Una persona en una zona afectada por la DANA, en Sedaví. Carlos Luján / Europa Press

DIRECTO | Última hora de la DANA en Valencia

Sigue el minuto a minuto de la tragedia

Domingo, 17 de noviembre 2024, 17:09

20:41

Con el último balance del número de víctimas mortales por la DANA, despedimos el directo de hoy. Mañana, desde primera hora, continuaremos. Gracias por seguirnos.

20:31

Importante

El número de fallecidos sube a 219 y los desaparecidos siguen en 13

El TSJCV ha anunciado el nuevo balance del Centro de Integración de Datos (CID) por la DANA de Valencia, cerrado a las 20 horas de este domingo. El número de víctimas mortales aumenta a 219 después del cuerpo sin vida hallado en Ribarroja .

Esta nueva víctima está pendiente de la práctica de la autopsia y la identificación. De esta forma, la cifra de identificaciones se mantiene en 218.

A la espera de la identificación de la última víctima hallada, los expedientes activos por denuncias de desaparición permanecen en 13.

20:13

Importante

Hallan una nueva víctima mortal en Ribarroja

Continúa la localización de víctimas mortales gracias a los incesantes rastreos. Si el sábado fue encontrada una mujer fallecida en Sedaví, este domingo un nuevo cuerpo sin vida ha aparecido en el término municipal de Ribarroja, como han confirmado a este diario fuentes de la Guardia Civil de Valencia.

El nuevo hallazgo eleva a 219 el número de víctimas mortales y dejaría en 12 el de desaparecidos. Al parecer, se encontraba en una de las riberas del barranco del Poyo a su paso por la localidad, en un espacio de uso agrícola cerca de donde estaba el medidor de caudal que acabó destruido por la fuerza y magnitud de la avenida. Lo cuenta aquí Juan Antonio Marrahí.

19:47

Importante

Susana Camarero sustituye a Ruth Merino como portavoz del Consell

La vicepresidenta del Consell y consellera de consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, será la nueva portavoz del Consell en sustitución de la consellera de Hacienda, Economía y Administración Pública, Ruth Merino, que ejercía la portavocía hasta el momento.

«Durante los próximos días se darán a conocer más detalles sobre los cambios en el Consell, que contará con una nueva estructura adaptada al plan de recuperación económica y social de la Comunitat Valenciana tras las consecuencias ocasionadas por la riada del 29 de octubre», señalan desde la Generalitat. Más información, aquí .

19:44

La Generalitat aprueba la prestación a 3.175 personas dependientes

La Generalitat ha aprobado de forma urgente la prestación económica a un total de 3.175 personas dependientes de la zona afectada por la DANA, tras la instrucción enviada el 7 de noviembre en la que se instaba la priorización de resolución de expedientes de municipios arrasados por la riada.

Para atender estos expedientes, que se suman a las prestaciones aprobadas por vía ordinaria, la Conselleria de Servicios Sociales ha creado un equipo especial.

19:40

Cóctel solidario en Murcia

La Federación Regional de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Región de Murcia (HoyTú) organiza este lunes un cóctel solidario cuya recaudación se destinará íntegramente a los damnificados por la DANA.

Este cóctel se celebrará en la Finca Buenavista y estará abierto al público en general con un aforo de 1.000 personas y un precio de 50 euros. La recaudación irá íntegra a la cuenta de donaciones de la asociación de empresarios de hostelería de Valencia y la asociación de hostelería de Albacete.

19:36

Arón Canet gana en Montmeló y subastará su mono para ayudar a los damnificados

El motociclismo valenciano ha brillado en el GP solidario que ha acogido Montmeló en lugar del GP de la Comunitat, cancelado tras la DANA. Triunfo absoluto del Aspar Team en Moto3. Y en Moto2 ha ganado Arón Canet, que se ha mostrado visiblemente emocionado por lo conseguido este domingo en Barcelona: «Ha ganado un piloto valenciano, con pole y con un mono que va a ser subastado para ayudar a los damnificados… sinceramente ha sido lo más bonito de mi carrera deportiva». Lo cuenta aquí Moisés Rodríguez.

