![Una docena de colegios de la zona cero de la DANA vuelven a clase entre las dudas de las familias](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/19/colegio-U200486708303piH-RQZYjSjSBiGouh6lENePCAI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Una docena de colegios de la zona cero de la DANA vuelven a clase entre las dudas de las familias](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/19/colegio-U200486708303piH-RQZYjSjSBiGouh6lENePCAI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La 'nueva normalidad' también vuelve al día a día de los más pequeños que han tenido que hacer más de una vuelta al cole en este curso escolar interrumpido por la DANA. La Conselleria de Educación reabrió ayer una docena de centros educativos ... en la como zona cero de la riada y prevé acabar la semana con una treintena de recintos reabiertos. No obstante, el contrapunto a esta tónica lo pone Paiporta, donde casi 400 alumnos del CEIP l'Horta tendrán que estar, como mínimo, dos cursos en barracones mientras se reconstruye su colegio ya que el mal estado de las instalaciones obliga a su demolición. «Estamos hartos. No queremos más palabras sino hechos, las familias queremos que los niños vuelvan a clase. La educación es un derecho fundamental y los padres necesitan seguir trabajando y conciliar», explica Rafa Ramos, presidente de la federación InterAMPA de Paiporta.
Las asociaciones de padres y madres de alumnos de los ocho centros educativos de Paiporta mostraron su descontento con los plazos aportados por el departamento dirigido por José Antonio Rovira en un encuentro celebrado el pasado viernes entre representantes de Educación, Sanidad, el Ayuntamiento y la comunidad educativa. Allí los padres y el Consistorio criticaron que la Conselleria pretenda reabrir los colegios e institutos del municipio el próximo lunes 25 de noviembre. «La Generalitat no ha puesto los medios que prometió el president Carlos Mazón en su visita. Sólo se ha reabierto el IES Andreu Alfaro para los de 2º de Bachillerato y por la urgencia de la Selectividad», dice Ramos que también preside la AMPA del citado centro que además debe acoger a los alumnos del IES la Sénia, de la misma localidad, por culpa del mal estado en el que se encuentran sus instalaciones.
Asimismo, en la citada reunión, un técnico de Sanidad expuso que las actuaciones de limpieza y desinfección que se tenían que acometer en muchos de los centros afectados no se podrían realizar antes del lunes 25. Es por ello que el Ayuntamiento, que es sobre quien recae la potestad de abrir o no, mantendrá el cierre «hasta que se cumplan todos los requisitos de Salud Pública».
Noticia relacionada
También quedaron descartadas las alternativas del transporte público en autobús por las dificultades logísticas y de seguridad a la hora de trasladar en autocares a 4.000 estudiantes mientras opera maquinaria pesada en las calles y muchos puntos de la vía pública permanecen anegados o son inseguros para el desplazamiento de los menores. Eso sí, para el conjunto de la comunidad educativa y fuentes consistoriales, la prioridad ahora es acelerar la adecuación de los centros en lugar de las reubicaciones de alumnos. Mientras tanto, la solución provisional acordada, pese a las carencias que algunas familias puedan tener al haberlo perdido todo, fue adoptar la docencia en línea.
No obstante, la circunstancia más llamativa es la del CEIP l'Horta, un centro pendiente de ser reconstruido mediante el Plan Edificant y al que la riada ha obligado a tener que derribar dos de los cuatro edificios que componen el complejo. Sus 368 alumnos tendrán que dar clase, al menos, durante dos cursos en unos barracones que se ubicarán en un solar municipal que el Consistorio paiportino reacondicionará con pistas deportivas mientras se reedifica el colegio. El presidente de la AMPA del CEIP l'Horta, Antoni Martínez, pidió que la reconstrucción del colegio se tramitase por la vía de urgencia para acortar los plazos.
En otra cumbre mantenida entres los directores y el secretario autonómico de Educación, Daniel McEvoy, de la que también fue informado el teniente de alcalde Vicent Ciscar, esta vez en la jornada de ayer, se recordó que la fecha límite para la reapertura fijada por Educación se podrá atrasar en caso de que las instalaciones no se estén a disposición. «Lo principal es que alumnado y profesorado vuelvan con todas las garantías«, comentó McEvoy.
«Desde la Conselleria siempre se va a escuchar a la comunidad educativa. La prioridad es que las clases se reanuden con las máximas garantías e higiene, aunque eso suponga retrasar algún día la fecha prevista», indicaron desde el departamento encabezado por Rovira antes de hacer referencia a que Vaersa actuó en Paiporta la semana pasada y durante esta se están realizando labores de mantenimiento e higienización por parte de Tragsa.
También en materia de vencimientos, algunas familias paiportinas cuyos hijos fueron reubicados en otros centros alertaron de que este próximo viernes termina el plazo de acogida y que están a la espera de saber si los realojados van a poder seguir en sus instalaciones o no: «La Conselleria da las instrucciones y la acogida en principio acaba el día 22. Si la prorrogan será hasta que así lo indiquen (desde Educación), no depende de nosotros», reza uno de los correos electrónicos remitidos desde la dirección de un centro acogedor en respuesta a la solicitud de una madre de ampliar la estancia de sus hijos.
En el balance de reaperturas remitido por el departamento del conseller José Antonio Rovira durante la jornada de ayer, un total de 12 centros educativos de Albal, Aldaia, Alfafar, Alginet, Benetússer, Catarroja, Massanassa, Valencia y Xirivella volvieron a las clases con «incidencias mínimas». Con estos términos Educación se refirió al retraso de los realojos de los alumnos de la Escuela Infantil la Font de la Rosa de Aldaia, cuyo traslado estaba previsto al CEIP El Rajolar, del mismo municipio, y que, según ha podido saber LAS PROVINCIAS, se producirá cuando se retiren algunos enseres dañados que todavía almacena el centro. Previsiblemente será entre el próximo miércoles o jueves.
Por otro lado, en el IES Massanassa volvieron ayer a las aulas los estudiantes de 1º y 2º ESO así como los de 1º y 2º de Bachillerato. Hoy lo harán los restantes y la previsión es que a lo largo de la semana una treintena de centros haya retomado la actividad educativa en las localidades más afectadas por el temporal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.