Borrar
Paiporta tras el paso de la DANA. EFE
DIRECTO | Última hora de la DANA en Valencia

DIRECTO | Última hora de la DANA en Valencia

Sigue toda la información de la tragedia al minuto

M. Hortelano

Valencia

Jueves, 14 de noviembre 2024, 07:39

Lo más importante

19:23

Servidora se despide por unas horas. Acabo mi turno, que mañana estaré aquí de nuevo contándote todo lo que suceda en la comparecencia del presidente de la Generalitat. Pero este directo nunca descansa. Lo dejo en manos de mis compañeros de la edición digital de LAS PROVINCIAS.

19:21

Me chiva Pablo Alcaraz que la línea de autobuses lanzadera para sustituir el tramo de metro que une la localidad de Rafelbunyol y Valencia tendrá más frecuencias tanto a la ida como a la vuelta y nuevas paradas en Rafelbunyol, La Pobla de Farnals, Massamagrell, Museros y la capital del Turia.

19:08

Se necesitan 5.000 empleados de limpieza

La limpieza es un punto clave a tener en cuenta en las próximas semanas. Los municipios afectados van a necesitar muchos refuerzos para la nueva normalidad. Así que el sector ha hecho un llamamiento urgente para la incorporación de forma inmediata de, al menos, 5.000 operarios cualificados para que se sumen a las labores de limpieza y saneamiento en los municipios afectados por la DANA.

Enlace copiado

19:06

Buenas noticias del alcantarillado

El sistema de alcantarillado de la localidad de Benetússer, una de las localidades afectadas por la DANA del 29 de octubre, ha respondido «perfectamente» ante las nuevas lluvias registradas durante la noche. Así lo ha aseverado el intendente jefe de la Policía Local, Francisco Márquez, que ha realizado un balance de las precipitaciones de esta noche en la localidad.

Enlace copiado

18:46

Ojo con las plagas

A los graves problemas de la DANA se pueden sumar las plagas. Hay alcaldes y alcaldesas que ya han alertado de la presencia de numerosas moscas y mosquitos. La Diputación de Valencia ya ha activado una línea de ayudas directas a los municipios

Enlace copiado

18:24

Importante

Así será el debate de Mazón

Lo que sí sabemos seguro es el horario y los tiempos que marcarán la cita más esperada del jefe del Consell, 17 días después de la gran DANA que arrasó el área metropolitana de Valencia. Lo hace a petición propia, para dar cuenta de la DANA. Pero también lo solicitaron los grupos parlamentarios de Compromís, PSPV y Vox. La información nos la da nuestro compañero Burguera .

  • 1

    11.30 horas. Es el horario fijado para que comience el pleno.

  • 2

    El primero en comparecer es el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón. Lo hará con un discurso sin límite de tiempo.

  • 3

    Después intervendrán, durante un tiempo máximo de 15 minutos, los portavoces de Vox, José María Llanos; de Compromís, Joan Baldoví; y del PSPV, Jose Muñoz.

  • 4

    Después, el jefe del Consell, les responderá. De nuevo, lo hará sin límite de tiempo.

  • 5

    Habrá un segundo turno de intervención de cada grupo parlamentario, de menor a mayor. Los portavoces podrán emplear 8 minutos cada uno.

  • 6

    Carlos Mazón volverá a responder a todos, sin límite de tiempo.

Enlace copiado

18:14

Importante

¿Cómo será la comparecencia de Mazón?

Y, ¿cómo será la comparecencia del presidente? Pues esa es la gran incógnita. El jefe de Política de LAS PROVINCIAS, Juan Carlos Ferriol , ha apuntado ya algunas claves en este artículo

Enlace copiado

18:13

A estas horas, todos los focos están puestos ya en la comparecencia del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, que se producirá mañana en Les Corts. Será finalmente este viernes, después de que se aplazara la cita que tenía hoy, jueves, con el Parlamento valenciano. Pero la alerta roja en que se encontraba gran parte de la provincia y las restricciones al tráfico obligaron a posponerla.

