
Ver 9 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 9 fotos
23:55
Gracias por acompañarnos en este martes postapagón en el que, poco a poco, se ha vuelto a hacer la luz. Estamos de nuevo encendidos y conectados. También intrigados. Muchos, quizá, cabreados por el tiempo y dinero perdido, esperando comprender qué pasó el extraño 28 de abril. Mañana seguiremos informando del histórico apagón y del resto de asuntos de actualidad, en LAS PROVINCIAS. Nos despedimos con esta imagen de Teresa Rodríguez titulada 'Tormenta Eléctrica'.
23:41
VIVENCIAS: Las luces se apagaron, los trenes se detuvieron, los ascensores pararon, los móviles se quedaron sin cobertura... Y una farmacia ¡se abrió sola!. El curioso efecto de la falta de electricidad en un establecimiento de Valencia, por Alberto Martínez.
23:36
VIVENCIAS: La cantante valenciana Sole Giménez también ha relatado en redes sociales su odisea a causa del apagón. Iba el lunes de camino a Gijón para recibir un premio cuando el tren se detuvo «y allí nos quedamos, rodeados de campos y en medio de la nada». Por suerte, los pasajeros recibieron el auxilio de los militares de una base próxima. Al final, la expedición a la ciudad asturiana logró un autobús y pasadas las 21 horas llegaba a su destino. Sole se muestra agradecida «a la gente de Renfe que hizo lo que pudo y a los militares tan serviciales».
23:09
VIVENCIAS: El actor y productor Richard Gere también fue testigo del apagón. Cuando llegó al Aeropuerto de Barcelona el lunes procedente de Nueva York temió que la situación pudiera ser caótica, pero «todo el mundo fue educadísimo». Su presencia se debe al 9 Festival Internacional de Cine de Barcelona Sant Jordi BCN Film Fest. «La gente escuchaba música en las calles con radios y compartía comida. Creo que permitió romper con la continuidad de nuestro egoísmo», ha valorado. Imagen de Europa Press del actor en Barcelona.
23:00
TRANSPORTES: Renfe ha restablecido el 100% de las circulaciones de su servicio público en los núcleos de Cercanías de Madrid, País Vasco, Comunidad Valenciana, Asturias, Cantabria y Galicia. Siguen algunos problemas en trenes de cercanías de Cataluña y Andalucía y en servicios de media distancia.
22:56
CRÓNICA: Red Eléctrica y los servicios de Inteligencia no ven indicio alguno de que el apagón pueda ser fruto de un sabotaje a través de internet o de manera física, pero Pedro Sánchez se negó este martes a enterrar definitivamente la tesis del ciberataque. Melchor Sáiz-Pardo y Mateo Balín abordan las incógnitas sobre el histórico fundido energético.
22:43
CRÓNICA: Pedro Sánchez pone en la diana por el apagón a las operadoras privadas y las nucleares. No aporta datos sobre la causa del colapso, pero niega que se deba a un «exceso de renovables». La crónica completa sobre lo que se sabe y lo que no sobre el apagón, por Paula de las Heras.
22:31
INCIDENTE: En Calpe, un coche eléctrico se ha incendiado tras ser recargado. No ha trascendido por el momento si el siniestro guarda relación con los problemas del apagón nacional o responde a otro motivo.
22:21
EMERGENCIA: El Consejo de Ministros ha acordado liberar durante tres días de reservas estratégicas de productos petrolíferos con el fin de asegurar las eventuales necesidades de servicios esenciales. «Lo que estamos haciendo es anticiparnos ante situaciones adversas», ha destacado Pedro Sánchez. Se refiere, esencialmente, a cualquier problema de suministros en hospitales.
22:13
Importante
JUSTICIA: Todos los servicios digitales de la Administración de Justicia han sido restaurados esta tarde, según el Ministerio de Justicia. Son programas como LEXNET, SIRAJ, MINERVA y otros utilizados por los profesionales. Mañana volverá la normalidad, anuncia el departamento estatal.
22:03
EMERGENCIA: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha convocado de nuevo al Consejo de Seguridad Nacional para mañana miércoles. Será la quinta reunión extraordinaria en el Complejo de la Moncloa para seguir evaluando la situación provocada por el apagón.
21:58
POLÍTICA: La fundación FAES que dirige el expresidente José María Aznar ha difundido una anotación bajo el título 'Ni avería ni sabotaje: incompetencia'. Asegura que un día después del apagón que dejó a oscuras a toda la península, «pueden deducirse ya algunas conclusiones más que provisionales». La «inexplicable demora» en trasladar a la opinión pública al menos una mínima noticia de lo que estaba sucediendo «no fue producto ni de un fallo ni de un sabotaje, sino de la incompetencia de un gobierno incapaz de relacionarse con la ciudadanía de otra forma que recurriendo a la falacia y la propaganda».
