Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Visita a las obras del Ceip La Xara de Dénia, uno de los centros que no llegará a tiempo para el inicio del curso. Bernat Ortolà
Doce colegios seguirán en barracones en septiembre por el retraso de las obras

Doce colegios seguirán en barracones en septiembre por el retraso de las obras

Sólo dos de los centros que este curso estaban formados íntegramente por aulas prefabricadas estrenarán nuevas instalaciones

Joaquín Batista

Valencia

Lunes, 13 de julio 2020, 00:58

Los alumnos de doce colegios públicos volverán a ocupar en septiembre sus barracones por el retraso que acumulan las obras de los nuevos centros. La complejidad de los trámites administrativos, la falta de medios humanos para sacarlos adelante -que llevó al Consell a buscar la ayuda de los ayuntamientos con el plan Edificant- o las negociaciones con las constructoras para modificar los proyectos, lo que demora los plazos, han dinamitado las fechas.

En última instancia también ha llegado a influir la pandemia, pues frenó o ralentizó obras o causó problemas en la recepción de suministros. Para hacerse una idea, todas deberían estar terminadas ya en base al primer calendario que presentó Educación, en enero de 2016, que lógicamente se ha quedado anticuado.

Se trata de la mayor parte de las escuelas que llevan años conformadas íntegramente por barracones. De hecho, en septiembre sólo dejarán atrás la provisionalidad para estrenar nuevas aulas el Ceip El Rajolar de Aldaia, tal y como confirmaron fuentes de Educación, y el Regina Violant de Almassora, cuya obra se paralizó durante meses por un conflicto con la constructora, que pidió un cambio, y fue necesario buscar otra adjudicataria para terminar los trabajos.

La pandemia ha influido en el avance de algunos trabajos, sobre todo por los problemas en la recepción de suministros

Entre los que no tendrán tanta suerte se encuentra el Cremona de Alaquàs, que debería haber estado listo pero se ha visto afectado por peticiones de modificación de los trabajos previstos en el proyecto. Según fuentes del Ampa, también la pandemia afectó a la recepción de materiales, y ya se les ha trasladado que no se llegará a tiempo. Desde Educación explicaron que la idea es acabar a lo largo del curso. La esperanza de las familias es poder trasladarse en Navidad.

Los directores de Infantil y Primaria advierten de que el currículum del próximo curso escolar no podrá ser el mismo que este

Tampoco estará, como estaba previsto, el Ceip La Xara de Dénia, incluido en el plan Edificant. Un cambio en las obras, que ha sido aprobado, el freno de los trabajos durante la alarma y problemas para recibir algunos materiales han obligado a alargar los plazos, tal y como explicaron fuentes de la entidad local.

Respecto al Gasparot de La Vila Joiosa, cuando se iniciaron las obras cabía la opción de llegar a tiempo de cara a septiembre si se reducía el periodo de ejecución, pero han surgido problemas. La adjudicataria inicial ha renunciado a seguir (también solicitó un modificado) y la conselleria trabaja para sacar adelante una nueva licitación por la vía de urgencia.

Algo parecido ha sucedido en el Bracal de Muro, otro de los que tenían alguna opción de estar listo cuando se adjudicó la obra. Educación decidió rescindir el contrato alegando incumplimientos de los plazos por parte de la empresa, por lo que se ha tenido que buscar otra constructora.

Por su parte, están ya en proceso de licitación o adjudicados el Jaume I de Vinaròs, el Álvaro Esquerdo de La Vila Joiosa, el aulario del CRA El Trescaire de Vilanova d'Alcolea y el Dama de Guardamar de Guardamar del Segura. Los dos primeros están en Edificant, y por tanto los gestionan los ayuntamientos, y los restantes dependen de la conselleria.

En cuanto al nuevo Les Foies de Gandia, las obras no deben tardar en salir a concurso, mientras que la Escuela Infantil Santa Infancia de Elda y el Ceip Santa Quiteria de Almassora (ambos en Edificant) se encuentran en la fase de proyecto. Los mismo sucede con el último de la lista, el Amanecer de Torrevieja, que es competencia de Educación.

Balance

La conselleria de Marzà heredó 25 colegios íntegramente en barracones. La mayoría han desaparecido ya, si bien las obras de seis fueron tramitadas en la última legislatura del PP e iniciadas con el Consell del Botánico.

A los centros completamente en barracones hay que sumar más de un centenar que tienen alguna unidad provisional (algunos hasta la mitad de clases) y cuya reposición aún no está terminada. Muchos de ellos se incluyen en Edificant, pero el avance del programa está siendo lento. La tramitación es farragosa y el ritmo de ejecución de obras queda patente en que a lo largo de este año se han pagado doce millones de euros de los 310 previstos en los presupuestos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Doce colegios seguirán en barracones en septiembre por el retraso de las obras