Borrar
La Bonoloto reparte más de 131.368 euros entre dos jugadores este sábado
Asistentes a las discotecas acceden al hospital provisional de La Fe a someterse a pruebas PCR. lp
Las discotecas con brotes de Covid-19 reabren mientras se rastrean los contagios entre clientes

Las discotecas con brotes de Covid-19 reabren mientras se rastrean los contagios entre clientes

El Gobierno del Botánico se divide ante las medidas a aplicar en el ocio nocturno y Sanidad evita por ahora cerrar locales y pubs

daniel guindo

Jueves, 30 de julio 2020, 12:47

El debate sobre el cierre de los locales de ocio nocturno ante el imparable rebrote de la pandemia de Covid-19 que sufre la Comunitat está servido. De hecho, las tres discotecas de la ciudad de Valencia (Mya, Umbracle y Akuarela) afectadas por contagios, y que tuvieron que cerrar momentáneamente el pasado fin de semana, reabrirán sus puertas los próximos días al contar con el visto bueno de la Conselleria de Sanidad, según indicaron a LAS PROVINCIAS fuentes de los citados negocios hosteleros. Eso sí, después de haber sometido a los locales a un exhaustivo proceso de desinfección y extremando las medidas de prevención, como el uso de mascarilla, la asistencia de público bajo reserva -para tener un listado de los asistentes en cada jornada- y contando con unos aforos mucho más reducidos que antes de la declaración del estado de alarma para poder mantener las distancias de seguridad.

Esta reapertura se producirá en paralelo a las investigaciones que está llevando a cabo el departamento liderado por Ana Barceló, puesto que los establecimientos le han trasladado el listado de los asistentes los pasados días 23 y 24 de julio para que la conselleria contacte con ellos y pueda someterlos a las pruebas de verificación PCR y esos contactos ya han empezado a producirse. De hecho, ayer empezaron a realizarse los test en el hospital provisional ubicado junto a la Fe. En esta línea, Sanidad informó de que en el brote registrado en Gandia, también relacionado con el ocio nocturno, se habían detectado 44 infectados más, por lo que la cifra total asciende ya a 158 afectados.

Así, y pese a los intentos del martes de Barceló de no centrar el debate en el ocio nocturno -apuntó en repetidas ocasiones hacia las reuniones familiares y entre amigos como un foco igual o más importante que pubs y discotecas en la aparición de nuevos contagios-, la realidad es que sus socios de Gobierno de Compromís no lo ven de igual modo.

La voz más autorizada de la segunda pata del Botánico, la vicepresidenta Mónica Oltra, opinó ayer que hay «un tipo de ocio» que por su «naturaleza» es «incompatible» con las medidas de seguridad contra la pandemia y por eso apostó por buscar «apoyo económico» para el sector y sus puestos de trabajo. «Es una quimera«, dijo sobre intentar mantener un ocio »incompatible« con las medidas de seguridad, en referencia a pubs y discotecas. Por ello, consideró que debería replantearse un »tipo de actividad« que es »un imposible« porque »en un sitio donde la gente va a encontrarse y a juntarse, querer separarlos un metro y medio va a resultar imposible«. Así, diferenció el ocio nocturno de cines, teatros o museos que son »actividades seguras«, del que se produce otros locales.

«El control de la pandemia y la salud de las personas está por encima de estas cuestiones y habrá que pensar cómo sostenemos a un sector económico importante». No quiso pronunciarse si estos establecimientos debían cerrar: «Lo que digo es que hay que reflexionarlo, por lo menos». «Los imposibles son imposibles, la gente va a esos lugares a juntarse. Querer que funcione algo con una distancia de seguridad de metro y medio, cuando eso acaba con la naturaleza misma de la actividad, lleva a la frustración», zanjó la consellera.

En esta línea, el alcalde de Valencia, Joan Ribó, volvió a insistir ayer en que sería «conveniente» tomar medidas respecto al ocio nocturno. «Mi posición es clara, creo que es conveniente y hay personas y alcaldes que lo están demandando, pero es una competencia autonómica y es bueno que así sea, ya que si tuviéramos la competencia municipal podría ser un problema: Imagina que cerramos las discotecas de Valencia, pues se irían a las de Alboraia o Mislata y no arreglaríamos nada», argumentó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las discotecas con brotes de Covid-19 reabren mientras se rastrean los contagios entre clientes