21:56
POLÍTICA: La Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ha abierto su discurso en el congreso del PP europeo alabando la «calma» y la «responsabilidad colectiva» de todos los ciudadanos afectados por el apagón eléctrico, un incidente que ha calificado de «sin precedentes».
21:54
Importante
Ahora que la electricidad vuelve a su cauce os ofrecemos un pequeño ranking de los grandes apagones de la historia reciente.
EL MÁS FAMOSO: Nueva York. 13 de julio de 1977. La gran ciudad norteamericana se queda sin luz 25 horas. Nueve millones de personas sumidas en la oscuridad entre saqueos y disturbios.
EL MÁS MASIVO: India. Julio de 2012. Nada ménos que 620 millones de habitantes se ven afectados por un devastador apagón de dos días
EL MÁS LARGO: Puerto Rico. 20 de septiembre de 1917. El huracán María azotó la isla y su daño al sistema eléctrico fue de tal magnitud que algunas localidades tardaron 335 en recuperar el suministro. Casi un año entero sin luz.
21:41
POLÍTICA: Se recupera la tensión eléctrica y se agudiza la de los reproches políticos. El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Miguel Tellado, ha recriminado a Pedro Sánchez que intente culpar a las operadoras. A su entender, «intenta huir de su responsabilidad» con «una sarta de mentiras y excusas». Lo dice después de que el presidente del Gobierno haya garantizado que el Ejecutivo exigirá «todas las responsabilidades pertinentes» a los operadores privados de electricidad.
21:33
CONSUMO: El precio de la luz se ha disparado este miércoles con la nueva tarifa después del apagón. Os informamos de las horas gratuitas para encender los electrodomésticos.
21:29
EMERGENCIA: Interior ha desactivado desactiva la declaración de emergencia de interés nacional en la Comunitat Valenciana, Andalucía, Castilla-La Mancha, Galicia, La Rioja y Murcia. Sin embargo, mantiene la gestión centralizada de auxilios o incidentes en Extremadura y Comunidad de Madrid, que no han pedido la anulación del nivel 3 que implica el control estatal.
21:08
BANCA: El Grupo Cajamar consigue reestablecer su web y el servicio de atención telefónica. «Progresivamente se está recuperando la app, la banca electrónica y los cajeros. Seguimos trabajando en ello», explican desde la entidad.
21:07
TRANSPORTES: Se restablece la circulación normal entre Gandia y Silla tras los problemas de fluido eléctrico de esta tarde. Los trenes del núcleo de cercanías de Valencia de la línea C1 recuperan gradualmente sus frecuencias de paso habituales.
21:00
EMERGENCIA: El Ministerio de Defensa ha hecho balance de la labor del Ejército en esta crisis: Más de 7.000 personas atendidas con 4.465 mantas, 1.600 raciones y 3.520 botellas de agua. Además, han apoyado a hospitales y otros centros con casi 100.000 litros de combustible, 23 generadores y 210 literas. Se añade el montaje de un albergue para 84 personas.
20:54
EMERGENCIA: Acaba de concluir la tercera reunión del Consejo de Seguridad Nacional desarrollada hoy en La Moncloa. Ha estado presidida por el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, con el objetivo de evaluar la caída del suministro eléctrico.
20:50
SEGURIDAD: Nos llegan más datos sobre la reducción de criminalidad en la noche del gran apagón. Según el Ministerio del Interior, entre las 12 horas del lunes y las 8 horas de ayer, la criminalidad se redujo en un 60 % en la demarcación de la Policía Nacional (las ciudades más grandes) y en un 37 % en la de la Guardia Civil.
20:42
CULLERA: El centro local de coordinación de la emergencia en el municipio ha acordado retomar la programación de sus Fiestas Mayores. Se reanudará a partir de las 23.30 horas con la entrada de vaquillas. Mañana se reanuda la programación con normalidad y se añaden las jornadas abiertas de asociaciones Moss Solidària y Ànec que estaban previstas hoy. También se celebrará el mercado ambulante.
20:34
POLÍTICA: El término «apagón» inunda la tensión política. El PSOE acusa al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de «no saber lo que es el sentido de Estado». Asegura que sus palabras pronunciadas este martes ante los compañeros europeos del Partido Popular Europeo en Valencia demuestran su «deslealtad a España» y su «menguante talla política». Hay guerra política de apagones y ahora los socialistas quieren saber qué «hizo Mazón en sus horas de apagón de sobremesa».
