas tres niñas han buscado su hueco y disfrutan felices del pasacalles sentadas sobre la calzada.
17:55
La fiesta también se vive desde las 18 horas en la Plaza de Toros de Valencia, donde Enrique Ponce culmina los actos de su retirada profesional. El diestro pone broche de valencianía a su brillante carrera y salta al ruedo por última vez haciendo coincidir su faena con la festividad regional.
17:50
Las primeras carrozas entran en escena. Como esta, que despierta cierto asombro entre los espectadores. «¡Pero si es el Congreso de los Diputados sobre ruedas!», bromea Beatriz Lledó, una profesora valenciana entre los asistentes.
17:42
Ante tanto jaleo y conflicto recreado, los niños más pequeños tienen sus dudas. Como la pequeña Carla, de 4 años , que no se pierde detalle. «¿Esos son moros o cristianos?», pregunta la niña. «¡Hola, yo también soy cristiana!», saluda ante los de la cruz. Y luego les interpela: «¿Cuándo viene Jaume I?». Claro, en su cole se pintó ayer una corona con murciélago y la niña está muy puesta en la Historia valenciana.
17:32
Un ejemplo de la vistosidad de las vestimentas, en esta fila de una comparsa mora a su paso por el Parterre. Por detrás, los timbaleros. La música acompaña siempre para disfrute de los asistentes. Con bandas valencianas y conjuntos de percusión que hacen que, en algunos momentos, los más pequeños se lleven sus manos a las orejas ante el sonido atronador.
17:26
Desde las 16 horas ya había gente buscando sitio. Sin sillas, pero sí con tres y hasta cuatro filas de público en los laterales del desfile. Muchos niños a hombros o sentados a los pies de sus padres. También turistas, curiosos móvil en mano y mucho calor. Demasiado, en comparación con otros 9 de octubre donde ya hacía falta la chaqueta.
17:14
Aquí vemos ya las primeras filas cristianas desfilar desde la plaza de Tetuán. Gran ambiente en el Parterre. Muchas familias con niños que asisten maravillados a las vistosas indumentarias históricas.
16:56
GALERÍA. Si queréis repasar todos los momentos de la lenta pero aclamada Procesión Cívica de esta mañana , aquí os dejamos más de un centenar de imágenes que ha dejado el paso de la Senyera por las calles de Valencia.
16:45
Saludos de nuevo. Retomamos el pulso de la festividad del Nou d'Octubre. Y lo haremos con la Entrada de Moros y Cristianos. Arranca a las 17 horas en su vigésima edición. Transcurre por la plaza de Tetuán, calle de la Paz, Poeta Querol, Barcas, plaza del Ayuntamiento y Marqués de Sotelo. Previamente, a las 16.30 horas se celebra la Baixada de Glòria, donde las escuadras recorren el mismo itinerario pero en sentido contrario. La Entrada está organizada por la Federación Valenciana de Moros y Cristianos.
14:57
Y al fin la plaza tiembla con la mascletá de Pirotecnia Turís y el espectacular terremoto final. El Nou d'Octubre se impregna de pólvora, esta vez ante la Real Senyera. El disparo pone fin a una mañana repleta de actos. Lo más positivo ha sido el buen ambiente y los escasos momentos de tensión. Y, quizá, la mancha, ese retraso de casi una hora en el avance de la Procesión Cívica. Regresamos en menos de dos horas, con la Entrada de Moros y Cristianos.
14:45
14:43
El público empieza a impacientarse y se escuchan silbidos de gente acostumbrada a que la mascletà empiece sobre las dos de la tarde. Hay ganas de pólvora y también es la hora de comer. El hambre aprieta y hay que coger fuerzas, que queda aún fiesta.
14:34
La Real Senyera ya descansa en el Ayuntamiento y la abanderada, Papi Robles, la ha entregado a los responsables del museo.
14:32
Al otro lado de las barreras, el público, con sus colores y reivindicaciones. Hay para todos los gustos...
14:27
Por fin, entrando en la plaza del Ayuntamiento a paso vivo se ha recuperado algo de tiempo y, como en el resto del recorrido, a reventar de público. El termómetro de la plaza marca 29 grados. Se nota el calor.
14:16
Se reanuda la marcha de la procesión cívica por la calle Pintor Sorolla que, a pesar de la hora, está repleta de público con ganas de aplaudir.
14:10
Pasadas las 14 horas, todavía en el Parterre los últimos grupos de asistentes junto a la comitiva salen, poco a poco y con mucho retraso, hacia la plaza del Ayuntamiento para devolver la Real Senyera al museo.
14:03
Y de nuevo se escucha el himno regional junto a la estatua de El Conqueridor. Es el último de los homenajes a los que asiste la comitiva con la Real Senyera, en el jardín del Parterre. Respeto y ausencia total de abucheos, la nota dominante de la jornada. Después, aplausos entre el calor e himno nacional.
13:57
¿Y POR LA TARDE? A partir de las 17 horas, recordad que podréis disfrutar con la Entrada de Moros y Cristianos , por lo que os brindamos todos los detalles e itinerario.
13:53
Si bien la procesión va con bastante retraso, ya está todo listo en el Parterre para rendir homenaje a Jaume I.
13:51
No faltan algunos momentos tensos y de ataques verbales del público. Un grupo de neonazis ha insultado en la calle de la Paz a compañeras fotógrafas, fuertemente vigilados por la Policía Nacional. Alguno que otro grita «catalanista» a Joan Ribó, alcalde de Valencia durante ocho años. “El anglés, Carlos, regala-mos-ho!”, espetan al presidente de la Generalitat.
13:44
Una ligera brisa en el tramo más complicado para la abanderada Robles. Marcha feliz y contenta, pero ha pedido descansar unos segundos en la calle de la Paz a las 13.40 horas.
13:42
13:41
Fuertes aplausos en la calle de la Paz al paso del estamento militar y mandos policiales.
13:32
Ya ha vuelto a cambiar de manos la Senyera. De nuevo está con Papi Robles como abanderada tras salir de la Catedral. Encaramos ahora Barchilla, un tramo sin público hasta volver a la plaza de la Reina. Y a la sombra. Este es el momento exacto del nuevo cambio de manos portadoras.
13:30
GALERÍA. Aquí podéis disfrutar de todas las fotos con las distinciones del Nou d'Octubre y varios de los momentos del acto institucional en el Palau de la Generalitat.
13:26
CRÓNICA. Aquí podéis conocer ya, de mano de David Burguera, todo lo que ha reivindicado Carlos Mazón durante el acto institucional celebrado esta mañana en el Palau de la Generalitat.
13:24
A las 14.20 horas, todavía no había salido la Senyera de la Catedral. Se está alargando el paso y el avance del acto va un poco justo de tiempo para casar con los horarios previstos.
13:21
El mundo de las Fallas, también presente en la Procesión Cívica. En esta imagen, la fallera mayor de Valencia, María Estela Arlandis , y su corte de honor, presentes en el acto central de la fiesta regional.
13:16
El arzobispo de Valencia, Enrique Benavent , se dirige a los asistentes al Te Deum: “Todos formamos parte de una familia, de un pueblo”. Y añade durante la celebración: “Los cristianos estamos convencidos de que esta fe que profesamos no nos aleja de la sociedad ni nos separa de los demás sino que nos hace más hermanos de todos”.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.