efe
Viernes, 30 de octubre 2020, 09:02
El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana ha publicado este viernes el decreto del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, que establece, a partir de este mediodía y por un período de siete días naturales, el cierre perimetral de la Comunitat Valenciana, donde se restringe la entrada y salida de personas.
Publicidad
Noticia Relacionada
No obstante, el decreto recoge once excepciones a esa prohibición de entrada y salida de la Comunitat Valenciana, que deberán ser «adecuadamente justificadas» y que son las siguientes:
- La asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.
- El cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales, institucionales o legales.
- La asistencia a centros universitarios, docentes y educativos, incluidas las escuelas de educación infantil.
- El retorno al lugar de residencia habitual o familiar.
- La asistencia y cuidado a personas mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.
- El desplazamiento a entidades financieras y de seguros o estaciones de repostaje en territorios limítrofes.
- Actuaciones requeridas o urgentes ante los órganos públicos, judiciales o notariales.
- Renovaciones de permisos y documentación oficial y otros trámites administrativos inaplazables.
- Realización de exámenes o pruebas oficiales inaplazables.
Publicidad
- Causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
- Cualquier otra actividad de análoga naturaleza, debidamente acreditada.
Movilidad y estado de alarma
D. Guindo / j. sanchis / F. Ricós
El cierre perimetral de la Comunitat Valenciana entra en vigor este viernes a mediodía y estará vigente durante siete días, hasta el 6 de noviembre, con 11 excepciones para entrar y salir de la región, entre ellas el regreso al lugar de residencia habitual.
La decisión, anunciada este jueves a última hora por el 'president' de la Generalitat, Ximo Puig, responde a la emergencia sanitaria por la pandemia internacional. En base al estado de alarma decretado hace unos días por el Gobierno, las autonomías pueden decretar estos cierres perimetrales.
Publicidad
Tras aplicar el confinamiento nocturno antes que el resto de España, la Generalitat justifica que la situación epidemiológica hace necesario restringir la interacción social, con el objetivo de «reducir sustancialmente» la expansión del virus entre comunidades autónomas.
Noticia Relacionada
El cierre perimetral de la Comunitat es «de carácter transitorio», durante en periodo de siete días en los que los valencianos no podrán salir ni entrar de la autonomía pero sí moverse entre municipios, comarcas y provincias.
Publicidad
Tanto Puig como la consellera de Sanidad, Ana Barceló, defendieron este jueves la intención de reforzar la estrategia de prevención contra el coronavirus, como una medida de «solidaridad» con el resto de territorios que están «peor» que la Comunitat. También aludieron a la «inacción y confusión» que generan algunos gobiernos como la Comunidad de Madrid y a evitar llevar a cabo «medidas más drásticas para la vida social de familias y trabajadores».
Noticia Relacionada
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.