20:24
Importante
TRANSPORTES: El 112 ha constatado a lo largo de la tarde incidencias en los pasos a nivel de Paterna, Rocafort, Burjassot y Moncada. Pide «mucha precaución». Nosotros hemos constatado que en Campamento (Paterna) pasaban trenes de Metrovalencia con la barrera sin bajar junto al colegio La Salle.
20:19
VIVENCIAS: Y seguimos conociendo los problemas que han sufrido vecinos de Valencia a causa del apagón. Un joven de Paterna regresaba a Gerona desde Bruselas en un vuelo barato. Ya no pudo seguir hasta Valencia y su padre tuvo que desplazarse por carretera para 'rescatarlo', con la incertidumbre de las gasolineras sin servicio. ¿Quién pagará todo el gasto adicional para tantas familias?
20:09
Importante
CONSECUENCIAS: Pedro Sánchez ya se ha pronunciado en su cuenta de X (antes Twitter) sobre la reunión de urgencia de esta tarde con los operadores privados del sector eléctrico. «Les he agradecido su labor en la pronta recuperación del suministro y les he pedido que colaboren con el Gobierno y los organismos independientes para identificar las causas del incidente», ha expuesto. «Debemos acometer las mejoras necesarias para garantizar el suministro y la competitividad futura de nuestro sistema», apremia el presidente del Gobierno.
19:59
TRANSPORTES: Sigue la avería en la línea de Cercanías C1 de la provincia de Valencia. En estos momentos se está circulando por una sola vía, con retrasos, entre Silla y Cullera. Además, entre Cullera y Gandia se ha establecido un plan alternativo de transporte con transbordos por carretera.
19:55
Importante
CONSECUENCIAS: Hasta el momento son cinco las personas fallecidas por efectos indirectos del apagón en toda España. Además de la vecina de Alzira cuyo aparato de oxígeno falló , la peor tragedia ha llegado en Galicia, donde un matrimonio y su hijo fueron hallados muertos. Se investiga si fue por el mal funcionamiento de un generador o la inhalación de monóxido de carbono. En Madrid, un incendio que se relaciona con una vela se ha cobrado la vida de una mujer.
19:45
Importante
EMERGENCIA: El Ministerio del Interior ha admitido la desescalada de nivel 3 a nivel 2 que el gobierno valenciano ha solicitado esta tarde tras la recuperación del suministro eléctrico en la Comunitat y una considerable mejora en los problemas por el apagón. Son seis las regiones que avanzan en la desescalada y por tanto gestionan ya los incidentes con sus propios medios autonómicos.
19:42
Importante
TRANSPORTES: Hace unos minutos, sobre las 19.20 horas, se ha interrumpido la circulación de la línea C1 del núcleo de Valencia entre Sollana y Cullera por una falta de tensión que afecta a ambas vías. Personal de Adif está trabajando para solucionar esta incidencia lo antes posible, detalla la compañía
19:38
VIVENCIAS: Quizá lo único bueno del gran apagón es que volvimos a descubrir la importancia de un pequeño transistor a pilas o dejamos de mirar pantallas y miramos a un cielo más brillante. Fue la noche en la que vimos las estrellas en la ciudad y lo cuenta José Antonio Guerrero.
19:33
CONSECUENCIAS: La Comisión Europea ha anunciado que dispondrá de un informe independiente sobre el apagón masivo. Prevé una primera versión técnica en un plazo de medio año y otro análisis adicional con recomendaciones para septiembre de 2026.
19:30
POLÍTICA: «No puedo ofrecer respuestas sobre el apagón eléctrico porque la información oficial de la que disponemos en este momento no es clarificadora ni contrastada». Así se ha expresado el líder nacional del PP, Núñez Feijóo, en Valencia ante sus compañeros europeos de partido en el congreso del PP en Valencia. Se ha mostrado convencido de que será clave el papel de Europa para «saber la verdad».
19:25
SEGURIDAD: La criminalidad se ha reducido durante la noche del apagón en prácticamente toda España. La explicación está en el despliegue adicional de Policía Nacional y Guardia Civil. Ese descenso ha alcanzado en la Comunitat el 30 por ciento respecto a la cantidad de delitos en una noche 'iluminada'. Hubo 30.000 agentes de refuerzo en todo el país y eso se ha notado.
19:20
POLÍTICA: El líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo se hace una pregunta: «¿Quién va a asumir las responsabilidades del apagón?» Así lo ha expresado en Valencia durante su discurso en el congreso europeo del PP.
19:15
Importante
CONSECUENCIAS: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido de urgencia con las compañías eléctricas para abordar las causas del apagón. En el encuentro participan dos vicepresidentas y dos ministros, junto a representantes de los principales operadores del mercado eléctrico.