17:51

Los transportistas se sienten olvidados por las ayudas

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) considera que el paquete de ayudas anunciado por el Gobierno para los afectados por la DANA es «insuficiente» para mitigar las pérdidas económicas que enfrenta el sector. La patronal argumenta que estas ayudas no benefician a las empresas y autónomos que no están domiciliados en los municipios que se han incluido en el anexo del Real Decreto-ley 6/2024.

Enlace copiado

17:49

Se necesitan manitas voluntarios

Estos días han surgido muchas cuentas de ayuda para los municipios afectados. Sin duda, una de las más especializadas y precisas es 'Ayuda terreta', que canaliza las peticiones para que se puedan resolver problemas específicos. Esta semana han lanzado este mensaje. «Por favor, si conocéis a alguna persona con estos conocimientos, hacedle llegar esta información. ¡Muchas gracias!»

Enlace copiado

17:33

La UV mantiene su voluntariado

La Universitat de València mantiene su servicio de bus para los voluntarios de su plantilla. Los interesados en ayudar con las tareas de la DANA en los pueblos afectados pueden apuntarse. El sábado irán al Parque Alcosa

Enlace copiado

17:27

Ayudas para la Cultura

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha anunciado este jueves una línea extraordinaria de ayudas para la reactivación de la actividad cultural en zonas afectadas por la DANA, con una inversión inicial de un millón de euros para las entidades afectadas.

Enlace copiado

17:10

La Selección, también con la DANA

También la Selección española ha lanzado una camiseta especial para recaudar fondos para los afectados por la DANA.

Enlace copiado

17:06

El Valencia vuelve a la Liga de negro

El Valencia CF jugará ante el Betis de color negro y con una equipación con mensajes de apoyo a los afectados por la DANA que será subastada después

Enlace copiado

17:03

Los trabajos para recuperar la mota de defensa del Júcar, entre los términos de Riola y Polinyà, han comenzado esta semana. Esta infraestructura fue arrasada por la fuerza del agua el pasado 29 de octubre anegando la localidad de Riola. La CHJ ha iniciado las tareas para reconstruir el dique, según explica Alicia Talavera



16:44

Los niños y niñas de L'Alcúdia también tienen una cita mañana con las aulas. Los coles de la localidad (excepto el CEIP Heretats, que tiene bastantes desperfectos y no abrirá hasta el lunes) abrirán mañana. Algo de normalidad para el municipio, nos cuenta Alicia Talavera

16:38

AVA pide auxilio para el campo valenciano en Bruselas

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) va a llevar la DANA al corazón de Europa. Una delegación de la organización agraria presidida por Cristóbal Aguado se ha reunido hoy en Bruselas con el futuro comisario de Agricultura y Alimentación de la Comisión Europea, Christophe Hansen, para exponerle los devastadores efectos del temporal del 29 de octubre en el sector agrario valenciano. En el campos, las primeras estimaciones ascienden a 1.089 millones de euros en pérdidas. Le han entregado un documento elaborado junto a la organización nacional ASAJA que, bajo el título “Paquete de medidas extraordinarias para la reconstrucción del sector agropecuario en Valencia y otras zonas de España afectadas por la DANA”, reivindica fondos europeos, preferentemente no cofinanciados con el Gobierno y la Generalitat Valenciana.

Enlace copiado

15:53

Instalaciones deportivas abiertas

Me recuerda Pablo Alcaraz que también se retoma la actividad deportiva en Valencia, con la apertura desde las 15.00 horas de hoy jueves de todas las instalaciones deportivas, también las que se encuentran al aire libre, dependientes de la Federación Deportiva Municipal (FDM). No obstante, quedan exceptuados los recintos deportivos de las pedanías de La Torre, Castellar-l'Oliveral y Horno de Alcedo.

Enlace copiado

15:42

Síguenos en redes sociales

Y aprovecho para decirte que en las redes sociales de LAS PROVINCIAS también estamos subiendo muchísimo contenido de lo que está sucediendo todos estos días. Mira, te refresco nuestras cuentas.