19:00

«Estem amb vosaltres». Así reza la pancarta desplegada en el Palau Blaugrana

El Valencia Basket retoma esta tarde la competición en la Liga Endesa después de los aplazamientos producidos como consecuencia de la DANA. El conjunto taronja se enfrenta al Barcelona en el Palau Blaugrana. Antes del encuentro, los jugadores de ambos equipos se han reunido en el centro de la pista sujetando una enorme pancarta preparada por el club catalán bajo el lema «Estem amb vosaltres». Bonito gesto.

18:48

Días duros en el cuerpo técnico del Levante Femenino

Después de la victoria del Levante Femenino ante el Betis, el técnico granota, Roger Lamesa, ha comentado las consecuencias que ha tenido la DANA dentro del vestuario. «Han sido semanas muy complicadas. Queríamos agradecer las muestras de cariño que hemos recibido. Hay gente del staff que ha perdido a gente querida, que ha sufrido mucho. Además, gente del staff y chicas de la plantilla han perdido cosas materiales, que parece que no son importantes, pero han perdido la casa o no han podido hacer su día a día porque han estado pidiendo a amigos o familiares que les acogieran porque no podían estar en su casa. Ha sido muy duro», ha comentado el entrenador, embargado por la emoción.

18:32

Personal especializado revisará los bienes protegidos de las pedanías afectadas

El Ayuntamiento de Valencia, a través de la Delegación de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, va a inspeccionar y comprobar el estado de los bienes protegidos en las pedanías de La Torre, el Forn d'Alcedo y Castellar-l'Oliveral, con el objeto de valorar inicialmente las consecuencias que las inundaciones han producido en ellos. Se trata de edificios y bienes muebles patrimoniales. La acción prevista servirá también como toma de datos para poder planificar correctamente las líneas de actuación.

18:17

Aemet anticipa la llegada de una borrasca con mucho frío y lluvias a la Comunitat

Aemet ha actualizado su previsión del tiempo para la Comunitat Valenciana. La gran novedad es que, de un día para otro, el mercurio perderá de golpe hasta 8 grados dejando mínimas que podrían situarse en valores negativos en el interior y por debajo de los 10 grados en el litoral valenciano. Eso sí, para ello aún habrá que esperar un poco. Pero no es el único cambio en la previsión de Aemet, ya que se recupera una mínima probabilidad de lluvia para este lunes. Lo cuenta Jaume Lita aquí .

18:01

Más rescates de los bomberos

El Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia sigue difundiendo vídeos de algunos de los rescates realizados durante el agónico 29 de octubre. Una jornada intensa. «Vídeo grabado ese día desde el helicóptero V-990 del Consorcio con GERA auxiliando a conductores en l'Alcúdia», explican.

17:56

Entrenamiento solidario de la selección española

La Federación Española de Fútbol se solidariza con los afectados por la DANA. Este domingo, a partir de las 20 horas, la selección de Luis de la Fuente va a realizar un entrenamiento benéfico en Tenerife, en el estadio Heliodoro Rodríguez López, dentro de su preparación para el partido mañana contra Suiza.

El coste de las entradas para el entrenamiento es de cinco euros y el dinero irá destinado a los damnificados por el desastre.

17:49

Importante

Restricciones de movilidad a partir de las 23:59

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat emitido una orden para prolongar las restricciones a la movilidad de vehículos en cuatro carreteras. Tendrá vigencia desde las 23:59 horas de este domingo hasta el próximo viernes a las 23:59 horas y sigue afectando a las vías CV-400, la CV-407, CV-36 y CV-33. Más información, aquí .

17:17

Nuevo autobús solidario con voluntarios de Castellón

El Ayuntamiento de Castellón de la Plana ha habilitado de nuevo un autobús para las personas voluntarias que se han ofrecido a realizar labores de ayuda en los municipios damnificados por la DANA.

El autobús, escoltado por una patrulla de la Policía Local de Castellón, ha partido a primera hora de la mañana con voluntarios castellonenses hacia Alfafar.