19:00
EDUCACIÓN: Este martes la práctica totalidad de municipios siguió al dedillo el planteamiento de abrir los centros sin actividad lectiva. Mañana no se esperan sorpresas tras el anuncio de la reapertura educativa. Y más teniendo en cuenta que apenas se han registrado incidentes en las últimas horas. Solo en diez escuelas valencianas han persistido, durante la mañana, problemas con los servicios de telecomunicaciones.
18:56
MÚSICA: Todo tiene su canción, su reflejo en la música pop. También la electricidad. A esta energía crucial le cantaba la banda británica OMD en 1980. Electricity.
18:49
Importante
EMERGENCIA: Emergencias ha solicitado que a partir de mañana miércoles se retire la recomendación de suprimir la actividad lectiva en los centros educativos de la Comunitat Valenciana. Así lo ha expresado el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, tras la reunión de esta tarde en el CECOPI por la emergencia del apagón.
18:39
Importante
EDUCACIÓN: Otro paso hacia la normalidad. La Universitat de València recupera este miércoles la rutina a propuesta de su Comité de Emergencias. Esto significa que habrá clases normales (como este martes, pues no se han llegado a suspender), pero decaen las medidas de flexibilidad que sí se han aplicado, como la suspensión de exámenes o no tener en cuenta la inasistencia a sesiones o prácticas obligatorias. Es decir, normalidad total.
18:36
MANIFESTACIÓN: El Gobierno ya autoriza manifestaciones y concentraciones tras la crisis del apagón. Y la primera ha sido la organizada a las 18 horas en la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Una multitud protesta contra la gestión de la dana ante el Congreso Europeo del PP en Valencia. “No volem un ninot de president”, gritan los concentrados. Los organizadores han montado un pequeño escenario en uno de los laterales del puente. Nos lo cuenta Alberto Rallo.
18:32
HACIENDA: El Gobierno amplía algunos plazos para trámites fiscales a causa del apagón.
📲 Ampliados hasta el miércoles 30 de abril los plazos que vencían los días 28 o 29 de abril para estos cuatros trámites de la AEAT:
— Ministerio de Hacienda (@Haciendagob) April 29, 2025
➡️https://t.co/d3AlurX9Yupic.twitter.com/KVbFNvEEKl
18:30
UME: Preguntada por los aportes de la Unidad Militar de Emergencias en la Comunitat ante el apagón, la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, ha explicado que el Ejército llevó carburante al Hospital de Manises y a la cárcel de Picassent para suplir la falta de electricidad. Los bomberos de Castellón hicieron lo propio con la prisión de Albocàsser y el Hospital General de Castellón.
18:25
Importante
EMERGENCIA: La delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé ha resaltado hace unos minutos que la Comunitat está «prácticamente en situación de normalidad» tras la recuperación del 100% del suministro eléctrico y con el tren, tranvía y metro «prácticamente activos». Según su versión, Sanidad no ha notificado ningún problema en la prestación de servicios a pacientes. Así lo ha expresado tras la última reunión del CECOPI en la que la región ha pedido al Gobierno la desescalada de nivel 3 a 2, que ahora será planteada ante el ministro del Interior antes de materializarse.
18:11
Importante
EMERGENCIA : El Gobierno valenciano, a través del conseller de Emergencias a Interior Juan Carlos Valderrama, ha solicitado esta tarde la desescalada a nivel 2 del Plan Territorial de Emergencias. La solicitud se plantea al Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM).
18:08
ALTERNATIVAS: Familias en busca de velas, linternas, elementos fluorescentes... Lo que fuera ante una noche que ha sido oscura en algunos puntos. En Paterna, un vecino echó mano de imaginación y del fondo de armario de juegos de su hija pequeña. Por suerte, la luz regresó a su zona antes de que tuviera que convertir su casa en discoteca.
17:59
CULLERA: El Ayuntamiento de Cullera ha informado de que se va a buscar una fecha alternativa para el musical de Rocío Jurado, previsto dentro de la programación de sus Fiestas Mayores y suspendido por el apagón. Las personas que tienen entradas podrán recibir el dinero de las mismas o usarlas en la nueva fecha. Se informará en breve de todos los detalles.
17:56
SERVICIOS PÚBLICOS: Programas inoperativos en los juzgados y problemas con la firma electrónica. Alberto González nos cuenta las consecuencias del apagón en la Ciudad de la Justicia.
17:40
SUPERMERCADOS : Debido al apagón, una pequeña parte de la red de supermercados de Consum permanece cerrada temporalmente «mientras llevamos a cabo las tareas necesarias para garantizar el correcto funcionamiento del servicio», ha informado la cadena de alimentación. «Estamos trabajando para que cada tienda vuelva a abrir en las mejores condiciones», apostillan, al tiempo que agradecen la compresnsión de los consumidores.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.