Instagram: @lasprovincias

Enlace copiado

15:37

Aprovecho desde aquí para agradecer el trabajo de todos mis compañeros y compañeras desplegados por muchísimos puntos de a provincia de Valencia y desde la propia redacción, para hacerme llegar a mí y, por tanto, a ti que nos lees, toda la información actualizada. Noticias, datos, fotos, videos...

15:34

Me envía mi compañera Alicia Talavera una foto de cómo ha quedado el acceso al puente de Cabanyes, en Alzira. En concreto, en su término rural, cuyo acceso ha tenido que ser cortado por peligro de desprendimiento. Las lluvias de los últimos días han dañado el firme de esta vía secundaria.

15:27

Renfe ha recuperado este jueves los servicios de alta velocidad entre Madrid y Valencia con un carril habilitado para transportar ayuda a los afectados por la DANA en la Comunidad Valenciana.

Se trata de la iniciativa 'Tren Solidario', en colaboración con la Cruz Roja, que ha salido hoy a las 12.30 horas con 250 máquinas limpiadoras de agua a presión, según ha informado la compañía en un comunicado.

15:27

Importante

Detenidos por los saqueos

El número de detenidos por saqueos en la zona afectada por la DANA supera ya los 400, según el último recuento de arrestos realizados por la Guardia Civil y la Policía Nacional. Dieciséis días después de la catástrofe, los agentes de ambos cuerpos mantienen los operativos de seguridad e incluso los han reforzado en algunas poblaciones con el apoyo de vigilantes contratados por ayuntamientos (Paiporta y Catarroja, por ejemplo), entidades bancarias, cadenas de supermercados y empresas de diferentes sectores.

Enlace copiado

15:14

Importante

Buena noticia para las familias de Valencia

Y una buenísima noticia para los padres y madres de la ciudad de Valencia. Nos la trae Pablo Alcaraz : Las clases en colegios e institutos se retoman mañana viernes!!!

Los centros de las pedanías más afectadas La Torre y Horno de Alcedo no reabrirán sus puertas mañana y se continuarán las tareas de limpieza y desinfección. En Castellar, sin embargo, sí reabren los centros educativos.

Enlace copiado

15:06

Importante

Importante: Cómo se piden las ayudas

En estos momentos de la post-emergencia hay algo que cobra especial importancia . La gente que ha sufrido daños en sus propiedades, ha perdido los muebles y electrodomésticos, su coche o, directamente ha perdido la casa, llevan dos semanas limpiando el barro. Muchos, aún ajenos a que tanto el Gobierno central como el autonómico han aprobado muchas ayudas de todo tipo para tratar de aliviar su situación.

  • Las del Gobierno valenciano se pueden solicitar en esta página web oficial hasta el 16 de diciembre.

  • Las del Gobierno central se pueden pedir a través de esta página web

  • Además, ambas administraciones han instalado oficinas móviles para poder tramitar estas ayudas en los propios municipios afectados, si las personas no se aclaran con internet.

Enlace copiado

14:56

Nos cuenta nuestra compañera Alicia Talavera que as fuertes lluvias de esta mañana han provocado que se desplome parte de la muralla del primer albacar del Castillo de Cullera. Adjunta una foto del estado actual

14:20

La solidaridad llega de todas partes. La Facultad de Magisterio de la Universitat de València ha puesto en marcha una iniciativa para recoger y enviar material a los colegios devastados por las inundaciones. La acción ha conseguido recoger material dado por instituciones educativas, ayuntamientos y particulares, que, una vez clasificado, ha empezado a ser distribuido por los colegios afectados.

14:16

Fila cero cultural

Pero, si no puedes ir al teatro este fin de semana, el Palau de les Arts Reina Sofía se suma a las acciones solidarias puestas en marcha por el Consell con los afectados por la DANA con una fila 0 para todos sus espectáculos, que se canalizará a través de la cuenta habilitada por la Generalitat a tal efecto.

Enlace copiado

14:13

Vuelven los teatros

Una buena noticia de la que nos informa Noelia Camacho es que el Ayuntamiento de Valencia ha anunciado este jueves que retoma las actividades de los centros culturales municipales este próximo fin de semana. Así, tanto el Palau de la Música como los teatros La Mutant y El Musical abren de nuevo sus puertas a lo largo del fin de semana. Así, el Palau de la Música retoma la actividad sinfónica este domingo, 17 de noviembre, con la presencia de los pianistas Martha Argerich y Pablo Galdo, que interpretarán a cuatro manos obras de Debussy, Schubert, Shostakovich y Saint-Saëns acompañados por la Orquesta de València dirigida por Alexander Liebreich. El Teatre El Musical vuelve este fin de semana con la obra 'Forever' de la compañía Kulunka Teatro. Mientras tanto, La Mutant presenta 'Platea'. Por otro lado, el programa Cultura als barris retoma sus actividades el sábado, 16 de noviembre. Se evitarán los espacios al aire libre y las actividades se trasladarán a espacios cerrados. Aun así, se mantendrá el acceso libre y gratuito a todos los actos. 

Enlace copiado

14:09

Las víctimas por nacionalidades

Españoles: 193, extranjeros: 26.

El desglose por nacionalidad de personas extranjeras:

Enlace copiado

14:06

Importante

Un 48% de víctimas son ancianos

Las edades arrojan también un doloroso balance: 104 de los fallecidos tenían 70 o más años de edad (15 eran nonagenarios). Casi un 48% de los fallecidos eran ancianos.

Enlace copiado

14:03

Importante

Las localidades con más fallecidos

Los municipios donde se han recuperado a más víctimas mortales son Paiporta (45), Catarroja (25), Valencia (16), Alfafar (15), Massanassa (11) y Benetússer, Torrent y Picanya (10 en cada caso).

Enlace copiado

14:03

Importante

131 hombres y 85 mujeres

Del total de los 216 fallecidos contabilizados, 131 son hombres y 85 mujeres.

190 eran de nacionalidad española y otros 26 tenían 11 nacionalidades diferentes

Enlace copiado

14:02

Importante

Radiografía de las víctimas

 El Centro de Integración de Datos (CID), que es el órgano que se ha encargado de todo el proceso de autopsias e identificación de víctimas, acaba de hacer pública la primera radiografía del perfil de las personas que han perdido la vida en esta DANA

Enlace copiado

13:58

¡Buenas tardes! La mañana ha transcurrido mucho mejor de lo que esperábamos, con menos lluvias de las que pronosticaban los peores modelos , la reapertura de algunas infraestructuras principales y el fin de muchas restricciones . Un respiro para todos. Pero sobre todo para los municipios que están muy afectados por la primera DANA.

13:51

A partir de ahora se quedan con mi compañera Marta Hortelano para seguir por aquí con toda la información relacionada con la DANA. Por mi parte un saludo y gracias por la atención

13:47

CV-36

La Conselleria de Infraestructuras ha abierto el enlace de la CV-36 con el by-pass, lo que permite retomar de nuevo esta importante conexión con el área industrial de Torrent que comprende el polígono industrial Mas del Jutge, varias urbanizaciones y el casco urbano.

Enlace copiado

13:46

Víctimas de la DANA

Más de un centenar de las 216 víctimas mortales registradas a causa de la DANA tenía 70 o más años de edad. Del total de los fallecidos contabilizados, 131 son hombres y 85 mujeres, 190 eran de nacionalidad española y otros 26 tenían once nacionalidades diferentes. Los municipios donde se recuperaron más cuerpos sin vida son Paiporta, con 45, Catarroja, con 25, Valencia, con 16, y Alfafar, con 15

Enlace copiado

13:42

Sedes judiciales

La Generalitat, a través de la Conselleria de Justicia e Interior, va a destinar 2,44 millones de euros para obras de emergencia en las sedes judiciales de Catarroja, Requena y Torrent afectadas por la DANA.

En concreto, las obras de mayor envergadura corresponden a los trabajos de emergencia para la reparación de la sede judicial de Catarroja, con una inversión que asciende a 2,18 millones, y contemplan la reparación integral del sótano y de las áreas de la planta baja afectadas por el temporal. Las labores de recuperación comenzaron el 4 de noviembre.