Durante la próxima semana también está previsto el desplazamiento de autobuses desde Castellón a los municipios valencianos afectados por la DANA.

17:00

Espectacular rescate en la A-7 durante la DANA

El Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia muestra cómo, durante la noche del 29 de octubre, el sargento de Torrente y efectivos de Silla rescataron a un conductor en la A-7 en medio del temporal. «La principal misión fue la de salvar vidas», explican.

16:42

El presupuesto de la Unión Europea incrementa la partida destinada a desastres naturales

Los negociadores del Parlamento Europeo y del Consejo han acordado el presupuesto de la UE para el año 2025. Las cuentas pactadas prevén un total de 199.438,4 millones de euros de gasto que incluyen la «financiación necesaria para la reconstrucción en países afectados por desastres naturales.»

El negociador jefe del Consejo y ministro de Estado de Hungría, Péter Banai, ha resaltado que el presupuesto pactado «garantiza una postura prudente con un margen financiero suficiente para responder a imprevistos».

En concreto, el presupuesto deja 800,5 millones de euros sin asignar por debajo del techo de gasto fijado dentro del plan 2021-2027 y que podrían ser destinados a «necesidades imprevistas». Además, supone un incremento de unos 10.000 millones de euros con respecto al presupuesto aprobado para 2024. Parte de este incremento irá destinado al Mecanismo Europeo de Protección Civil propuesto por la Comisión para responder a emergencias y desastres naturales.

El acuerdo contempla el adelanto de créditos de pago por un valor de hasta 3.000 millones de euros para prestar apoyo a las regiones europeas afectadas por catástrofes naturales.

16:29

La EMT rescató a más 3.000 personas atrapadas durante la noche de la DANA

La noche de la DANA, la EMT organizó un dispositivo de 22 autobuses extraordinarios para transportar a las personas afectadas por las inundaciones en los barrios y pedanías de la ciudad que estaban sufriendo las peores inundaciones. La compañía estima que en la pista de Silla se rescataron a 950 personas atrapadas en sus vehículos o que llegaban andando desde localidades próximas, como Alfafar, Paiporta y Sedaví. También a otras 2.200 en otras carreteras como la V-30, Castellar, Pinedo, Forn d'Alcedo, La Torre, Paiporta y en la A-3. La cifra total superaría las 3.000 personas desplazadas y el operativo se prolongó durante cerca de 48 horas.

El dispositivo fue organizado a primera hora de la noche por el Ayuntamiento de Valencia, a través del CECOPAL. Todas las personas rescatadas eran transportadas rápidamente hasta dos puntos de acogida, La Petxina y l'Alqueria del Basket. Los autobuses hacían viajes rápidos, de ida y vuelta, para asistir al mayor número de personas, y todo ello «sin parar» hasta altas horas de la madrugada. Con las primeras luces del día, los autobuses de EMT volvieron a ser requeridos para ampliar el dispositivo.

16:14

Simbólica calle dedicada a los voluntarios en Paiporta

Durante las últimas horas, en Paiporta, se ha rendido un original homenaje a todos los ciudadanos que han arrimado el hombro para ayudar a los municipios asolados por las inundaciones. En esta localidad de l'Horta Sud, un vecino se ha subido a una escalera para pegar un cartel rebautizando una de las calles, muy cerca del auditorio: «Calle de los Voluntarios de la DANA». Se trata de un gesto simbólico. Nada oficial. Pero sirve para representar una movilización histórica y emotiva.

15:55

La amenaza invisible de los barrancos

Una treintena de barrancos y ramblas como El Poyo se reparten por las siete áreas de Valencia con alto riesgo de inundación. Los más peligrosos afectan a más de 50 municipios. Mientras expertos y pueblos piden atención a estos canales, la CHJ asegura que la mayoría carece de sensores de caudal. Tres expertos valencianos describen rasgos y urgencias de doce barrancos a los que conviene temer. Lo cuentan aquí Juan Antonio Marrahí y Alicia Talavera.

15:48

Riba-roja reconstruirá el Pont Vell del siglo XVI destruido por la DANA

El Ayuntamiento de Riba-roja de Túria reconstruirá el actual Pont Vell de la localidad que ha quedado gravemente dañado por el paso de la DANA. El objetivo es volver a levantar este puente que data de mediados del siglo XVI y que servía como punto de paso entre una parte y otra del río Turia. La importancia de este puente es tal que, de hecho, es el más antiguo existente en la actualidad entre la ciudad de Valencia y Ademuz.

15:43

Importante

La Generalitat resuelve el 92% de los 1.436 ERTE presentados

La Generalitat ha resuelto el 92% de los ERTE presentados por las empresas afectadas por la DANA hasta el momento. En total se han presentado 1.436 ERTE por fuerza mayor (tres de Alicante, dos de Castellón, 35 de centros de trabajo en más de una provincia y 1.396 de Valencia) y 15 empresas han presentado expedientes de extinción, de los que se han resuelto 1.326.

El secretario autonómico de Empleo, Antonio Galvañ, destaca la «agilidad» del Consell a la hora de resolver administrativamente los expedientes que protegerán a 18.000 trabajadores. «Toda la maquinaria del Consell se ha puesto a disposición de las empresas y los trabajadores para ofrecerles un escudo que les proteja en esta situación», expresa.

14:33

Catarroja exige una directriz clara para la retirada de los lodos acumulados en garajes

El Ayuntamiento de Catarroja exige una directriz clara y medios inmediatos para la retirada de los lodos acumulados en garajes. «La falta de un procedimiento claro, rápido y único al respecto está provocando una demora inaceptable en la evacuación y en la retirada de los lodos acumulados en garajes, sótanos y recintos subterráneos cerrados privados en Catarroja», advierte en el Consistorio.

14:31

Retiradas 75.000 toneladas de enseres

El grupo especial de retirada de enseres y voluminosos de las zonas afectadas por la DANA ha evacuado un total de 75.000 toneladas de enseres desde que se puso en marcha este operativo, según se recoge en el balance trasladado por la Conselleria de Medio Ambiente durante la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI).

Así lo han detallado este domingo, en declaraciones a los medios, tanto la directora general de Prevención de Incendios Forestales, Rosa Tourís, como la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, quien ha apuntado que «solo en la ciudad de ValEncia en todo un año se extraen 12.000 toneladas» de residuos. «Ya vemos cómo las calles empiezan a recuperar su fisonomía, pero queda mucho por delante», ha remarcado.

14:23

200 personas hacen cola en Alfafar para coger una ración de comida caliente

Unas 200 personas guardan cola para coger una ración de comida caliente en la avenida Mediterráneo de Alfafar. El reloj marca las 14:15 horas. Los voluntarios de World Central Kitchen, la ONG fundada por el chef José Andrés, se han repartido en 40 puntos en diferentes poblaciones afectadas por la DANA para distribuir la comida entre los damnificados y voluntarios. Informa Javier Martínez.



14:12

Autobús urbano gratuito en Picanya

Desde este lunes, el Ayuntamiento de Picanya pone en marcha un nuevo servicio de autobús urbano para mejorar la movilidad dentro del municipio, especialmente de cara a la reapertura de más comercios y los centros educativos.

El servicio, que se ofrecerá de lunes a viernes (de 8:30 a 12:30 y de 16:00 a 18:00) y los sábados por la mañana (de 8:30 a 12:30), es gratuito. El bus realizará un recorrido circular permanente.

13:42

44 nuevas oficinas de atención a los afectados

El Gobierno central habilitará 44 nuevas oficinas de atención directa a los afectados por la DANA, que se sumarán a las 16 ya existentes en la Comunitat Valenciana. En total, habrá 60. «Se trata con ello de reforzar no solo la proximidad sino la gestión de las ayudas necesarias para el conjunto de los afectados», ha anunciado el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

13:36

Importante

142 de las 218 víctimas de la DANA fueron localizadas en casas, garajes, campos y calles

La mayoría de las víctimas mortales de la DANA, es decir, 142 de las 218 identificadas hasta el momento, se han localizado en el interior de viviendas (65) y garajes (32), en campos (24) y en calles (21). Así consta en los datos provisionales difundidos este domingo por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).

Más de la mitad de los cuerpos se recuperaron en espacios cerrados, fundamentalmente en el interior de casas y garajes. También se hallaron diez fallecidos en residencias, otro frente a una residencia, seis en coches, otros dos debajo de vehículos y uno en una furgoneta.

Cuatro de los fallecidos perdieron la vida tras ingresar en hospitales, mientras otros tres se hallaron en las playas de El Saler, Pinedo y Sueca.

Además, se localizaron cuatro cuerpos en sótanos -uno de ellos en el de un supermercado-, dos cuerpos en aparcamientos de supermercados, otro en el parking de una tienda, uno en un parking subterráneo y otro en una parcela de aparcamiento junto a una residencia.

Otros lugares donde se hallaron fallecidos por la DANA fueron barrancos (3), árboles (3), ascensores (2), terrazas de domicilios (2), acequias (2) o la Albufera -uno en la acequia y otro en el parque natural-.

Por su parte, fueron localizados víctimas mortales en un arrozal (1), un polígono industrial (1), una parcela de un polígono (1), un bajo comercial (1), un jardín (1), una iglesia (1), unas vías de tren (1), cerca de vías de tren (1), una finca rústica cercana a vías de tren (1), un rellano (1), una rambla (1), un poste de teléfono (1) y un polideportivo (1).

12:56

El Consell critica «el prohibicionismo» de la Confederación Hidrográfica del Júcar

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha afirmado que «el prohibicionismo» de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, «impide a los ayuntamientos llevar a cabo actuaciones de limpieza en sus cauces y barrancos, lo que minimizaría el riesgo de inundaciones».

«El arrastre y taponamiento de cañas y residuos arrastradas por la corriente dificultaron el paso de agua en diferentes puntos de los cauces, sobre todo en los puentes, lo que contribuyó al desbordamiento», ha sostenido respecto a la DANA del pasado 29 de octubre.

Barrachina ha señalado que «estas situaciones ponen en peligro tanto a las personas como a las infraestructuras», por lo que ha urgido a la CHJ a que permita a los ayuntamientos intervenir en la limpieza de sus barrancos y cauces dentro de sus términos municipales para llevar a cabo la retirada de cañas, palos, maleza y residuos.«»

12:54

Pilar Bernabé: «Aquí todo el mundo sabemos lo que hicimos el día 29»

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha instado a «centrarse en lo importante» y «no perder el tiempo en buscar excusas para defenderse a uno mismo» y «buscar debate estériles y sin fundamento». «Aquí todo el mundo sabemos lo que hicimos el día 29», ha asegurado.

En estos términos se ha pronunciado Bernabé este domingo al ser preguntada por las declaraciones de Mazón, que ha negado que el 29 de octubre el CECOPI le estuviese esperando para tomar decisiones.

12:51

Nuevas lanzaderas de bus entre Paterna y Valencia

La Generalitat pondrá en marcha este lunes el nuevo servicio lanzadera entre Paterna norte y Valencia que eleva a 20 las líneas de autobús sustitutivas a Metrovalencia. Tendrá una frecuencia de 25 minutos, una parada en Paterna (Vicente Mortes-Mutua) y dos en Valencia (avenida Pío XII y Gran Vía Fernando el Católico), desde donde se podrá hacer trasbordo a varias líneas de la EMT.

Por el momento, el metro solo tiene operativo el servicio de tranvía debido a los graves daños sufridos en las instalaciones de Ferrocarrils de la Generalitat (FGV) con las inundaciones.

La otra lanzadera Paterna-Valencia, que parte de la avenida Corts Valencianes, se renombra como Paterna Sud-Valencia. De esta forma, Paterna contará desde este lunes con dos tipos de servicio que permitirán ofrecer una alternativa de movilidad hasta el restablecimiento del servicio de Metrovalencia, previsto para las próximas semanas.

12:38

Así está el puente romano entre Buñol y Alborache

Una de las misiones de la Armada española en Valencia es la evaluación de los daños en infraestructuras causadas por la DANA. De esta forma, el Instituto Hidrográfico de la Marina estudia el estado del puente romano como ruta alternativa entre Buñol y Alborache.

12:34

El buque de la Armada es capaz de transportar hasta 30 aeronaves

El buque de la Armada española, el Juan Carlos I, ha arribado en la mañana de este domingo al muelle de la Chità del puerto de Valencia. Tras una travesía desde la base gaditana de Rota, ha atracado en torno a las 10 horas para relevar al buque anfibio Galicia, que llegó hace unos días para las labores de ayuda a la población afectada por la DANA. Con una tripulación de casi 300 marinos, el buque es capaz de transportar y operar hasta 30 aeronaves entre helicópteros medios y pesados en perfil de operaciones anfibias. Lo cuenta aquí Juan Antonio Marrahí.

12:26

La Generalitat reabre en una semana cuatro carreteras y restablece parcialmente una quinta

La Generalitat ha logrado reabrir en una semana cuatro carreteras y realizar la apertura parcial en dos tramos de una quinta, restableciendo la movilidad y conexión de los municipios afectados por la riada.

Estas actuaciones se enmarcan en el plan de choque del Consell para recuperar las infraestructuras dañadas y facilitar el regreso a la normalidad en la zona. En concreto, esta semana se ha restaurado la circulación en la CV-33, la CV-390, la CV-403, la CV-42 y un tramo de la CV-36, lo que permite completar la recuperación de 16 carreteras de las 18 afectadas por las inundaciones.

12:24

La Guardia Civil continúa con las labores de búsqueda en el barranco del Poyo

Efectivos de la Guardia Civil, con perros del servicio cinológico, continúan con las labores de búsqueda de desaparecidos en el barranco del Poyo. Cabe recordar que, asegún el último balance del Centro de Integración de Datos (CID), la cifra de víctimas mortales por la DANA de Valencia asciende a 218, todas ellas identificadas. Los expedientes activos por desaparición son 13.

12:15

Un hombre sufre un accidente limpiando una fábrica en Riba-roja

Esta mañana, efectivos de la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC) de la Guardia Civil escoltaron y abrieron el paso hasta el hospital a un turismo que evacuaba a un varón después de que este sufriera un accidente laboral en una fábrica situada en el polígono industrial de Riba-roja de Túria. El incidente ocurrió durante las tareas de limpieza de la empresa.

11:54

La alcaldesa de Paiporta pide a sus vecinos que no saquen más lodo a la espera de contenedores

La alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, realiza un llamamiento a sus vecinos para evitar que se agraven los problemas que están teniendo en el municipio con al alcantarillado, que se encuentra obstruido por el barro y los desechos.

«El principal problema que tenemos en Paiporta ahora mismo es que tenemos obstruido el alcantarillado. Están actuando cantidad de equipos, que hemos duplicado desde ayer, para tratar de desatascarlo. Si se saca lodos a la calle y se dejan en la vía pública, acaban en el alcantarillado y volvemos a empezar. Entonces hemos pedido a los vecinos que nos den unos días. Si ahora lo hacen de forma desordenada crearemos más problemas todavía. Hemos pedido contendedores para que puedan dejar lodos pero no encontramos por ningún sitio. Estamos sin parar buscando más contenedores y más recursos para ayudar a los vecinos. La situación continúa siendo crítica en Paiporta porque hemos perdido todo el comercio local, sólo están abiertas las farmacias», ha comentado Maribel Albalat en RTVE.

11:46

El domingo llega con cielos despejados y máximas en ascenso hasta 22 grados

La Comunitat Valenciana vivirá un domingo con predominio de cielos despejados y temperaturas máximas en ascenso, sobre todo en el interior, hasta picos de 22 grados.

Según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), en esta jornada no se esperan fenómenos significativos ni hay avisos meteorológicos activados.

En general, habrá predominio de cielo poco nuboso con nubes altas. En el interior de la mitad sur se prevén nubes bajas y nieblas durante la mañana. Las temperaturas mínimas se mantendrán con pocos cambios, mientras las máximas irán en ascenso y será notable en el interior.

En las capitales de provincia, los termómetros oscilarán entre 22 y 12 grados en Alicante, 21 y 12 en Valencia y 19 y 10 en Castelló de la Plana.

11:41

Estas son las zonas con riesgo de inundación en Valencia

El PATRICOVA es el Plan de Acción Territorial sobre Prevención del Riesgo de Inundación de la Comunitat Valenciana y recoge dónde se puede y dónde no se puede construir. Lo cuenta aquí Patricia Cabezuelo a través de una historia visual.

11:32

Importante

El ministro Planas prevé que las ayudas a los agricultores lleguen en 90 días

Tras el comité de crisis de la DANA, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha comunicado que las previsiones pasan por que los agricultores puedan recibir las ayudas en un período de 90 días. Además, ha anunciado un refuerzo del dispositivo de peritaje para acelerar la valoración de los daños.

«Vamos a destinar 200 millones de euros para explotaciones agrícolas afectadas en al menos un 40 por ciento. El objetivo es que, en un plazo de 90 días, puedan estar en manos de los destinatarios. Ya ha habido una primera ayuda que ha llegado a los agricultores. Estamos intentando acelerar la peritaciones y vamos a incorporar a 140 nuevos peritos. Ha habido dificultades para acceder a las explotaciones. No queremos perder ni una sola hectárea en una comunidad autónoma que tiene una presencia agrícola muy importante», ha comentado Planas.

11:11

La situación de la presa de Buseo sigue estable

La situación de la presa de Buseo, en Chera (Valencia) sigue estable y descendiendo el agua embalsada, según ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias, con el seguimiento de las 11.00 horas de este domingo.

11:10

El buque insignia de la Armada, el Juan Carlos I, atraca en el puerto de Valencia

El buque insignia de la Armada, el Juan Carlos I, ya ha atracado en el puerto de Valencia para relevar al Galicia, que llegó hace unos días con militares y vehículos que están apoyando en tareas de limpieza y ayuda a la población. En esta imagen de La Armada, lo vemos de camino al puerto valenciano.

10:44

Importante

Mazón: «Es un bulo que estuviera cinco horas incomunicado el día de la DANA, es mentira»

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha negado tajantemente que el pasado día 29 de octubre, el día de la DANA, estuviera incomunicado durante cinco horas. «Es un bulo que estuviera incomunicado, es mentira», ha dicho en la reunión del CECOPI de este domingo. Te amplía la información nuestro compañero , Juan Carlos Ferriol.

10:27

Justicia clausura la morgue temporal de Feria Valencia tras 16 días de colaboración con la UME

La Conselleria de Justicia procede este fin de semana a la clausura de la morgue temporal habilitada en uno de los pabellones de Feria Valencia tras la DANA. Esta instalación, puesta en marcha de manera urgente para dar respuesta a la tragedia, ha sido un ejemplo de colaboración entre instituciones civiles y mili-tares, quienes han trabajado de manera coordinada para gestionar y facilitar el proceso de identificación de las víctimas, según han explicado fuentes del recinto ferial.

En concreto, la morgue se instaló el 31 de octubre, por lo que ha estado operativa 17 días, ocupaba aproximadamente una cuarta parte del pabellón 8 (unos 1.200 metros cuadrados) y servía de depósito de entrega a las funerarias de los cuerpos de los fallecidos en la riada del pasado mes de octubre.

La decisión de clausurar la morgue en Feria Valencia se toma una vez que se han completado las tareas de identificación y facilitado la gestión de entrega de los cuerpos. A partir de ahora, será el Instituto de Medicina Legal quien vuelve a centralizar todo el proceso y las tareas que se requieran para completar este proceso.

10:12

Importante

Sánchez comparecerá el 27 de noviembre en el Congreso por la DANA

El PSOE registrará mañana una solicitud en el Congreso para que el presidente Pedro Sánchez comparezca para rendir cuentas por la gestión del Gobierno de la DANA que asoló Valencia el 29 de octubre.

Sánchez lo hará, así, un mes después de la catástrofe y después de que hayan pasado por la Cámara baja los ministros Angel Víctor Torres y Teresa Ribera, que lo hará este miércoles; y de haya hecho lo propio el president de la Generalitat, Carlos Mazón.

09:55

Un total de 30 colegios e institutos afectados por la DANA reanudan las clases esta semana

Un total de treinta centros educativos afectados por la DANA, retomarán las clases esta semana. De ellos, 13 lo harán este lunes, 18 de noviembre. Te lo cuenta aquí nuestro compañero, Joaquín Batista.


Centros que empiezan las clases este lunes, 18 de noviembre:

En Albal:

-CEIP La Balaguera

-IES d’Albal

En Aldaia:

-EI La Font de la Rosa. Alumnado reubicado en CEIP Rajolar de Aldaia

En Alfafar:

-IES 25 d’Abril (2º Bachillerato online)

En Alginet:

-CEIP Blasco Ibáñez. Alumnado reubicado en EI municipal, CEIP Pepita Greus, IES Hort de Feliu y FPA d’Alginet, todos en el mismo municipio

En Benetússer:

-IES María Carbonell i Sánchez (2º Bachillerato online)

En Catarroja:

-IES Berenguer Dalmau (2º Bachillerato online)

En Massanassa:

-IES de Massanassa

En Paiporta:

-IES Andreu Alfaro

-IES La Sénia. Alumnado reubicado en IES Andreu Alfaro

En Valencia:

-Pedanía La Torre. CEIP Padre Manjón

-Pedanía Horno de Alcedo. CEIP Forn D’Alcedo

En Xirivella:

-CEIP Miguel de Cervantes

09:34

La Policía Nacional informa a través de su cuenta de X (anteriormente Twitter) de que ya han conseguido retirar de las calles y garajes de Valencia más de 700 vehículos siniestrados por la DANA. La Cámara de Comercio valenciana calcula que 120.000 vehículos están afectados por las inundaciones.

09:16

El buque Juan Carlos I sustituye este domingo al Galicia en las labores de ayuda de la DANA

El buque de la Armada Juan Carlos I arribará este domingo a las 10.00 horas al puerto de Valencia para relevar el buque anfibio Galicia en las labores de ayuda de la DANA. El Galicia lleva en el terreno desde el pasado 4 de noviembre, cuando llegó al puerto de la ciudad con un centenar de efectivos de Infantería de Marina, así como con material logístico y suministros para los afectados.

09:03

Continúa la búsqueda de desaparecidos

Sigue la búsqueda de desaparecidos este domingo en l'Albufera y su área de influencia, además de en el mar y zonas como La Reva, en Riba-roja, y en el barranco del Poyo. Sobre el terreno están desplegados 2.190 bomberos de 40 organismos y 8.500 efectivos del Ejército, de los cuales 2.100 pertenecen a la UME, y más de 800 voluntarios de Protección Civil de toda España.

En el ámbito de la seguridad ciudadana: 9.728 agentes, entre policías nacionales y Guardia Civil, más de 500 efectivos de las distintas policías locales y más de 130 efectivos de la Generalitat.

08:48

Movilidad

  • Un total de 16 de las 18 carreteras afectadas por la DANA de titularidad de la Generalitat ya se encuentran operativas: CV-10, CV-124, CV-125, CV-15, CV-170, CV-194, CV-33, CV-35, CV-390, CV-400, CV-403, CV-41, CV-42, CV-43, CV-407.

  • Se han levantado las restricciones de circulación de camiones y vehículos pesados en la A-3, A-7, V-30 y V-31. Pueden circular por estas carreteras de acceso a la ciudad de Valencia sin restricción horaria.

  • Se mantiene hasta este domingo la orden de restricción de movilidad en las carreteras CV-400, CV-403, CV-33 y CV-36 para facilitar las tareas de los medios desplegados y los servicios de transporte público.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad