F. Ricós
Valencia
Sábado, 29 de junio 2024, 00:46
–¿La Inteligencia Artificial ayudará a que los humanos podamos disponer de, por ejemplo, unos pulmones o unos riñones artificiales? ¿O de un corazón?
Publicidad
–La IA, tal como la veo yo, ahora estamos contentísimos con ella pero a mí me da mucho miedo porque ... las personas dormimos por la noche, nos cansamos, pero una máquina está aprendiendo las 24 horas. Y aunque no sé mucho de eso, me da la impresión de que llegará un momento de que una máquina será bastante más lista que un ser humano. Ahora son más listas en cuestiones concretas. Pero cuando sean más listas en varios aspectos, el siguiente paso es que la máquina diga: «¿Bueno, me estás dando órdenes y soy más listo que tú? ¿Quién le va a dar órdenes a quien?» Estoy convencido de que eso ocurrirá. La IA llegará a ser tan inteligente que entrará en conflicto con la inteligencia humana. Eso tiene que ocurrir en algún momento. No sé cuántas décadas tienen que transcurrir. Muchas. Pero que entrará en conflicto estoy convencido. Que no lo veré, seguro, ni tampoco ningún lector de esta entrevista.
–¿Y de la creación de órganos con la ayuda de la IA?
–Estamos a muchísimos años de distancia de eso. Todo tiene que estar impreso en 3D, si no es una antigualla. Primero imprime la estructura, luego ponle las células… Siendo optimista, estamos todavía a 30 o 40 años de que eso sirva para algo. Porque muchas otras cosas en trasplantología, desde que yo tengo uso de razón, siempre estábamos a punto de conseguirlo y de muchas de esas cosas estamos ya a 30 años. Me da la impresión de que estaremos otros 30 años a punto de conseguir una serie de cosas. Se venden muchas cosas mucho antes de que sean reales porque periodísticamente son muy atractivas y son muy muy fáciles de vender. Otra cosa es que tengan una utilidad real. Es como vender parcelas en Marte; tienes tu título de propiedad y quedas con tus amigos con un mapa de Marte y les explicas: mira, este trozo de aquí de mil trillones de hectáreas son míos. Pues vale, fenomenal ¿Cuándo vamos a verlo? Se venden muchas cosas antes de que sean reales. Pero, bueno, eso es naturaleza humana.
–Pues de replicar un cerebro o el alma, ni hablamos. ¿En qué cree Pedro Cavadas?
–¡Uf! Pues en nada. Me encantaría creer en algo, de verdad. Y me da sana envidia la gente que cree. Pero nada de lo que he visto me hace creer en nada. Respeto profundamente a quien crea en algo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.