Enlace copiado

13:35

Rehabilitación de viviendas

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, se ha reunido con representantes de la

Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma (ANERR), donde han abordado diferentes asuntos relativos a la reconstrucción y rehabilitación de las viviendas afectadas por las consecuencias de la DANA.

Enlace copiado

13:26

Chiva

Acaba de pasar por el túnel de Chiva el primer AVE en dirección a Valencia. Este túnel quedó destrozado y la vía férrea impracticable el 29 de octubre y hoy ha pasado ya el tren con normalidad.

Enlace copiado

13:18

Lluvia en Gandia

Gandia registra unos 70 litros por metro cuadrado en el observatorio del Ayuntamiento, unos 50 en el Grao y la playa, y unos 100 en la zona del Parpalló Borrell. El alcalde de la ciudad, José Manuel Prieto, ha comentado que se han producido incidencias muy puntuales y sólo se ha cortado el camino de Assagador de Morant. En cuanto a las lluvias, Prieto ha explicado que “la red de depósitos de pluviales ha funcionado bien evitando que, a pesar de los picos de precipitaciones intensos que se produjeron sobre todo durante la jornada de ayer miércoles, no hubo incidencias destacadas”.

Enlace copiado

13:17

Avales del ICO

El presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), Manuel Illueca, ha anunciado este jueves que desde mañana las entidades financieras podrán adherirse al contrato de líneas de avales para hacer frente a las consecuencias de la DANA, a través de la plataforma del ICO.

Enlace copiado

13:12

Barranco del Carraixet

Una petición conjunta de los ayuntamientos de Alboraya, Almàssera, Bonrepòs i Mirambell, Tavernes Blanques y Vinalesa reclaman a la Confederación Hidrográfica del Júcar la limpieza del barranco del Carraixet, para evitar que en una avenida fuerte de agua pueda ocurrir una tragedia como la del barranco del Poyo que ha inundado varias poblaciones.

Enlace copiado

13:09

Colegio Catarroja

Han pasado 16 días desde la DANA y la situación del CEIP Vil.la Romana de Catarroja sigue siendo crítica, y el equipo docente no puede reanudar la actividad escolar en condiciones seguras y adecuadas para el alumnado y el personal. El equipo docente pide una intervención inmediata.

Enlace copiado

13:01

Bomberos

Los bomberos del Consorcio Provincial de Valencia han seguido muy pendiente de los efectos de las lluvias durante las últimas horas, especialmente en aquellos lugares que ya habían sido previamente afectados por la DANA.

Así, durante la madrugada y de manera preventiva, los bomberos han realizado rutas de vigilancia en algunos puntos de barrancos, concretamente en el barranco El Pozalet en Loriguilla y en el barranco del Poyo en Torrent y en Riba-roja de Túria. En este último municipio se realojó a través de la Policia Local a cuatro personas que residen en unas viviendas próximas al barranco.

Enlace copiado

12:59

Universitat Politècnica

La Universitat Politècnica de València reabre mañana las instalaciones, retoma las clases en línea y la actividad laboral flexible. De hecho, hoy jueves, a partir de las 12.00 y tras la caída de las restricciones a la movilidad, el personal laboral de la UPV que lo desee podrá incorporarse a su puesto de trabajo.

Enlace copiado

12:53

AVE a Valencia

El primer AVE que ha salido desde Madrid Chamartín hacia Valencia hoy además de pasajeros llevaba un coche solidario con 250 máquinas de limpieza a presión para ayudar en las zonas afectadas.

Enlace copiado

12:51

Puerto de Gandia

La Autoridad Portuaria informa que desde las 11:56 horas ha abierto al tráfico marítimo el puerto de Gandia, que había cerrado por el temporal

Enlace copiado

12:34

CHJ

Marlaska asegura que siempre hubo una «comunicación directa, no hubo apagón informativo» entre la CHJ y el gobierno valenciano el 29 de octubre, al preguntarle por esas dos horas en las que no estaba el presidente Mazón en el CECOPI. «Espero que Mazón exponga la realidad de la actuación de la Generalitat», ha dicho.

Enlace copiado

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias DIRECTO | Última hora de la DANA en Valencia