Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027

El DOGV publica las medidas en Navidad: lo que se puede hacer en la Comunitat Valenciana

La Generalitat Valenciana elabora un decreto con las restricciones sobre movilidad, reuniones y actos sociales para las fiestas navideñas que entran en vigor a partir del 10 de diciembre

LP.ES

VALENCIA

Lunes, 7 de diciembre 2020, 12:20

El Diari Oficial de la Genelitat Valenciana publicó el 5 de diciembre de 2020 el decreto con las medidas y restricciones para Navidad en la Comunitat Valenciana. Las medidas se extienden desde el 10 de diciembre a las 00.00 horas hasta el 15 de enero. Entre las medidas hay restricciones a la movilidad, las reuniones y todo tipo de actos sociales. Este es el listado de medidas, que puedes leer en el DOGV. Si no puedes visualizar correctamente el PDF, recarga la página o activa la versión escritorio en tu dispositivo móvil. Los PDF los puedes descargar, compartir e imprimir.

Publicidad

Confinamiento perimetral

Se prorroga el confinamiento perimetral de la Comunitat Valenciana hasta el 15 de enero, aunque se manera excepcional los días 23, 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero se autorizan aquellos desplazamientos adecuadamente justificados, así como los desplazamientos a territorios que sean lugar de residencia habitual de familiares o personas allegadas de quienes se desplacen, cumpliéndose en todo momento los límites a la permanencia de grupos de personas que sean aplicables«.

Movilidad

En las noches del 24 al 26 de diciembre de 2020 y del 31 de diciembre de 2020 al 1 de enero de 2021, la limitación de la libertad de circulación de las personas en horario nocturno, se ampliará hasta las 1:30 horas, únicamente para permitir el regreso al domicilio. En ningún caso se utilizará esta ampliación horaria para desplazarse a diferentes encuentros sociales.

En el resto de días, el toque de queda será de 00.00 a 06.00 horas.

Reuniones

La permanencia de grupos de personas en espacios de uso público, tanto cerrados como al aire libre, quedará condicionada a que no se supere el número máximo de seis personas, salvo que se trate de convivientes, y sin perjuicio de las excepciones que se establezcan respecto de dependencias, instalaciones y establecimientos abiertos al público.

La permanencia de grupos de personas en espacios de uso privado quedará condicionada a que no se supere el número máximo de seis personas, salvo que se trate de convivientes.

En el caso de las agrupaciones en que se incluyan tanto personas convivientes como personas no convivientes, el número máximo a que se refiere el párrafo anterior será de seis personas.

Publicidad

Reuniones excepcionales los días clave

Excepcionalmente, los encuentros con familiares o con personas allegadas para celebrar las comidas y las cenas navideñas de los días 24, 25, 26 y 31 de diciembre de 2020 y del 1 de enero de 2021 quedan condicionados a que no se supere el número máximo de diez personas, salvo que se trate de un mismo grupo de convivientes.

En todo caso, se recomienda que estos encuentros se compongan de miembros que pertenezcan al mismo grupo de convivencia y que no se superen los dos grupos de convivencia.

Lugares de culto

En relación con los lugares de culto, para reuniones, celebraciones y encuentros religiosos, incluidas las ceremonias nupciales u otras celebraciones religiosas específicas, se mantienen, hasta las 23.59 horas del día 15 de enero de 2021, y en sus mismos términos, la limitación del 30% del aforo.

Publicidad

Eventos al aire libre

Los eventos al aire libre no podrán superar «en ningún caso» las 150 personas, incluyendo participantes u organizadores, ni superar un aforo máximo del 50%. En cuanto a los espectáculos públicos, actividades recreativas o celebraciones populares, deberán comunicarse a la autoridad municipal. No tendrán consideración de eventos todos aquellos actos que formen parte de las programaciones ordinarias de teatros, cines, auditorios o salas conciertos, con una limitación del aforo al 50%.

Mercadillo de Navidad

En cuanto a los mercadillos de Navidad y mercados de venta no sedentaria, se mantiene el aforo del 50% de los puestos o, en su defecto, «un aumento del espacio que equivalga a ello». Como novedad, la consellera ha indicado que «para no reducir el número de puestos, se podrá regular el aforo de los visitantes y reducirlo al 50%». Lo mismo ocurre en las actividades feriales.

Publicidad

Parques

Los parques permanecerán abiertos desde las 7.00 horas a las 23.00

Actividad deportiva

En las piscinas, se mantiene el aforo máximo del 30% en aquellas situadas en espacios cerrados y del 50% es espacios abiertos. En estas instalaciones se permitirá el uso de vestuarios, pero no así el de las duchas.

En actividad deportiva fuera de instalaciones de este ámbito, se permite la misma en grupos máximos de 30 personas.

No se podrán celebrar carreras populares típicas de Navidad, como la San Silvestre.

Se permitirá la asistencia de público, con un aforo del 30%, en entrenamientos y competiciones deportivas no profesionales. En estos eventos no podrán participar más de 150 personas.

Publicidad

Hostelería

- En cuanto a la restauración y la hostelería, el cierre los días 24, 25, 26 y 31 de diciembre y de 1 enero será a las 01.00 horas, sin que se puedan aceptar pedidos desde las 00.30 horas.

- La ocupación por mesa en los establecimientos será de un máximo de 6 personas, excepto en el caso de familiares o allegados, que se permitirán hasta 10 personas por mesa o agrupación de mesas. En este sentido, la consellera ha pedido que se extremen los aforos y el resto de restricciones, así como una adecuada ventilación, el uso mascarilla cuando no se consuma y evitar comer del mismo plato.

- En relación a los eventos navideños, no podrán superar el límite de aforo del 50% y, como máximo, podrán albergar a 150 personas. eventos culturales, cines o teatros tendrán que seguir respetando el aforo del 50%.

Noticia Patrocinada

Cabalgatas

Se autorizarán aquellas estáticas en lugares en los que se pueda controlar el acceso y las normas de higiene y distancia social. Asimismo, se permitirá que los Reyes Magos realicen recorridos en vehículos por las calles de pueblos y ciudades.

La consellera de Sanidad ha recomendado a las familias que sigan estas celebraciones desde los balcones o, en su defecto, desde la puerta de casa, pero «evitar la movilidad y las aglomeraciones». En esta línea, ha solicitado la colaboración de los ayuntamientos para fomentar la realización de actividades al aire libre en la vía pública y la disposición de más calles peatones.

Publicidad

PDF medidas adicionales a partir del 10 de diciembre

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad