Un local de ocio en Gandia, el pasado mes de agosto. B. Ortolà

Pubs y discotecas reabrirán sin barras ni pistas de baile

Los locales de ocio nocturno podrán estar activos a partir de las 12 de la mañana y con los mismos aforos que la hostelería

Mar Guadalajara

Valencia

Viernes, 4 de diciembre 2020

Los locales del ocio nocturno se preparan para la vuelta a la actividad después de más de ocho meses cerrados. Su lucha por fin a servido para que el Consell adopte una resolución en la que se amplía la licencia de su actividad de manera excepcional para que puedan ejercer como bares y restaurantes. Abrirán así, sin usar las salas de baile ni las barras.

Publicidad

Lo venían reclamando meses atrás desde el sector que se sintió señalado desde el inicio de la pandemia. Tras uno de los veranos más duros para estos locales se movilizaron para exigir un cambio en la estrategia sanitaria que les permitiera abrir siguiendo las restricciones impuestas al resto de la hostelería. Fue a principios de semana y después de ocho meses cuando la Generalitat citó a los representantes del ocio nocturno para escuchar su propuesta y alcanzar un acuerdo.

El Consell retrasa el toque de queda a la 1.30 los días señalados de Navidad

Ayer fue la última de las tres intensas reuniones que dan como resultado una resolución que permite de forma excepcional reabrir de sus negocios .

El ocio podrá volver a levantar sus persianas en la Comunitat en una nueva franja horaria, a partir de la próxima semana, que será de 12:00 a 24:00 horas para los pubs y de 17:00 a 24:00 horas para las discotecas.

La secretaría autonómica de Emergencias y Seguridad de la Generalitat fue la que dio con la fórmula para reabrir los locales en otra franja horaria. Junto con la secretaría de Turismo, impulsaron una resolución que concede de manera excepcional una ampliación de su permiso de actividad sin perder el que disponen como pubs y discotecas.

Publicidad

El texto estaría redactado desde el miércoles pero el Consell quiso atarlo bien para evitar cualquier contradicción a nivel municipal aunque sin quitarles la competencia de inspección y vigilancia a los ayuntamientos.

Los representantes del sector presentes en la negociación con el Consell llaman ahora a la responsabilidad de los empresarios y trabajadores del ocio nocturno. Victor Pérez, presidente de la Federación de Ocio y Turismo FOTUR, insistió en que ahora «hay que ser más ejemplares que nunca y cumplir a rajatabla con las medidas sanitarias».

Publicidad

Por su parte desde la llamada Asamblea de la Acampada del Ocio Nocturno también han difundido el mismo mensaje: «Es momento de reclamar la mayor altura de miras y ejemplaridad en todos los trabajadores y empresarios del sector para que la recuperación de la actividad se realice con todo el rigor y aplicando todas las medidas preventivas higiénico-sanitarias».

Desde la Federación de Hostelería de Valencia, presentes también en todas las reuniones, recuerdan que que el sector sigue exigiendo «un plan de rescate con ayudas directas que permita paliar todos los meses que han estado cerrados estos establecimientos, manteniendo todos los gastos, impuestos y alquileres».

Publicidad

La entrada en vigor de esta resolución se hará efectiva la semana que viene, cuando se publique en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) pero se prevé que no será hasta el próximo nueve de diciembre cuando se reabra el ocio nocturno en toda la región.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad